El Real Madrid visitará una de las pistas más complicadas de la temporada, el Roig Arena del Valencia Basket. Aunque siempre este partido ha estado marcado en rojo en el calendario por los aficionados, el estreno del nuevo pabellón añade un aliciente extra al duelo de Euroliga. Los de Pedro Martínez aprovecharán la fortaleza del público para intentar vencer a los de Scariolo y colocarse como el mejor equipo español en Europa.
Los récords del Valencia Basket antes del Real Madrid
Valencia Basket cerró la campaña de abonos 2025-26 con cifras históricas, consolidándose como uno de los clubes más potentes del baloncesto español y europeo. Con más de 10.800 abonados en el equipo masculino y 3.700 en el femenino, la entidad taronja logró una masa social sin precedentes que la situó al frente tanto de la Liga Endesa como de la Liga Femenina Endesa.
Este éxito reflejó el entusiasmo de la afición por un proyecto que pretende pelear por títulos importantes y codearse con entidades mayúsculas como Real Madrid o Barça Basket. Además de marcar un registro sin precedentes en los abonos, Valencia Basket también entró en la historia al batir el récord de asistencia en el estreno en el Roig Arena, con un total de 14.818 espectadores.
Para ejemplificar la magnitud de esta cifra de aficionados presentes en las gradas, la ACB publicó el promedio de asistencia en cada uno de los pabellones del campeonato durante la campaña 2024-25:
- Fernando Buesa Arena (Baskonia) – 13.082 espectadores
- Palacio de Deportes José María Martín Carpena (Unicaja Málaga) – 10.681
- Coliseum (San Pablo Burgos) – 9.300
- WiZink Center (Real Madrid) – 7.937
- Palacio de Deportes de Granada (Covirán Granada) – 7.743
- Bilbao Arena (Surne Bilbao Basket) – 7.343
- Gran Canaria Arena (Dreamland Gran Canaria) – 6.910
- Pabellón Fuente de San Luis – La Fonteta (Valencia Basket) – 6.724
- Espai Fruita Barris Nord (ICG Força Lleida) – 6.100
- Pabellón Príncipe Felipe (Casademont Zaragoza) – 5.962
- Palacio de Deportes de Murcia (UCAM Murcia) – 5.778
- Palau Blaugrana (FC Barcelona) – 5.734
- Palau Girona-Fontajau (Bàsquet Girona) – 5.278
- Pazo Provincial dos Deportes de Lugo (Río Breogán) – 5.210
- Olímpic de Badalona (Joventut Badalona) – 5.137
- Pabellón de Deportes Santiago Martín (Lenovo Tenerife) – 5.011
- Pavelló Nou Congost (BAXI Manresa) – 4.826
- Pavelló de Govern (MoraBanc Andorra) – 3.321
El Roig Arena: el siguiente nivel de Valencia Basket
El Roig Arena se consolidó como uno de los grandes hitos arquitectónicos y deportivos de València. Con una inversión cercana a los 400 millones de euros, financiados íntegramente por Juan Roig, el recinto albergará los mejores partidos del Valencia Basket en Euroliga, además de otros eventos multitudinarios: conciertos, congresos y actividades culturales.
Según las expectativas del club, el nuevo pabellón será visitado por más de un millón de personas durante el primer año y tendrá un impacto económico de 150 millones de euros anuales, que reforzará el proyecto de Valencia Basket para las próximas temporadas. Este hito de la entidad ‘taronja’ coloca al equipo y al Roig Arena en un nuevo nivel, consolidándose como una de las calderas del baloncesto europeo.
Partidos de Valencia Basket 2025-26 (en casa)
- Valencia Basket 103-94 Segafredo Bologna
- Valencia Basket 93-100 Hapoel Tel Aviv
- Valencia Basket 94-79 Fenerbahce BEKO
- Valencia Basket 80-78 Dubai
- Valencia Basket 93-81 FC Barcelona
- Valencia Basket 102-90 Joventut Badalona
- Valencia Basket 100-82 San Pablo Burgos