Durante toda la temporada se ha destacado la igualdad de la LEB Plata 2016-17. El desenlace de las semifinales ha vuelto a servir para refrendar lo impredecible que está siendo la temporada. Zornotza y CBC Valladolid se convierten en finalistas sin ser cabeza de serie en Playoff. Los vascos dejan en la cuneta al máximo favorito Covirán Granada, ante un Palacio de los Deportes con 6000 espectadores.

CBC Valladolid continúa acrecentando su gesta y vuelven a sacar adelante una serie a cinco partidos en un Polideportivo Pisuerga que cada día recuerda más al de otras épocas doradas del baloncesto pucelano.

El próximo domingo arranca una final imprevista e imprevisible que promete igualdad y gran emoción. Digno colofón a una gran temporada.

COVIRÁN GRANADA 81- 92 ZORNOTZA ST

Granada no supo ganar. Así es como se podría resumir, en una sola frase, el desenlace del quinto partido de playoffs por el ascenso a LEB Oro. El equipo dirigido por Pablo Pin lo tenía todo a su favor: el factor cancha, un pabellón a rebosar y entregado, haber ganado el cuarto partido…. pero ya lo avisó el entrenador granadino, había que controlar el factor concentración.

Lo que se había denominado como "la noche de las finales", una noche mágica de baloncesto con sabor épico, se convirtió en una amarga despedida de uno de los baluartes del baloncesto en la ciudad de la Alhambra desde hace más de una década, Jesús Fernández, que se despidió entre lágrimas de "su afición", el de anoche fue su último partido como jugador profesional. Granada comenzó mandando en el partido y en el marcador, con una sensación de control sobre el juego que dejaba tranquilas las almas en la grada y acelerados de emoción los corazones, pero la distancia en el electrónico no era suficiente al descanso (44-38).

En la primera parte, Zornotza ya dió muestras de su letal tiro exterior, y el último triple sobre la bocina antes del descanso hacía presagiar una segunda parte aciaga, pero nadie quería creerlo. La escuadra vizcaína saltó en el tercer cuarto con el mono de trabajo y el cuchillo entre los dientes en defensa, desde el primer balón en juego de la reanudación comenzó a sacar de quicio al equipo local, que poco a poco perdía la concentración y caía en la ansiedad de querer ganar el partido antes del pitido final. Granada jugaba a "arreones" mientras que los hombres de Garitaonandia iban cercando la victoria como la canción "despasito".

La tragedia se consumó en los últimos cinco minutos, a saber, los nazaríes perdieron la concentración y la confianza (la poca que les quedaba a esas alturas) de forma alarmante, y ahí es cuando los vizcaínos olieron sangre y remataron la faena. Cinco minutos para el olvido en al Palacio Municipal de los Deportes de Granada que, a pesar de intentar volver a meter a los suyos en el parquet a fuerza de calor desde la grada, no lo consiguieron. El carrusel de tiros libres y lanzamientos desesperados pusieron en bandeja la victoria a Zornotza que, al final, se llevaron un botín más jugoso de lo que se podía esperar, 81-92, el pase a la final por el ascenso a LEB Oro y el factor cancha. Granada deberá seguir trabajando para intentar el asalto a la primera categoría de la FEB la próxima temporada.

Una triste despedida para dos veteranos del club, Jesús Fernández y Pablo García, que anoche vivieron su último partido como jugadores profesionales de baloncesto, no quiere decir esto que fuera el último partido que vivan como nazaríes, ya que ambos son "baloncesto vivo de Granada" y seguro que los veremos en el Palacio durante muchos años, eso sí, fuera del parquet.

Histórica final para un Zornotza que tuvo a Iriarte y Cadot como principales referentes y que supo gestionar de manera excepcional los minutos decisivos para llevar al club de Amorebieta a estar a un paso de lograr el ascenso a LEB Oro.

Por Jesús Quero

CBC VALLADOLID 95-74 ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

Comercial Ulsa Ciudad de Valladolid se ha metido en la final LEB Plata por la puerta grande. Su victoria por 95-74 dice mucho de la mentalidad de este equipo y del momento de dulce que están atravesando en el tramo final del curso. Sin duda un serio aviso a navegantes, los de Paco García  no solo se defienden en partidos trabados y a tanteos bajos.

La primera parte ha estado completamente loca, por momentos veíamos a Rafael Rufián ganarle la batalla táctica a Paco García con una defensa press (la misma que tan buenos resultados ya le dio en el segundo partido de Morón) que incomodaba sobremanera al Ciudad de Valladolid. El equipo local mantenía el tipo en el festival anotador del primer tiempo (26-26) para descolgarse algo justo antes del descanso (43-49)

Pero ha sido el tercer periodo el que ha marcado la diferencia, la maquinaria defensiva del Comercial Ulsa ha empezado a funcionar como máquina perfectamente engrasada, y cuanto más defendían, mejor atacaban. A CB Morón no le ha quedado otra que replegarse y bajar sus líneas defensivas ya que el juego abierto de los pucelanos desmantelaba una y otra vez la presión visitante. De nuevo un excelso Sergio de la Fuente (25 Pts, 11 Reb, y 35 Val) ha guiado a los suyos hacia la victoria final, la diferencia hoy ha estado en las aportaciones del resto de hombres del quinteto titular castellano que han brillado a gran altura. Menciones especiales para Wade-Chatman (18 Pts, 4 Reb, 22 Val) y Miguel González (18 Pts, 2 Reb, 20 Val) ambos jugadores han recuperado su mejor versión.

En el último cuarto y con una brecha de 15 puntos de diferencia, las prisas han llegado a casa  de Morón. Las elecciones de tiro no eran las mejores e incluso, a valores tan fiables a lo largo de la eliminatoria como Gaffaney (11 Pts, 3 Reb, 12 Val) o Alejandro Marín (13 Pts, 3 Reb, 5 Val) se les salían los tiros. El mejor en las filas de Aceitunas Fragata ha sido Kasse, que tras el bache de rendimiento en los partidos de Morón, ha vuelto por sus fueros firmando 14 Pts, 8 Reb, 17 Val)

En el horizonte espera, contra  pronóstico, Zornotza SaskiBaloia. Deseamos una serie larga, emocionante y que se convierte en el broche de oro para esta fabulosa temporada.

Por Jose Antonio Verdejo