El ASVEL Villeurbanne, ex equipo de Víctor Wembanyama, fue víctima de un ciberataque que derivó en el robo de información confidencial del club. Fueron 32 gb de información que contienen documentos privados, datos de jugadores, pasaportes, documentos de identidad e información de contratos.
El hackeo se produjo el día siguiente del segundo partido de la Euroliga, según un informe de Cybernews, que detalla que el ASVEL sufrió un ataque de una banda de ransomware denominada NoEscape.
Cabe destacar que la organización francesa, en la que Wembanyama hizo sus primeros pasos antes de llegar a la NBA, todavía no ha informado públicamente sobre el ataque. Tampoco está claro cuál fue exactamente el método que la organización criminal utilizó para vulnerar la seguridad informática del club.
Cybernews precisó en su reporte que los ataques de NoEscape afectaron a 54 organizaciones diferentes hasta el momento, con demandas de ransomware que alcanzan miles hasta millones de dólares.
El robo de información es una práctica peligrosa por la importancia de los datos confidenciales. El hackeo de NoEscape vulneró datos personales de jugadores, pasaportes, contratos, acuerdos de confidencialidad (NDA) y demás materiales confidenciales. Es difícil saber cuál será el alcance del ataque y en qué afectará exactamente al club lo sucedido.
¿CÓMO LE VA A ASVEL EN LA EUROLIGA?
El equipo es dirigido por el hermano de Tony Parker, T.J. quien asumió en junio de 2020 para llevar al equipo de Lyon a lo más alto. Es necesario que deba realizar algunos cambios para que el ASVEL pueda seguir siendo competitivo. Como uno de los hechos más destacados de la historia reciente del club está la formación de Victor Wembanyama antes de que se marchara a Metropolitans 92 primero y después a San Antonio Spurs.