- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
El Club Ourense Baloncesto encarará la jornada de descanso desde la posición más alta de la tabla. Los de García de Vitoria no fallaron en el derbi ante Coruña y ahora deberán esperar tropiezos de Burgos y Breogán.
DOS CONJUNTOS EN DINÁMICAS OPUESTAS Los que se enfrentaban en el Pavelló Joan Busquets, CB Prat y Ford Burgos. Los discípulos de Agustí Julbe encadenaban tres derrotas antes del encuentro, mientras que los de Casadevall llegaban con plena confianza tras seis claros triunfos. No se rompieron las dinámicas y todo transcurrió según lo previsto, con una contundente victoria, la séptima seguida, de un Burgos que ya sólo mira a la primera posición.
ALEGRÍA EN PUMARÍN El animoso público de Pumarín por fin pudo disfrutar in situ de una victoria de su equipo en un final apretado, circunstancia que se les estaba resistiendo demasiado esta temporada. Los de Guillermo Arenas cada vez ofrecen mejores sensaciones y tras vencer en la difícil cancha del Barris Nord han superado a todo un conjunto de playoffs como es MyWigo Valladolid. ¿Estarán a tiempo de meterse entre los nueve primeros?
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS JORNADA 23 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
COCINAS.COM |
95-89 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
|
|
|
PLANASA NAVARRA |
51-54 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
|
|
|
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO |
86-74 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
|
|
|
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
84-80 |
MYWIGO VALLADOLID |
|
|
|
CLUB OURENSE BALONCESTO |
73-66 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
|
|
|
CB PRAT JOVENTUT |
51-77 |
FORD BURGOS |
|
|
|
PALMA AIR EUROPA |
89-74 |
PEÑAS HUESCA |
|
DESCANSA I.F. CLÍNICAS RINCÓN |
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO |
86-74 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
CADA PARTIDO, UNA FINAL La Adecco Oro está llegando a su tramo final y cada partido es una final. El Ribeira Sacra llegaba a este tras la jornada de descanso y, por primera vez en meses, con la plantilla al completo. El Melilla Baloncesto pelea por defender el puesto de playoff. Ambos conjuntos ofrecieron un buen espectáculo en una de la mejores entradas de la Adecco Oro esta campaña: cerca de 4.000 espectadores se congregaron en el Pazo Provincial.
PROTAGONISTA LUCENSE El protagonista de la primera mitad del encuentro fue un lucense que no viste ni ha vestido la camiseta celeste. Tras unos primeros compases con ligeras ventajas para Breogán, apareció Devin Wright para dominar en la pintura, anotar y crear espacios para sus compañeros, al tiempo que el Breogán sufría por el bajo rendimiento de su segunda unidad. Un parcial de 0-10 colocaba el 16-26 en el tanteador…
Y RESPUESTA LITUANA En ese momento clave, el técnico Alejandro Alcoba retiró a Wright y, casualidad o no, el cambio tuvo efectos inmediatos: parcial de vuelta de 13-0 del Breogán liderado por Osvaldas Matulionis. El alero lituano siempre ofrece trabajo y soluciones para sus compañeros. En esta ocasión sacó a los suyos de un buen embrollo gracias a su tino en el lanzamiento exterior. Gracias a él llegaba el Ribeira Sacra con una exigua ventaja al intermedio (37-34).
UN TRABAJO MÁS CORAL La segunda mitad fue más coral por parte celeste. Aparecieron Samb (que tendría que retirarse por culpa de un esguince de tobillo), Dani López y, una vez más, Gary Mc Ghee, autor de un doble-doble y MVP del partido una vez más. Los de la Ciudad Autónoma fueron perdiendo efectividad poco a poco y acabaron agarrados exclusivamente a Wright y a la intensidad de la presión defensiva.
UN FINAL DEMOLEDOR En el último periodo esa tendencia se acentuó y el Ribeira Sacra desarboló al Melilla Baloncesto. Mc Ghee volvió a imponer su superioridad física, Lisardo Gómez decidió renunciar a una rotación tan larga para depositar la responsabilidad en Matulionis y Dani López y apostó por cuatro pequeños y Alex López, que respondió con un triple clave (69-62). En esos compases en nada ayudaron a los visitantes algunos fallos claves en el tiro libre. La defensa y las piernas del Breogán funcionaron a pleno rendimiento y permitieron puntos en transición.
|
|
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
84-80 |
MYWIGO VALLADOLID |
|

Resumen del partido
Estadísticas
SALIDA CON MUCHO ACIERTO DE LOS VISITANTES Dos triples de Javier Lucas y el acierto de Mikel Uriz y Román Montañez permitían a los pucelanos irse con ventaja al final del primer cuarto con cuatro puntos de diferencia pese al recital de Álvaro Muñoz que respondía para los carbayones y lograba que todo terminara igualado y por decidir en el resto del encuentro. Dos faltas de Rakocevic muy tempraneras limitaron aún más la rotación del equipo de Porfi Fisac en el primer tiempo y obligaron a cambiar desde muy pronto los planes del técnico vallisoletano.
ENORME SEGUNDO CUARTO DEL UNIÓN FINANCIERA Gran defensa y mucho acierto de los carbayones en este segundo cuarto. Tan sólo 7 puntos en este cuarto para los visitantes por unos de nuevo fantásticos 22 de los carbayones. Bien dirigidos por Ferrán Bassas, con Levesque, Victor Pérez y Juan García como ejecutores, los ovetenses alcanzaron el descanso con una ventaja de 11 puntos y un claro dominio ofensivo y defensivo del rebote con máximo protagonismo de Treznak, Juan García, Levesque y Alvaro Muñoz. Fue el momento de las segundas unidades y el debut de Alvarado y Ucles, que demostraron falta de adaptación. En ese duelo de supuestos reservas el Oviedo demostró tener más fondo de armario con las aportaciones de los Levesque, Treznak y compañía. Como dato anecdótico decir que a los pucelanos solo se les pitaron 3 faltas en estos primeros 20 minutos, algo que tras lo pasado en el último partido en Pumarín (15 faltas de diferencia en contra del conjunto carbayón frente a Palencia) provocaba el enfado de nuevo del respetable.
“ESTA ES UNA CANCHA PARA HOMBRES CON PELOS EN LAS PIERNAS" Esta frase fue una de las que utilizó, como afirmó en rueda de prensa, el bueno de Porfirio Fisac para motivar a sus jugadores en el descanso y tratar de que enjuagaran la ventaja local. Parecía que lo lograban de la mano de nuevo de un gran Mikel Uriz y la aportación de un buen Sergio de La Fuente, pero los de casa continuaron sólidos y con un gran Víctor Pérez alcanzaban una máxima de ventaja de 15 puntos. Trató de encauzarlo Fisac con una sorprendente puesta en escena en los dos últimos minutos con dos bases en pista, Martínez y Pino y Sergio de la Fuente por dentro. Defensa zonal con un quinteto de menos de 2 metros y que hizo que la sangría de rebotes y la autoridad de Treznak fuese aún mayor. Al final del tercer cuarto, 67-55 para los locales.
FINAL IGUALADO Con felicidad por fin para los asturianos, tan acostumbrados esta temporada a derrotas en partidos igualados en casa. Se acercaron los pucelanos gracias a una tremenda racha de lanzamientos de tres de Sergi Pino, siempre con la mano de sus defensores delante. Sergio de La Fuente y un impresionante Mikel Uriz también se lo ponían complicado a los carbayones reduciendo las diferencias hasta los 2 puntos. Pero con cabeza fría, acierto en los tiros libres y aprovechando el cansancio que la alta intensidad carbayona había provocado en la pequeña rotación pucelana, los ovetenses sumaron una victoria que les hace volver a creer en los playoffs.
EL MVP: ÁLVARO MUÑOZ BORCHERS Impresionante el alero abulense. Aprovechándose de la debilidad pucelana en esa posición, se hinchó a coger rebotes en ataque (3), superó a sus pares una y otra vez cada vez que les encaró (5 faltas recibidas) y generó superioridades que culminó con nada menos y nada más que 6 asistencias. Además mantuvo el acierto anotador de las últimas semanas para llegar a los 15 puntos con un 67 por ciento en tiros de 2, un 40% en tiros triples y un 100% en tiros libres. De nuevo llamando a las puertas…
Por Juan Carlos Iglesias (@juancaraqk)
|
|
CLUB OURENSE BALONCESTO |
73-66 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
DESCAFEINADO DERBI GALLEGO O eso parecía. Llegaban los dos equipos con situaciones muy distintas al partido de hoy. Los de Ourense, tras los malos resultados de Navarra y Palencia, llegaban al derbi con la necesidad imperiosa de ganar y volver a ser líderes. Mientras los de Coruña llegaban con ganas de victoria al derbi, sin más aspiraciones que la permanencia, se encontraban con uno de sus cocos, derrotados en el partido de la ida en Coruña y también derrotados en un amistoso a mitad de temporada, los de Coruña se habían marcado como objetivo la victoria en Ourense.
LA PRIMERA PARTE FUE UN OASIS LOCAL Tras un arranque dubitativo de los dos conjuntos, los locales empezaban a carburar, y pronto se irían en el marcador, luciendo en los dos primeros cuartos su juego más alegre. El equipo más anotador de la LEB lucia una linea exterior imparable para los visitantes. Fueron buenos minutos para Darien Brothers, Cristian Diaz, Marcos Suka, pero sobre todo, para un imparable Edu Martinez, que seria un caudal anotador para los locales durante toda la noche.
PÁJARA LOCAL EN LA SEGUNDA MITAD El segundo tiempo empezó como había terminado la primera mitad, con superioridad en el juego del Ourense. Fueron minutos para lucirse, o eso creían los jugadores cobistas. Pero estos partidos con tanta superioridad en el marcador para el COB se le suelen atragantar a los de las Burgas. El intento de lucidez y de hacer un juego para la grada, se convirtió en múltiples errores que fueron aprovechados por el Leyma Basquet Coruña para acercarse a 4 puntos hacia el final del partido.
FINAL DE INFARTO RESUELTO CON MADUREZ Fue entonces cuando el Ourense volvió sacar a su cinco inicial. El COB había dilapidado un +23 en el partido, Coruña se había puesto a 4 puntos y era el momento de tirar de galones. Es ahí donde debemos hablar de Salva Arco, quizás el gran criticado de estas últimas jornadas en Ourense, pese al desacierto, una vez más, en el partido de esta jornada Arco supo pedir la pelota, anotar una penetración, en sus dos últimos puntos del partido, y a la jugada siguiente palmear un rebote que olía a ganador. Arco demostró personalidad, pese a su mal momento, lo sigue intentando y no titubeó cuando tuvo que decidir el partido.
DERBI DE FRANCOTIRADORES Uno por cada equipo. En el Pazo se vio a dos grandes francotiradores de nuestra liga, en la piel de Edu Martinez y Khalid Mutakabbir. El primero, fue la clave ofensiva del Ourense. Por momentos casi el único recurso, acabaría con 25 puntos, con 7 triples convertidos de 10 intentos, en su mejor noche de la temporada. Mutakabbir, por su parte, fue el clavo ardiendo al que se agarraron los de Leyma Coruña para remontar el partido, y por unos instantes lo tuvieron muy cerca, a un suspiro de remontar un +23. Mutakabbir acabaría con 24 puntos, con 5 triples de 8 intentos.
EL MVP: EDU MARTÍNEZ Excepcional partido del alero titular del COB. Martínez firmó su mejor partido de la temporada, en una semana en la que pasó por problemas físicos. Edu los dejó atrás para firmar 7 triples, para 25 puntos que le convertían en uno de los jugadores mas importantes de esta jornada. Martínez acabaría como máximo anotador del partido, y siendo la clave ofensiva de los suyos, un COB que vuelve a ser líder de la competición.
Por Brais Ruas (@el_pichu)
|
|
CB PRAT JOVENTUT |
51-77 |
FORD BURGOS |
|

Resumen del partido
Estadísticas
ARRASAN EN UNA CANCHA DIFÍCIL Y es que pese a su mala clasificación, el conjunto potablava es un hueso duro de roer cuando juega ante su afición. Los de Agustí Julbe han sumado los cinco triunfos que acumulan en el Pavelló Joan Busquets y, hasta la fecha, la derrota más amplia se produjo por unos escasos seis puntos. Por eso tiene aún más mérito el triunfo de Autocid Ford Burgos por 26 puntos (y fueron más en varios tramos del encuentro). Los de Casadevall siguen intratables y lo demuestran cada semana, alzándose hacia la séptima victoria consecutiva y dejando al rival de esta ocasión en unos pírricos 26 de valoración global.
UN PARCIAL DE 0-11 ABRE LA VEDA Empezó el encuentro con un ligero intercambio de canastas y errores, pero pronto se deshizo Burgos del rival con un parcial de 0-11 (5-15) que hizo mella en la maltrecha moral de los catalanes. Agustí Julbe no pudo impedir con sus tiempos muertos que el primer cuarto se cerrase con un 9-22 y el segundo con un 24-41 que ya lo dejaba todo sensiblemente decantado hacia los azulones.
MINUTOS FINALES DE LA BASURA Lógicos cuando la diferencia en el marcador es de treinta puntos. Y es que los burgaleses salieron a por todas en el tercer asalto y aún incrementaron su ventaja con un parcial de 10-17. La superioridad de los de Casadevall, especialmente en el juego interior, era abismal y el vinculado del Joventut sufría lo indecible tanto en defensa como en ataque. Solo la relajación final de los visitantes, que aún así también se adjudicaron el parcial del último período, permitió que los locales llegasen a los 50 puntos.
EL MVP: MICHEL DIOUF En la pista del CB Prat se vio la mejor versión del interior senegalés, ocupando este curso mayoritariamente la posición de "4" al coincidir en cancha con jugadores como Olmos o Coppenrath. Diouf fue imparable de principio a fin por los locales, que nada pudieron hacer para impedir sus 23 puntos, 8 rebotes y 1 tapón. Fue un triunfo coral de un gran Ford Burgos, pero él fue el más valorado de la tarde con 25 tantos de valoración.
|
|
PALMA AIR EUROPA |
89-74 |
PEÑAS HUESCA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
GLOVER, PASABA POR AHÍ El primer cuarto fue arrollador por parte de Palma. Tras el 6-9 inicial comenzaba un festival del MVP de la competición, Shawn Glover. Y es que parecía que Quim Costa no se había dado cuenta de que la defensa uno contra uno sin apenas ayudas contra él provoca rotos en tu equipo. Así sucedió, pelota que cogía, pelota que era canasta o falta. Sus once puntos casi consecutivos ponían las primeras ventajas en el luminoso (32-19).
FLOJA DEFENSA OSCENSE En general la defensa de Huesca dejaba las entradas y pases interiores a canasta locales con demasiada facilidad. Pantín, amo y señor de la zona, conseguía hasta 6 rebotes ofensivos, el máximo de la temporada para él. Al descanso el partido casi parecía haberse decidido con el 54-35 del marcador.
TÍMIDA E INSUFICIENTE REACCIÓN Tras el descanso la reprimenda de Costa parecía dar sus frutos. Las cosas mejoraban, el ataque local era más trabado y el porcentaje de acierto visitante repuntaba. Aun así, no era suficiente para lograr inquietar a Palma. En el último cuarto con el marcador 80-71 a falta de un par de minutos, y por si hubiera alguna duda, tres triples consecutivos de Matemalas cerraban el partido y la racha de derrotas de Palma ante un hoy flojo Huesca.
LOS MVP Al unísono, Pantín, Matemalas y Glover. Pantín, con sus diez rebotes, el mejor interior. Matemalas con su 8/10 en triples (iguala la marca de Kahlig, récord de la temporada). Glover con 16 puntos casi consecutivos entre el final del primer cuarto y comienzo del segundo. 23 de valoración para los dos primeros y 22 de Glover. Cada uno en lo suyo, imparables.
Por Juan Carlos Turienzo (@juancturienzo)
CLASIFICACIÓN
MVP DE LA SEMANA: DEVIN WRIGHT (CLUB MELILLA BALONCESTO)

Nueva gran actuación del pívot del Melilla Baloncesto, que en la ciudad que le vio nacer (pero nunca jugar para su equipo) ofreció uno de sus habituales clínics de como ser un "5" resolutivo en ataque y todo un tótem en defensa pese a sus dos metros justos de estatura. Consiguió 23 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperaciones, 2 tapones y 7 faltas recibidas para una valoración total de 31, unos grandes guarismos que, no obstante, fueron insuficientes para derrotar al Breogán. El conjunto de Alcoba necesitará más actuaciones como esta de Devin "MVP" Wrigth si no quiere ver como sus perseguidores le arrebatan la plaza de playoffs.















