El Bayern de Munich de Pablo Laso se encuentra a las puertas de la final en los playoffs BBL, en una competición en la que parece obligado a ganar tras la eliminación de los vigentes campeones, el Ratiopharm Ulm de Juan Núñez, y con el ALBA Berlín como único obstáculo posible en no llegar como favorito. Sin embargo, el fichaje del entrenador español pudo no haber sido realidad.

El mensaje que propició la llegada de Pablo Laso al Bayern

Pablo Laso fue uno de los técnicos con más ofertas en el pasado mercado de verano. Era uno de los agentes libres más codiciados, tras un año sin entrenar después de una polémica salida del Real Madrid, y al final el vitoriano se decantó por la opción más estable del Bayern de Múnich, que hizo un importante esfuerzo para que liderara su nuevo proyecto.

Antes de los alemanes, sin embargo, hubo dos equipos muy interesados en hacerse con los servicios de Pablo Laso, que fueron sonados rumores, además, como es el caso de Anadolu Efes y Panathinaikos. En este último, la llegada de Laso no se dio por un hecho que se ha desvelado recientemente de la mano de uno de sus protagonistas, Misko Raznatovic.

El que es uno de los agentes más importantes del baloncesto europeo, tanto de jugadores como de entrenadores, y que representa al técnico campeón de Euroliga, Ergin Ataman, publicó un mensaje con el propietario de Panathinaikos, Dimitris Giannakopoulos que tuvo lugar en 2023 y que fue clave para que el turco se colocara en el banquillo de los griegos.

Un hecho que tuvo lugar el 8 de marzo, concretamente, y decía: “Entre tú y yo, si este verano decides hacer algo más fuerte y más grande… Ataman. Estoy seguro de que es mejor para las batallas en Grecia que las variantes españolas”, comenzaba el agente haciendo referencia a la opción de Pablo Laso. La respuesta de Giannakopoulos no tuvo desperdicio y se encaminaba hacia el turco: “Ataman es mi persona favorita en el baloncesto europeo”. El resto es historia, acuerdo y en apenas una temporada, campeones de Euroliga.