Fenerbahçe se movió en el mercado de fichajes con la incorporación de Jilson Bango, una de las grandes revelaciones de la Liga Endesa en lo que va de temporada. El pívot angoleño, que hasta ahora brillaba con Casademont Zaragoza, ha dado el salto a la Euroliga de la mano del equipo turco tras semanas de especulaciones.

“¿JILSON BANGO? NO PODEMOS SABER QUÉ EXPECTATIVAS TENER”

La llegada de Jilson Bango no ha pasado desapercibida, y su nuevo entrenador, Sarunas Jasikevicius, ha analizado el fichaje con un mensaje claro: la adaptación a la máxima competición europea no será fácil. Tras la reciente derrota de Fenerbahçe contra Panathinaikos, Jasikevicius fue preguntado por el fichaje de Jilson Bango y no dudó en poner el foco en los desafíos que supone para un jugador sin experiencia en Euroliga.

“No podemos saber qué expectativas tener”, reconoció el técnico lituano. “Hemos fichado a un jugador que no tiene experiencia en la Euroliga y que llega a mitad de temporada. Sabemos que tiene mucho talento, pero con este tipo de jugadores hay que tener paciencia. Queremos que se incorpore poco a poco y ver qué sucede”.
 
El entrenador de Fenerbahçe destacó que el fichaje de Bango responde a esa necesidad de reforzarse. Sin embargo, también recalcó que el proceso de adaptación será clave. “Creemos que tiene futuro y por eso apostamos por él, pero ahora debemos ver cómo encaja, cómo entrena y cómo asimila la información. La Euroliga es una competición muy exigente y adaptarse en plena temporada es realmente difícil. Aun así, esperamos lo mejor de él”, añadió Jasikevicius.

JILSON BANGO, DE ZARAGOZA A LA EUROLIGA EN TIEMPO RÉCORD

El fichaje de Jilson Bango por Fenerbahçe se cerró después de que Panathinaikos se retirara de la puja, permitiendo que el club turco concretara su incorporación. Bango aterriza en la Euroliga tras dejar una gran impresión en la ACB con Casademont Zaragoza.

En los 19 partidos disputados esta temporada, el pívot promedió 13.4 puntos, 5.5 rebotes y una valoración de 16.1, consolidándose como uno de los interiores más prometedores de la liga. Su capacidad atlética, su juego por encima del aro y su versatilidad defensiva le convierten en un perfil interesante para el baloncesto moderno.
 
El paso de la ACB a la Euroliga supone un gran reto para el pívot angoleño, que deberá adaptarse rápidamente al alto nivel competitivo de la máxima competición europea. A sus 25 años, Bango se enfrenta a su mayor desafío profesional hasta la fecha, pasando de ser una pieza clave en Zaragoza a luchar por minutos en un equipo con aspiraciones al título.