El baloncesto europeo pasa por un momento más movido que nunca. Lejos de la posible unión o entendimiento que se veía entre FIBA y Euroliga, las posiciones parecen nada cerca, sobre todo con la incursión de la NBA en Europa, que pone en peligro la actual máxima competición europea tal y como la conocemos, y la revolución se avecina en la liga continental, que, además, ha llamado a la polémica por otra posible decisión de futuro.
El principal agente de baloncesto en contra del límite salarial en Euroliga
La previsible expansión y cambio de formato es uno de los temas principales que afronta la Euroliga en su futuro más cercano, pero hay otro que también está levantando debate como es la posibilidad de añadir un límite salarial a los equipos que participen, una norma en la que el mundo del baloncesto no parece tener una opinión unida a favor, según deja escapar uno de los principales actores del mercado.
Misko Raznatovic, uno de los agentes de representación más destacados en el entorno Euroliga, ha realizado unas declaraciones para el medio serbio Mozzart Sport en el que ha valorado lo que significaría el límite salarial y su negativa sobre una norma que considera perjudica más a la competición que otra cosa:
Adam Silver brindó una conferencia de prensa en la que dejó varios detalles sobre la nueva liga en Europa. Te dejamos los fragmentos más relevantes, subtitulados, aquí.
Muy interesante. pic.twitter.com/ouOndziqQ9
— Ritmo NBA (@RitmoNba) March 30, 2025
“Todos los equipos con los que hablé están en contra. No me queda claro que hayan votado a favor, y ahora se encuentran en una situación en la que tienen terribles dificultades para formar un equipo… Nadie quiere pagar el impuesto de lujo; nos parece injusto a todos”, afirmaba en el mencionado medio.
De hecho, el agente abre la veda para decir que los equipos intentarán encontrar maneras de eludir esa regla, sobre todo por lo que les podría perjudicar a la hora de captar prospectos, que tienen competición con buenos salarios en Estados Unidos: “Probablemente se pueda crear el modelo en Europa para que los jugadores no sean pagados por los clubes, sino por otros, por otras cosas. Si se establece una regla que se puede eludir fácilmente, no tiene ningún valor especial”.
La Euroliga ante competición NBA: “Veremos éxodo masivo de estrellas”
En el contexto de la incursión de la NBA junto a FIBA para crear una competición en Europa con los máximos representantes a nivel de clubes hace que el futuro de Euroliga tenga una incerteza que no se daba, y para Raznatovic el añadir el límite salarial sería justo lo contrario para ganarse el favor ante la nueva liga:
Commissioner Adam Silver will pitch the NBA Board of Governors his early sketches of a plan to start a new pro basketball league in Europe as early as 2026, sources tell The Athletic.
The venture could include 16 teams.
More detailshttps://t.co/gsTELDnFC4 pic.twitter.com/Q8RKY8EqIt
— The Athletic (@TheAthletic) March 27, 2025
“Lenta pero seguramente, se avecina competencia. Tenemos el anuncio de la NBA Europa, donde no habrá fair play financiero y se esperan presupuestos de clubes significativamente más altos. Veremos un éxodo masivo de estrellas de la Euroliga a otras competiciones. La calidad del baloncesto será significativamente menor… porque faltarán las estrellas”, concluye el representante de baloncesto.