Killian Hayes

Un objetivo de Euroliga lo deja claro: "han contactado conmigo, pero quiero la NBA"

Elegido en la posición 7 del Draft de 2020 por parte de Detroit Pistons, aterrizó en la NBA con el claro objetivo de convertirse en pieza importante en la reconstrucción de la franquicia de Michigan. Cuatro años después, tuvo que dar un paso atrás después de 210 encuentros en la liga, no obtener el contrato de los Nets de Jordi Fernández, y ahora es elemento notable en la G League, sin descartar la opción de un posible retorno a Europa.

killian hayes no descarta volver a europa y firmar por un euroliga

El base, de 23 años, forma parte de Long Island Nets y tiene un único objetivo, volver a la NBA y formar parte de una liga que disputó durante cuatro cursos como jugador de Detroit Pistons. Fue el primero de los varios jugadores franceses que llegaron, comandados por prospects como Wembanyama, Sarr, Risacher o Coulibaly, pero en Detroit no tuvo el papel esperado, mermado por su nulo tiro exterior, y así lo explica en una extensa entrevista en Hoopshype.

 

 

Como integrante del filial de los Nets, Hayes promedia 12.4 puntos, cinco rebotes y 7 asistencias y es uno de los jugadores más utilizados del conjunto de Long Island, además de sumar recientemente un triple-doble. Pero Hayes, con pasado en Cholet y la cantera de Ratiopharm Ulm, no descarta la opción de volver a Europa, pese a esperar una nueva oportunidad de la NBA. "He tenido propuestas de Euroliga y de volver a Francia, pero quiero vivir el presente y aguardar un nuevo contrato. En los últimos meses, he tenido ofertas de Euroliga y Eurocup", explica el base francés nacido en Lakeland.

Es posible que Killian Hayes espere durante todo el curso 2024-25 en la G League, pero durante la temporada baja se abrirá la posibilidad de retorno y equipos Euroliga como ASVEL o París buscarán la opción de su contratación, incluso equipos que busquen ese perfil defensivo que atesora el internacional francés, podrían pensar en el joven base para traerlo de vuelta y verle debutar en la máxima categorías del baloncesto continental.

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 8 meses
#Contenidos: 
2,223
#Comentarios: 
154

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar