El Zenit de San Petersburgo pelea por la liga rusa mientras el futuro de Xavi Pascual vuelve a estar en el aire. Su agente, Vadim Mikhalevskiy, analiza la situación de los clubes rusos y el panorama de su representado, uno de los técnicos más cotizados del baloncesto europeo.

“LOS CLUBES RUSOS SIGUEN TENIENDO PRESUPUESTOS EUROLIGA”

Vadim Mikhalevskiy, agente del entrenador español Xavi Pascual y propietario de RIG Sports, ofreció una amplia valoración sobre la actualidad del baloncesto ruso en una entrevista a Backdoor Podcast. A pesar de la exclusión de los equipos rusos de la Euroliga debido a la situación geopolítica, Mikhalevskiy mantiene que la Liga VTB continúa siendo una de las más potentes del continente: “La Liga VTB sigue estando entre las cinco mejores de Europa. Cuenta con una gran cantidad de excelentes jugadores y entrenadores que mantienen un alto nivel competitivo”.

La solidez económica de los clubes rusos, según el agente, ha permitido mantener una estructura profesional sólida incluso fuera del ecosistema Euroliga. “Rusia ha logrado sólidos resultados económicos, lo que contribuye a mantener un alto nivel de profesionalismo. Contamos con un grupo de clubes líderes como el CSKA, el Zenit, el UNICS y el Lokomotiv que aún cuentan con presupuestos de Euroliga”, afirmó.
 
Además, Mikhalevskiy subrayó que el retorno de los clubes rusos a la Euroliga es una posibilidad real si el contexto internacional mejora: “Estoy seguro de que los clubes profesionales rusos volverán a la Euroliga tan pronto como la situación mundial se estabilice”.

LA EUROLIGA NO PIERDE DE VISTA A XAVI PASCUAL: “RECIBIÓ UNA OFERTA…”

Mientras tanto, el Zenit, segundo clasificado en la actual temporada regular de la VTB con un balance de 28-5, pelea de tú a tú con el CSKA por el campeonato, liderado por jugadores como Trent Frazier, Dwayne Bacon, Alexey Shved o Alex Poythress.

El futuro de Xavi Pascual sigue siendo una incógnita. El técnico catalán, que tiene contrato con el Zenit hasta el final de esta temporada, ha vuelto a despertar el interés de varios equipos Euroliga durante esta temporada y de cara a la campaña 2025-26. Su agente confirmó que en enero de este mismo año tuvo una propuesta de uno de los grandes de la competición: “Recibió una oferta del Anadolu Efes, pero decidió quedarse en el Zenit para terminar la temporada”.
 
Pese a su continuidad en San Petersburgo, las dudas persisten. La no participación del Zenit en la Euroliga sigue siendo un condicionante clave para el futuro de Pascual, quien, según Mikhalevskiy, mantiene estándares muy exigentes a la hora de elegir su próximo proyecto.

LA EXIGENCIA DE XAVI PASCUAL NO ENTIENDE DE EUROLIGA

“Actualmente, Xavi es uno de los nombres más importantes del baloncesto europeo. El club lo valora mucho y probablemente intentará retenerlo, pero es difícil hacer predicciones. No hay muchos clubes en la Euroliga que cumplan sus criterios: siempre quiere competir al máximo nivel”, explicó.

Desde su llegada al Zenit en febrero de 2020 —en sustitución de Joan Plaza—, Xavi Pascual ha conquistado una VTB League y una Supercopa rusa, además de mantener al equipo como aspirante habitual al título nacional. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro europeo del club y el interés de equipos como Barça Basket, Maccabi Tel Aviv o el propio Anadolu Efes podría propiciar un cambio de rumbo al final del presente curso.