- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Ha arrancado el mes de noviembre en la LEB Oro con la primera de un trío de jornadas que se disputarán en apenas diez días. Y, si no lo remedia este sábado el Cafés Candelas Breogán, quedará Quesos Cerrato Palencia como líder de la liga en solitario.
CASTELLÓ Y OVIEDO SORPRENDEN Pocos habrían apostado por un triunfo de Amics Castelló ante el potente Melilla Baloncesto, pero los pupilos de Toni Ten se han encargado de romper los pronósticos con una actuación muy seria que les permite superar a los norteafricanos en la clasificación y confirmarse como la principal revelación en este inicio de campaña. Tampoco se esperaba que el Barça B dejara escapar el coliderato en casa ante el Unión Financiera Oviedo. Sin embargo, los asturianos se han mostrado muy superiores de principio a fin y ya poseen cuatro triunfos, los mismos que los azulgrana. Zaid Hearst ha debutado ofreciendo buenas sensaciones.
LLEIDA, POR FIN La sexta ha sido la vencida. Actel Força Lleida no podía volver a fallar, y menos en casa y contra el rival que le precedía en la tabla, el CB Prat Joventut. Ni la baja de Simeón ni la enorme actuación de Forcada (34 de valoración) han podido impedir esta vez que los pupilos de Prado saboreasen un triunfo que se ha hecho esperar demasiado. Tendrán el miércoles una buena oportunidad de huir de la última plaza, pues se verán las caras con un Cocinas.com que ha caído ajustadamente ante Planasa en el #ViernesDerbi y no atraviesa su mejor momento, sumando ya tres tropiezos consecutivos.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS JORNADA 6 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
CÁCERES PATRIMONIO HUMAN. |
64-76 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
FC BARCELONA LASSA "B" |
73-90 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
PLANASA NAVARRA |
81-79 |
COCINAS.COM |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
90-79 |
CB PRAT JOVENTUT |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
81-61 |
PEÑAS HUESCA |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
70-76 |
AMICS CASTELLÓ |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
07/11 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
07/11 |
PALMA AIR EUROPA |
ASÍ FUE LA JORNADA
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
64-76 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |

Resumen del partido
Estadísticas
MERECIDO TRIUNFO El mejor COB de la temporada, que a todas luces cada vez está más rodado y tiene mimbres de sobra para estar arriba en la clasificación, se llevó una clara victoria del Multiusos. Esto por un lado ponía fin a la imbatibilidad del Cáceres como local, que no cedía en su cancha desde el 31 de enero ante casualmente otro equipo gallego como Marín, y por el otro empataba a ambos conjuntos en la tabla con tantas victorias como derrotas.
FRÍO INICIO LOCAL Pocas veces unos primeros minutos de partido fueron tan clarificadores. Desde el principio se pudo ver que no era el partido del Cáceres por las sensaciones que transmitía sobre la pista, y que mucho tenían que cambiar las cosas para poder pelear de tú a tú por la victoria. Con Pedro Rivero al mando, siendo el absoluto amo y señor del partido llevando totalmente el ritmo del mismo, los locales se agarraban a un Jakstas protagonista y que de nuevo volvía a ser el mejor para estar metidos en el encuentro perdiendo de solo 5 transcurridos los primeros 10 minutos.
MÁS DE LO MISMO En el segundo cuarto poco o nada cambió el panorama, ya que ni la vuelta de José Antonio Marco en los de casa les daba un nuevo aire. En un visto y no visto una máxima de 11 para COB gracias a un Guillermo Rejón muy resolutivo encendía las alarmas en un Cáceres que veía como no le entraba nada debido a la buena defensa visitante y el tremendo desacierto propio. Una leve reacción cacereña gracias a un intenso Añaterve por fuera y un trabajador Víctor Serrano por dentro dejaba a los locales 6 abajo al descanso. Parecía que algo había cambiado y que quizás había partido, o no…
CERTERO GOLPE DE AUTORIDAD Todo lo que pasara en la vuelta de los vestuarios podría ser decisivo en el devenir del partido, como a la postre así fue. Un arrollador inicio de un COB que tenía clarísimo lo que quería hacer dejaba un 0-7 de parcial que ponía muy cuesta arriba el partido a un Cáceres que en nada se veía 13 abajo. A partir de aquí fue un querer y no poder de los locales que no eran capaces de reducir distancias. Con 12 abajo en el último cuarto todo apuntaba a una remontada épica para que el triunfo se quedara en casa, pero ni de lejos fue así ya que solo se llegaron a acercar a 7 puntos en un par de ocasiones. En esos momentos Ourense templó nervios y, con Rivero al mando y Rowley anotando fácil por dentro, hizo que el triunfo volara de manera muy clara a tierras gallegas infligiendo a los extremeños una derrota sin paliativos.
EL MVP: RIVERO-REJÓN La verdad es que es un lujo poder disfrutar de jugadores de tanta calidad, aplomo y saber hacer como la dupla que forman Pedro Rivero y Guillermo Rejón. Veteranos curtidos en mil batallas y con varios ascensos a ACB en sus espaldas, el último hace nada. Cualquiera podría pensar que quizás estén un poco de vuelta, hay que ser sacrílegos. Qué manera de dirigir y martillear el aro el primero y de currar en la pintura el segundo. Hay quien nunca se sacia de ganar, y eso es ni más ni menos lo que le sucede a esta pareja a la que aún le quedan muchas lecciones que dar. Los viejos rockeros nunca mueren.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Pedro Rivero | 17 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (22 valoración) | |||
| Rolandas Jakstas | 14 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias (22 valoración) | |||
| Guillermo Rejón | 14 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (18 valoración) | |||
Por Ulises Narciso
FC BARCELONA LASSA "B" |
73-90 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |

Resumen del partido
Estadísticas
SENTENCIA EN EL PRIMER CUARTO Unión Financiera Oviedo cimentó su primera victoria a domicilio del curso en un enorme primer cuarto (6-24) en el que desarboló por completo al filial del Barcelona. La presión intensa de los de Carles Marco en la salida del balón puso en serias dificultades a los de Julbe, que perdieron múltiples balones que Oviedo no desaprovechó para armar certeros contragolpes. Liderados por Ferrán Bassas, los carbayones fueron un ciclón imparable de juego en unos diez primeros minutos que fueron la clave de su triunfo.
PLÁCIDO PARA OVIEDO La esperable reacción del FC Barcelona Lassa "B" no llegó en ningún momento, o por lo menos no lo hizo con suficiente tiempo para que pudieran llegar a inquietar al conjunto de Carles Marco. Ferrán Bassas continuó su exhibición particular y la ventaja ovetense alcanzó los 25 puntos. Todos sumaban en los visitantes, incluso el debutante Zaid Hearst, que apenas había tenido tiempo de entrenar con sus nuevos compañeros. Tras el descanso los locales incrementaron su acierto exterior y eso les permitió reducir distancias, pero el Unión Financiera se mantuvo firme para encarar el último cuarto sin sobresaltos (52-70).
SIN CONCESIONES Los asturianos tampoco se relajaron en el último asalto y poco pudo hacer la escuadra de Agustí Julbe para evitar la derrota. El filial azulgrana había sido una de las grandes revelaciones del curso hasta el momento, pero esta vez no fue su día. Pierden la estela del liderato y ven como el Unión Financiera les atrapa en la clasificación con cuatro triunfos. Y es que no fue el mejor día de las perlas del club culer, ni tampoco de su referente Jaka Lakovic. Los de Carles Marco, muy superiores en la faceta reboteadora, no dieron ninguna concesión y las distancias siempre se movieron entorno a los veiente puntos hasta llegar al definitivo 73-90.
DEBUT DE ZAID HEARST El comboguard recién fichado por el Unión Financiera, sustituto del cortado Justin Crosgile, causó muy buenas sensaciones en su debut con la camiseta ovetense. Salió a cancha en el segundo cuarto y durante los 15 minutos que estuvo en pista mostró calidad y descaro. Anotó 13 puntos con buenos porcentajes y capturó 4 rebotes para acabar con una valoración de 14 en su primer día. También hubo debut en LEB Oro por parte de los locales, el del joven Sergi Martínez, que firmó 6 puntos y 2 rebotes en 8 minutos.
EL MVP: FERRÁN BASSAS Gran partido del base catalán. Un canterano de la Penya como él estaba especialmente motivado ante la nueva hornada de talentos del Barça y lo demostró desde el inicio liderando el gran parcial de salida que dejó el choque prácticamente visto para sentencia. Terminó con 16 puntos (4 triples), 5 rebotes, 6 asistencias y 24 de valoración. Jugó e hizo jugar a un Oviedo que ya mira hacia arriba.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Ferran Bassas | 16 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias (24 valoración) | |||
| Garfield Blair | 19 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias (23 valoración) | |||
| Kevin Van Wijk | 16 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia (18 valoración) | |||
Por Marc Retamero
PLANASA NAVARRA |
81-79 |
COCINAS.COM |

Resumen del partido
Estadísticas
EQUIPO El Cocinas.com realizó un buen juego durante toda la primera parte, sobre todo a nivel ofensivo. La anotación de los riojanos estaba muy repartida, lo que hizo muy complicado el poder parar al equipo riojano durante muchos momentos. El conjunto visitante estaba engrasado y era generoso, mientras que solo Iñaki Narros y Oliver Arteaga mantenían al Planasa Navarra en el partido. Al descanso estos dos jugadores llevaban más de la mitad de los puntos del equipo local.
SEGUNDAS OPCIONES Planasa Navarra supo generar y castigar muchas canastas de segundas opciones. El rebote ofensivo fue clave en algunos momentos, dando opciones de anotar cuando peor lo estaban pasando los locales. El Cocinas.com también dispuso en ocasiones de varias opciones a nivel ofensivo, pero no supo aprovecharlas del mismo modo.
ALBERTO RUIZ DE GALARRETA En la segunda parte fue el mayor estilete del Cocinas.com. Por momentos mantuvo a su equipo y desde luego fue muy importante para que el equipo riojano pudiera llegar con opciones al final del partido. Los 23 puntos del alero riojano son un buen resumen de lo acertado que estuvo a lo largo del partido, anotando en momentos calientes.
PERDONAR ACABA EN DERROTA Es complicado ganar un partido si en el cuarto decisivo perdonas canastas sencillas cerca del aro, y eso es lo que hizo el Clavijo. El resumen de esta clave es la última jugada del partido, en la que los riojanos realizan una jugada de pizarra que deja a Jermel Kennedy solo debajo del aro y falla la canasta que pudo suponer el empate y la más que probable prorroga.
EL MVP: OLIVER ARTEAGA Amo y señor de la pintura en el partido. 19 puntos, 9 rebotes y 34 de valoración le acreditaron como el mejor jugador del encuentro. Supo dominar a los jugadores interiores del Clavijo y castigó cada error que cometía la defensa riojana. Los galones que tiene este jugador en la competición se notaron por momentos, pero no cabe duda de que este jugador fue más que determinante en la victoria de su equipo.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Óliver Arteaga | 19 puntos, 9 rebotes, 7 faltas recibidas (34 valoración) | |||
| Alberto Ruiz de Galarreta | 23 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia (22 valoración) | |||
| Iñaki Narros | 23 puntos, 3 rebotes, 4 faltas recibidas (20 valoración) | |||
Por Alejandro Labad
ACTEL FORÇA LLEIDA |
90-79 |
CB PRAT JOVENTUT |

Resumen del partido
Estadísticas
DERBI CATALÁN DE NECESIDADES Y AUSENCIAS El derbi catalán de la jornada que se ha disputado en el Barris Nord de Lleida era de vital importancia, más si cabe para los locales, pues se enfrentaban los dos últimos clasificados tras las primeras cinco jornadas de competición. Y es que los leridanos, que aún no habían logrado ningún triunfo, recibían a los pratenses que tan solo habían cosechado uno. Otro de los factores a tener en cuenta eran las bajas. Si la recaída de José Simeón durante la semana había sido un varapalo importante para Joaquín Prado, los de Roberto Sánchez se encontraron a última hora sin poder contar con Jose Antonio Nogués y Óscar Amo.
SUPERIORIDAD INTERIOR LOCAL El inicio de partido estuvo marcado por la superioridad de la pareja interior del Força Lleida, Khyle Marshall-Tomas Hampl, sobre sus pares del CB Prat. Una canasta del norteamericano y dos más del center checo, que ofreció su mejor versión de la temporada, establecían un 6-0 de salida que hacía albergar esperanzas a la parroquia local. Aunque los potablava le dieron la vuelta a la tortilla rápidamente (6-7), el conjunto de Joaquín Prado siguió ganando la partida una y otra vez en la pintura, lo que le permitió imponerse en un primer cuarto en el que predominaron los ataques sobre las defensas (25-21). La diferencia en rebotes que marca la estadística final del partido, 39-20, es una muestra más del poderío que exhibieron los locales cerca del aro.
PRAT REMONTA 17 PUNTOS Actel Força Lleida puso la directa en el segundo cuarto y con Josep Pérez y Emmy Andujar como hombres más destacados se movió constantemente en ventajas alrededor de los diez puntos hasta alcanzar una máxima de +14 (50-36) justo antes de llegar al descanso. Aún fue capaz de incrementarla hasta un +17 en la reanudación, pero pronto sobrevolaron por el Barris Nord todos los fantasmas de las últimas jornadas. Los pupilos de Roberto Sánchez rompieron la barrera psicológica de los diez puntos (57-48) con un 2+1 del jovencísimo Terrence Bieshaar, convocado por las bajas interiores pratenses, que terminó siendo inesperadamente uno de los más destacados en la escuadra del Llobregat. A partir de aquí, colapse total de los locales y explosión ofensiva visitante comandada por un enorme Xavi Forcada. Un 2+1 y un triple del base-escolta del Prat culminaban una espectacular remontada (64-65) ante la estupefacción del Barris Nord.
GARCÍA Y SUTINA, LA TABLA DE SALVACIÓN Se rehizo Lleida en el último cuarto (70-65), pero a falta de unos cinco minutos volvió a verse por debajo en el marcador tras un 2+1 del veterano Coego (70-71). Apareció entonces la experiencia y el savoir faire de Jorge García, muy impreciso hasta ese momento, para devolver el mando a los suyos con un triple salvador. La acción encendió a la grada del Barris Nord, que puso el pabellón en ebullición y no permitió al Prat volver a sentirse cómodo en ningún momento. Juampi Sutina, decisivo con 7 de sus 12 puntos en el tramo final, sentenció con un triplazo al límite de la posesión (84-77). Quedaba aún minuto y medio, pero la primera victoria del Actel, esta vez sí, ya era una realidad.
EL MVP: XAVI FORCADA El conjunto potablava cayó en Barris Nord, pero si tuvo opciones de llevarse el partido hasta los últimos minutos fue, de forma casi exclusiva, gracias al partidazo de su principal estrella, Xavi Forcada. Jugando más minutos de escolta que de base, el ex del Palencia cuajó una actuación muy completa que le ha valido para compartir MVP de la jornada con Óliver Arteaga. 25 puntos (11/11 TL), 2 rebotes, 4 asistencias, 4 recuperaciones y 7 faltas recibidas fueron sus guarismos en 32 minutos de juego, para lograr una valoración total de 34.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Xavi Forcada | 25 puntos, 4 asistencias, 7 faltas recibidas (34 valoración) | |||
| Emmy Andujar | 17 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (19 valoración) | |||
| Alfons Alzamora | 5 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias (16 valoración) | |||
Por Marc Retamero
QUESOS CERRATO PALENCIA |
81-61 |
PEÑAS HUESCA |

Resumen del partido
Estadísticas
BUEN ARRANQUE MORADO Los hombres de Porfi Fisac salieron con ganas a la cancha. Con un parcial 11-0 arrancaba el encuentro. El Peñas Huesca no consiguió anotar su primera canasta hasta el minuto 5. Gracias, entre otras cosas, al acierto anotador de Marc Blanch que en este cuarto conseguía 8 de los 14 puntos que hizo en el partido y que le convirtieron en el máximo anotador del encuentro.
LAS ESTADÍSTICAS HABLAN POR SI SOLAS Solo hay que mirar las valoraciones de ambos equipos, 90 para el Quesos Cerrato por 37 del Peñas Huesca, para hacerse una idea de lo que ha sido el encuentro. Los morados han sido superiores durante todo el partido, logrando que los visitantes no estuvieran arriba en el marcador en ningún momento.
DOMINIO EN LA PINTURA DEL PALENCIA No fue el día del Quesos Cerrato Palencia en el tiro exterior (2 de 12). Por lo que los protagonistas fueron los pivots morados, quienes se adueñaron de la pintura en todas las fases del partido, tanto en anotación como en rebotes defensivos y ofensivos. De hecho, los 3 jugadores más valorados del partido fueron Urko Otegui, Lamont Barnes y Mike Fakuade.
PEÑAS HUESCA, UN MERO ESPECTADOR No fue el mejor partido de los aragoneses. Muchos fallos en tiros de dos y una defensa floja condenaron a un equipo en el que sólo se salvan Jorge Lafuente y Tadas Sedekerskis con 13 de valoración ambos. Bordignon, que llegaba a la cita como uno de los oscenses más destacados, se llevó un horrendo -7.
EL MVP: EL TÁNDEM OTEGUI-BARNES Las dos estrellas del Palencia brillaron en el día de hoy. Con 10 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias, Urko valoraba 19. Lo mismo que Lamont, que por su parte aportaba 13 puntos y 4 rebotes. Gran partido de los dos pívots del Quesos Cerrato que prometen dar espectáculo durante toda la temporada.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Lamont Barnes | 13 puntos, 4 rebotes, 4 faltas recibidas (19 valoración) | |||
| Urko Otegui | 10 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (19 valoración) | |||
| Michael Fakuade | 12 puntos, 7 rebotes, 2 recuperaciones (18 valoración) | |||
Por Sara Sánchez
CLUB MELILLA BALONCESTO |
70-76 |
AMICS CASTELLÓ |

Resumen del partido
Estadísticas
SOLIDEZ Gran victoria de Amics Castelló asentada en el poderío del bloque. Lo demuestra no el hecho de que solo tres jugadores pasasen de los 10 puntos, sino que hasta 6 jugadores sumaron 10 o más en valoración. Con el reparto de minutos bastante equilibrado, el conjunto de Antonio Ten López de Lerma se puso por delante en el marcador pronto en el encuentro para no volver a perder la delantera hasta el final. Garrett, Blair, Bortolussi o Hidalgo fueron algunos de los albañiles más destacados a la hora de poner los cimientos de esta victoria que les asienta en la zona noble de la tabla.
AROS DIMINUTOS Mal día para querer ver un partido de tanteo alto o por lo menos de intercambio de canastas. El primer cuarto acabó con un 17-25 que parecía indicar un electrónico abultado al final de los 40 minutos. Sin embargo, todo se derrumbó con el paso de los minutos y los fallos en los tiros de los jugadores de ambos conjuntos. En este capítulo los más desacertados fueron Josep Franch (0/6), Asier Zengotitabengoa con un 3/11 (27%), Marcos Suka, que tiró más de tres que de dos, (5/13, un 38%) o Manuel Rodríguez (3/10, un 30%). Las defensas y, sobre todo, el desacierto llevaron al partido a un ritmo lento que se vio salpicado con momentos de contraataque en muy pocas ocasiones.
MEJOR NO HABERSE LEVANTADO HOY Eso es lo que tuvieron que pensar hombres tan importantes para el Melilla Baloncesto como son Eduardo Hernández-Sonseca o Josep Franch. El pívot estuvo especialmente desacertado y descentrado durante todo el encuentro, ya que estuvo superado en todo momento por sus rivales. Como dato, valga que su primera canasta en el encuentro la logró a falta de 5 minutos para el final del mismo. Por su parte, Franch pasó inadvertido durante todo el encuentro, tanto que los minutos finales los vio desde el banquillo. El base falló los seis tiros de campo que intentó en 22 minutos de juego. Mal partido el de los dos que en total sumaron solo dos tantos de valoración.
A LA DESESPERADA El último cuarto comenzaba con un relajado 45-56 para el Amics Castelló que mantenía las distancias sin muchos apuros. Un pequeño arreón del Melilla Baloncesto, protagonizado por un palmeo de Edwards y una canasta acrobática de Suka, acercó a los locales a tan solo seis puntos de diferencia. Cuando parecía que el partido ganaba en emoción, el equipo levantino volvió a forzar la marcha y consiguió ponerse 9 arriba (61-70) a falta de un minuto y medio para acabar el partido. Como si de una montaña rusa se tratase, ahora era el Amics quien parecía sentenciar el encuentro. Sin embargo, y con algunos aficionados marchándose del Javier Imbroda, el equipo melillense reaccionó merced a un triple inverosímil de Suka, una canasta de Eloy Almazán y varios tiros libres que colocaron el marcador en 70-72. Las pérdidas en el ataque visitante favorecieron que todos creyesen en la remontada… hasta que dos tiros libres de Manuel Rodríguez acabaron con todas las esperanzas de los melillenses.
EL MVP: GARFIELD BLAIR Difícil hablar de un solo hombre destacado en el conjunto castellonense, pero Blair estuvo acertado en el momento justo a la hora de echar un jarro de agua fría a las aspiraciones de remontada de los locales. No fue el más valorado de su equipo, pero supo aportar el punto de intensidad y de energía necesario en los dos lados de la pista. Sus 9 puntos y 7 rebotes pueden decir poco, pero fue en lo oportuno de los guarismos donde se radicó su importancia.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Marcos Suka-Umu | 17 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias (21 valoración) | |||
| Víctor Hidalgo | 12 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia (13 valoración) | |||
| Garfield Blair | 9 puntos, 7 rebotes, 3 faltas recibidas (12 valoración) | |||
Por Francisco Daniel Sola














