Sean Ogirri, escolta de 1,91 m. y 23 años (21-3-1986). Nacido en el Bronx, Nueva York pero con doble nacionalidad nigeriana y de la República Dominicana por lo que ocupa plaza de “cotonou”. Salido de Denver East HS, lideró a su High School a acabar la temporada invicto con un balance de 24 victorias y 0 derrotas, promediando 28,5 puntos y 5 asistencias en su año sénior. También fue nombrado el jugador más valioso (MVP) del torneo estatal. En el año junior había conseguido 17 puntos y 3 asistencias para un 21-3. El salto a la Universidad lo dio en Wichita State, pese a haber sido reclutado por Denver, Pittsburgh, Portland State, Tulsa y Utah. En su primer año en la Universidad (2004-05) fue seleccionado en el quinteto ideal de los freshman de Missouri Valley Conference (MVC). Un año más tarde participaría muy activamente del logro de su Universidad de llegar al Sweet 16. En la ronda de apertura conseguiría seis triples para alcanzar un total de 23 puntos, ayudando a su equipo a batir a Seton Hall. Pasarían una ronda más venciendo a Tenneessee, colándose entre los 16 mejores equipos de toda América. George Mason les pararía los pies a escasos dos partidos de hacer historia para colarse en la Final Four. 12,2 puntos, 2,7 rebotes y 2,8 asistencias con un 45,3 % serían sus números globales de la temporada, elevándose hasta los 17,5 tantos en el Torneo Final de la NCAA. Ogirri finalizaría su temporada como junior con 9,5 puntos de media pero la salida del entrenador Mark Turgeon rumbo a Texas A&M hizo que el escolta también decidiera cambiar de aires en el verano de 2007. La normativa de traspasos de la NCAA hizo que no pudiera jugar en 2007-08 con su Universidad elegida: Wyoming. En su año redshirt entrenaba con el equipo y aprendió los sistemas de su nuevo entrenador. Su último año como universitario le lanzó hasta los 14,4 puntos, 2,3 rebotes y 2,2 asistencias con un 42,2 % de acierto desde más allá del arco, liderando a su equipo hasta las semifinales del MWC Tournament y recibiendo la mención como mejor jugador de la Conferencia MWC (Mountain West Conference).

Al tener pasaporte de la República Dominicana ocupará la plaza de cotonou de Club Ourense Baloncesto.

Sean Ogirri es un escolta que posee un gran talento natural anotador, teniendo en su muñeca, y por lo tanto, en el tiro, la principal de sus habilidades. Destaca también por su buen manejo del balón y por su intensidad defensiva.

Trayectoria:

High School: Denver East HS Colorado
2004-2005: NCAA Wichita State: 32 partidos: 7.5 ppg, 2.0 rpg, 1.5 apg, FGP: 39,8%, 3 puntos: 37,5%
2005-2006: NCAA Wichita State: 34 partidos: 12.2 ppg, 2.7 rpg, 2.8 apg, FG: 43,4%, 3PT: 45,3%, FT: 84.7%
2006-2007: NCAA Wichita State: 30 partidos: 9.5 ppg, 2.7 rpg, 1.3 apg, FGP: 38,8%, 3 puntos: 38,3%, FT: 90.2%
2007-2008: No jugó por cambio de Universidad y aplicación del reglamento de la NCAA
2008-2009: NCAA Wyoming: 33 partidos: 14.4 ppg, 2.3 rpg, 2.2 apg, FGP: 44,3%, 3 puntos: 42,2%, FT: 86.1%

Palmarés:
2005 MVC Regular Season Runner-Up
2005 MVC All-Freshman Team
2005 MVC Semifinales del torneo
2006 MVC Semifinales del torneo
2006 MVC Regular Season Champion
2006 NCAA Sweet 16
2009 MWC Semifinales del torneo
2009 All-MWC Mención Honorífica
2009 República Dominicana National Team

Adrián García Herepey-Csakanyi, alero de 2,03 m. y 24 años (2-2-1985). Salido de la prolífica cantera de Estudiantes. Ha sido internacional júnior y cadete, consiguiendo la Medalla de Bronce con la Selección Nacional Cadete en el Campeonato de Europa de Riga en 2001 y la Medalla de Plata con la Selección Nacional Júnior en el Torneo de Mannheim de 2002. En edad júnior ya debutó en la liga EBA (cinco partidos en la temporada 2001-2002). Las temporadas 2002-2003 y 2003-2004 jugó en el equipo EBA de los del Ramiro llegando a jugar con el primer equipo en competición europea en la primera y debutó en la ACB en la segunda el 29 de octubre de 2003. La temporada 2004-2005 fue cedido al Plasencia-Galco de liga LEB en el que jugó 27 partidos y volvió al equipo ACB al acabar la temporada pero sin llegar a jugar. En la temporada 2005-2006 llegó cedido al Llíria de LEB2 tras la lesión de Fran Robles, uno de los mejores jugadores nacionales del equipo. Aquella misma temporada, en abril, se comprometió con el Ciudad de Huelva para disputar los play-offs de permanencia en la Liga LEB, estando a punto de protagonizar un escándalo por alineación indebida durante el primer partido, por lo que ya no volvió a jugar con los onubenses. La temporada 2006-2007 volvió a la Liga LEB de la mano del Leche Rio Breogán y jugó con suficiencia el circuito sub 20 con Estudiantes de Lugo (16,50 y 7,38 rebotes). La campaña 2007-08 fichó por el Farho Gijón Baloncesto con el que disputó la Copa LEB Plata y se quedó a las puertas del ascenso al perder frente al CB Illescas Urban CLM en la Final a 4 de Cáceres. La pasada temporada militó en Qalat Cajasol, equipo vinculado a Cajasol de LEB Oro, con el que no pudo evitar el descenso de categoría no materializado al reestructurarse las competiciones FEB.

Adrián García es un jugador polivalente que puede actuar también como ala-pívot gracias a su altura y habilidades en el poste bajo. Se caracteriza por la gran intensidad de su juego y la facilidad para rebotear en ataque. Calidad fuera de toda duda y una de las promesas de su generación. Posee grandes fundamentos técnicos, una aceptable capacidad anotadora tanto desde el perímetro como penetrando hacia canasta, e incluso puede ser de gran ayuda de cara al rebote. Listo dentro de la cancha, sabe anticiparse a las acciones del rival y le gusta buscar acciones de 1×1. Jugando como alero hace mucho daño a sus rivales posteando y sacando ventaja de su altura y fundamentos.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 11,8 puntos (44,6% de dos, 38,4% de tres y 74,2% de tiros libres), 5,8 rebotes, 0,9 asistencias y 12,83 puntos de valoración en poco más de 27 minutos de juego en los 30 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores Estudiantes
2001-2002 EBA Estudiantes
2002-2003 EBA Estudiantes y competición europea con Estudiantes
2003-2004 EBA Estudiantes y ACB Estudiantes (3 partidos)
2004-2005 LEB Plasencia
2005-2006 LEB2 Sedesa Llíria y LEB Ciudad de Huelva (1 partido)
2006-2007 LEB Leche Rio Breogán y circuito sub 20 con Estudiantes de Lugo
2007-2008 LEB Plata Calefacciones Farho Gijón
2008-2009 LEB Plata Qalat Cajasol
2009-2010 LEB Oro Club Ourense Baloncesto