Seleccionado en el
draft de la NBA de 2021, se confirmó que tras un gran año con el
Estrella Roja,
Filip Petrusev tenía madera de estrella europea. Con el auge del talento internacional al otro lado del Atlántico, el serbio decidió probar suerte con los
Philadelphia 76ers, un equipo aspirante a todo y que contaba con el entonces candidato a MVP y actual ganador del mismo, Joel Embiid.
FILIP PETRUSEV, TRASPASADO TRES VECES EN SU PRIMER MES NBA
La voracidad del
mercado NBA le dio un golpe de realidad a Petrusev, quizás, demasiado fuerte. Con Philadelphia fue
convocado a tres partidos, en los que solo jugó en uno, 2:41 minutos exactamente. Ni una semana de temporada pasó para ser traspasado a
Los Angeles Clippers e inmediatamente a los
Sacramento Kings.
En la capital californiana no fue mejor, entrando en la alineación en nueve ocasiones, con 6:36 minutos en dos partidos que entró a pista. En relación a esto, Petrusev reconoció que no es una situación nada fácil la de ser traspasado. “El período más difícil para mí fue después del traspaso, porque al principio lo pasé muy bien en Philadelphia”, dijo en una entrevista para Mozzart Sport.
Petrusev también enfatizó los desafíos que enfrentan los jugadores jóvenes cuando se mudan a mitad de temporada en la NBA. “Literalmente, no tuve nada que ver con eso [el traspaso], pero fueron algunos números y algunas otras cosas sobre el contrato lo que hizo que me cambiaran”, explicó Petrusev. “Recibí llamadas del entrenador más tarde, en un momento en el que no sabía que me iban a cambiar. Así es en la NBA;
cuando las superestrellas pasan de un equipo a otro, hay muchos daños colaterales, y yo fui uno de ellos”.
LA DIFICULTAD DE ASENTARSE EN LA NBA Y SU POSIBLE REGRESO
Y son precisamente ‘los daños colaterales’ quienes tienen
más difícil su inclusión en la rotación de un equipo nuevo, como bien explica el
jugador de Olympiacos.
“En la NBA, cuando, siendo un jugador joven y sin experiencia, pasas a otro equipo a mitad de temporada, es muy difícil demostrar tu valía”, añadió. Durante la temporada no hay entrenamientos y es una inconveniencia. Si ese equipo está completo y listo, como en mi caso de Sacramento, no tienes tiempo para demostrar tu valía y encontrar un lugar. Entonces te envían a “Allí todo fue muy diferente para mí, que jugué en la Euroliga y tuve éxito en ella”.
No obstante, Petrusev no tacha la NBA de sus planes, a pesar de ser traspasado en tres ocasiones en poco más de un mes. De todos modos, con 23 años, piensa que su futuro inmediato está en la Euroliga. “En cuanto a la NBA, me di cuenta de que no es un control de calidad si estás allí o no. No eres automáticamente un jugador de alto nivel si estás en la NBA. Si hubiera otra oportunidad, por supuesto, volvería, pero después de pasar un tiempo en Europa y conseguir un papel más importante”, concluyó.