- Mundial U17F: 40 puntos de Salvadores no son suficientes para el oro
- Eurobasket U20F: Los errores condenan a España a la plata
Es posible que el de Matosinhos no haya sido el torneo más brillante que se le ha visto a las categorías inferiores de la selección española femenina en los últimos tiempos, pero precisamente por eso, este bronce tiene tanto valor. Se sufrió ante Bielorrusia en cuartos y se sucumbió ante Rusia en semifinales pero en la lucha por el tercer puesto, el carácter de las españolas en los últimos instantes de partido hizo que volvieran a brillar para lograr la medalla.
Fue un partido dominado por la igualdad, desde el primer minuto, aunque con el equipo serbio por delante durante mucho tiempo. No tardó Crvendakic en demostrar que es una de las jugadoras con mayor progresión del continente, siete puntos suyos en apenas cinco minutos le daban la primera ventaja importante a las balcánicas por 13-8. Al otro lado de la cancha rebosaba el talento, más discreto esta vez que en el Mundial U17, de Ángela Salvadores que en un abrir y cerrar de ojos volteaba el electrónico con un parcial de 0-8. España conseguía cerrar el primer cuarto en ventaja de tan solo un punto, 17-18.
Las de Evaristo Pérez tomaban la batuta del encuentro en el segundo parcial. Pese a que serían las serbias las que comenzaban anotando, apareció la figura de Laura Quevedo para calmar los ánimos con un triple que volvía a poner en ventaja a las españolas. Esa canasta servía como revulsivo para una selección española que parecía sentirse cada vez más cómoda sobre el parqué. Se aprovechó además la ausencia de Crvendakic y el acierto de Calvo, Cazorla y Quevedo para aumentar la renta hasta la máxima de 8 con la que se llegaba al descanso, 33-41.
Volvía a golpear Quevedo con un triple en la reanudación pero esta vez iba a ser únicamente un espejismo. España se estancaba en los 47 tantos que reflejó el electrónico durante prácticamente cuatro minutos mientras Arsenic se hacía dueña de la zona para un 11-0 de parcial. El partido se paraba con un tiempo muerto que le devolvía la vida a las españolas que volvían a anotar, en esta ocasión con triple de Flores. España tomaba oxígeno y el encuentro se mantenía en el máximo equilibrio; a diez para el final, empate a 52.
Otro lanzamiento desde más allá del 6,75 abría la anotación en el último cuarto de la mano de Ángela Salvadores, que encontraba la compañía perfecta con otro triple de Calvo; 0-6 en apenas un minuto. El parcial suponía uno lastre notable para la selección serbia que apenas conseguía encontrar los puntos de Crvendakic desde el tiro libre mientras España volvía a golpear de tres; en esta ocasión a través de Cazorla. Pero el talento es difícil de frenar y sale a relucir en los momentos de mayor dificultad, así, Crvendakic lograba dos triples seguidos para poner el 63-65 en el ecuador del último parcial. Los nervios cambiaron de bando y se propagaron por las filas españolas que se veían incapaces de anotar y con el marador ya en contra, 67-65 a falta de 2:21. Apareció entonces de nuevo Salvadores para anotar cuatro puntos y poner la tranquilidad suficente en un equipo que empeza a oler a bronce. El marcador reflejaba el 67-69 a 1 minuto para el desenlace y a partir de ahí el encuentro se tendría que decidir en el 4,60. Anotaba sus dos tiros Calvo; erraba el triple Crvendakic; volvía a anotar dos tiros libres España, esta vez Quevedo; Vojinovic anotaba dos de sus tres tiros y Salvadores cerraba el partido con uno de sus dos lanzamientos para poner el 69-74 definitivo que le daba la perseguida medalla al equipo español.
| Seleccion Española Eurobasket U18 2014 | ||||||||
| Número | Nombre | Posición | Altura | Fecha de Nacimiento | ||||
| 4 | Paula Vicente | Escolta | 1.75 | 10/01/1996 | ||||
| 5 | Maite Cazorla | Base | 1.78 | 18/06/1997 | ||||
| 6 | Ana Calvo | Alero | 1.83 | 07/02/1996 | ||||
| 7 | Helena Orts | Alero | 1.84 | 16/08/1996 | ||||
| 8 | Ángela Salvadores | Escolta | 1.74 | 10/03/1997 | ||||
| 9 | Laura Quevedo | Alero | 1.84 | 15/04/1996 | ||||
| 10 | Laia Flores | Base | 1.70 | 01/03/1996 | ||||
| 11 | Lucía Togores | Base | 1.76 | 04/11/1996 | ||||
| 12 | Itsaso Conde | Alero | 1.83 | 10/08/1996 | ||||
| 13 | Clara Rodríguez Nuñez | Pívot | 1.81 | 14/01/1996 | ||||
| 14 | Sara Zaragoza | Pívot | 1.93 | 17/11/1996 | ||||
| 15 | Iho López | Pívot | 1.85 | 11/07/1997 | ||||
| Entrenador: Evaristo Pérez | ||||||||
| Ayudantes: Raquel Romo, Isaac Fernández | ||||||||