¿Quién logrará acompañar al Ford Burgos en su ascenso?
Ya sólo son cuatro los candidatos a seguir soñando con estar el próximo año en la Liga Endesa. Los favoritos, River Andorra y Lucentum Alicante, siguen opositando a ello, no sin sufrimiento. Cáceres Patrimonio de la Humanidad y Palencia Baloncesto, a pesar de no contar con el factor cancha, intentarán seguir haciendo historia en una campaña ya inolvidable para ellos.
VÍCTOR DUASO |
Vs. |
MANU CORRALIZA |
||
![]() |
![]() |
|||
2º B.C. River Andorra |
6º Cáceres Patrimonio |
|||
|
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad se ha encontrado con unas semifinales inesperadas. No contaban con ello. Y el equipo de Carlos Frade, por esto mismo, se le puede considerar peligroso. No tiene nada que perder y todo lo que le venga será una recompensa a un año que luchaba por otros objetivos. Los extremeños te llevan a su juego y han demostrado, en la competición regular, ser un equipo realmente incómodo con un pívot muy corpulento y físico como Ashaolu. Un nigeriano de dos metros escasos que se faja como una fiera en la pintura y es un incordio para los pivots rivales y más para los andorranos no tan físicos como otros. El otro pivot también es Roberto Morentín que es muy atípico y a los andorranos les cuesta mucho defender. En el primer partido de la competición regular disputado en Cáceres lo tuvo que solucionar Dani Pérez, pero tuvo a Marc Blanch como el jugador estelar. Ese partido lo sufrió mucho el River Andorra ya que tenía lesionado a Schreiner y jugó con Maresch de base y los directores de orquesta del Cáceres, tienen un cierto espiritu de escolta, y crean confusión a los bases andorranos. La versatilidad de algunos jugadores del exterior también crea desconcierto y no será nada fácil para River Andorra. Los de Joan Peñarroya llegan con la confianza al máximo después de una serie realmente dura, donde han aprendido que las confianzas son malas en unos play-off. Les espera dureza, incomodidad, pero tienen más talento que los extremeños pero se tiene que utilizar. El peligro para el Cáceres será la superioridad en la dirección de Dani Pérez, la versatilidad de un Dmitry Flis que parece que recupera su mejor versión y también la dureza y buenos movimientos de Devin Wright que mantendrá un duelo espectacular con Ashaolu. La duda de Antonio Peña si se convierte en baja finalmente seria la mejor notícia para el River Andorra. Mi pronóstico será de serie larga y dura al estilo de los cuartos ante Leyma Corunya. Se decidirá todo en el último partido y el Poliesportiu d’Andorra hará de juez. El River accederá a la final con mucho sudor, pero estará a un paso de convertir el sueño en realidad. |
Pues ahí está, uno de los equipos con menor presupuesto de la liga metido entre los cuatro semifinalistas. ¿Casualidad? No. Es el resultado de un excelso esfuerzo por parte de todo el equipo. Cáceres llegó sin presión a estos Playoffs y eso le ha valido para eliminar a un complicadísimo Breogán, algo que a buen seguro, volverá a ser su mejor arma contra River Andorra. Un 2-3 contra los gallegos era un resultado, a priori, difícil, pero para este equipo no hay nada imposible. Tras un terrible batacazo en el tercer partido, los chicos de Carlos Frade le dieron la vuelta a la eliminatoria incluyendo la última victoria en Lugo con un final de infarto. Ahora, en el duelo de revelaciones de la liga, llega el equipo andorrano quizás menos potente desde su derrota en El Plantío, pero que sigue siendo un equipo formidable. Ante esta situación, de nuevo sin el factor cancha para los extremeños, el equipo está obligado a vencer al menos una vez en el Poliesportiu. Y para ser más exactos, debería ser en uno de los dos primeros partidos, algo que le daría mucha confianza de cara a los encuentros que se disputen en el Pabellón Multiusos. Para conseguir doblegar al conjunto de Joan Peñarroya, el Cáceres deberá corregir errores, tales como los malos inicios de partido, y seguir con los aciertos, como la buena aportación del banquillo o la magistral dirección de Braydon Hobbs. El americano fue un factor decisivo en la victoria contra Breogán y muy probablemente Frade le haga jugar durante muchos minutos en la posición de base. En Liga Regular, ambos partidos fueron para River. En Cáceres una canasta de Dani Pérez dio la victoria in extremis, mientras que en Andorra, pese a la lucha de los extremeños, el triunfo fue más claro para los de Peñarroya. Mi pronóstico es que la serie volverá a ser loca, como les ha pasado a ambos equipos en Cuartos de Final. Y Cáceres se maneja como nadie en estas situaciones. 2-3 para los extremeños. |
|||
RAMÓN JUAN |
Vs. |
SARA SÁNCHEZ |
||
![]() |
![]() |
|||
3º Lucentum Alicante |
4º Palencia Baloncesto |
|||
|
El Lucentum se presenta en semifinales con el “premio” de tener más descanso que su rival. Esto es un lujo para un equipo con muchos jugadores veteranos y con algunos jugadores tocados (Huertas y Rivero). Palencia, por su parte, llegará a Alicante sin apenas tiempo para descansar después de la durísima serie ante Força Lleida. El equipo alicantino superó a Lobe Huesca en cuatro partidos, no sin dificultades, haciendo gala de un gran trabajo en defensa pero teniendo dificultades para superar la intensidad física planteada por el equipo de Quim Costa. Los arranques de acierto exterior del Lucentum fueron los que acabaron siendo determinantes en todas las victorias del equipo de Rubén Perelló. Ante Palencia se espera una película distinta. El equipo de Lezcano tiene mayor cantidad de argumentos para hacer daño al Lucentum, su potencial interior con Otegui a la cabeza puede ser una de las claves de la eliminatoria, pero por otra parte ofrece un estilo de juego menos físico que también le viene mejor al equipo alicantino. Si el Lucentum consigue imponer su ritmo de juego y, sobre todo, si encuentra equilibrio entre su aportación interior y el perímetro tendrá mucho a favor para seguir adelante en estas series por el ascenso. En los dos antecedentes de la liga regular fue el Lucentum el que se llevó la victoria, aunque los partidos de Playoff siempre son una historia distinta. Aún así, el equipo de Perelló debería conseguir llegar al Marta Domínguez con los deberes hechos en los primeros envites de la eliminatoria si no quiere ver como se le complica la existencia ante un Palencia Baloncesto que ya ha hecho historia y que querrá seguir haciendo soñar a la afición palentina. Mi apuesta es que vamos a ir a una serie larga y en la que el factor cancha va a marcar mucho los partidos. Veo difíciles las victorias a domicilio. 3-2 favorable a Lucentum. |
Con las baterías descargadas llega el Palencia Baloncesto a su enfrentamiento con el Lucentum Alicante, equipo que se ha ganado a pulso la vitola de favorito en estos play-off. La dura eliminatoria ante el Força Lleida pasará factura a los pupilos de Nacho Lezcano, ya que prácticamente sólo han tenido un día para descansar. Por el contrario, los alicantinos llevan preparando el choque contra el Palencia desde el pasado domingo, cuando cerraron la eliminatoria ante el Lobe Huesca. El juego interior del Palencia Baloncesto, como ya sucediese durante toda la temporada y en la eliminatoria contra el Lleida, volverá a ser de vital importancia para intentar colarse en una final histórica. Hombres como Otegui, Fornas, Durley y el recuperado Mortellaro tendrán que erigirse como principales actores de un guión que aún está por escribir. Por si los hombres de la pintura no tienen sus días, el Palencia Baloncesto cuenta en sus filas con experimentados lanzadores desde la línea de triple, quienes ya se encuentran con la ametralladora cargada. Ott y Porzingis demostraron su muñeca en el último partido ante el Lleida, mientras que el capitán Bravo espera impaciente la llegada del viernes para armar el brazo y disponerse a ejecutar todo lanzamiento. Si el cansancio seguramente juegue un factor determinante en la eliminatoria, las lesiones podrían jugar un mismo papel. Y es que el base Garrido sufrió una lesión en el último partido y se perderá, de momento, los dos primeros de este play off. En el caso de que no esté al 100 %, Forcada y Chema González tendrán que esforzarse para suplir dicha baja. Dicho todo esto, Ramón, se presenta una eliminatoria muy igualada que seguramente se resuelva en el quinto y definitivo partido en Alicante con una victoria agónica para los morados (2-3). |
|||



