El Real Madrid tiene un balance negativo en su comienzo de la temporada 2024-25 en Euroliga, con tan solo tres victorias conseguidas y cinco derrotas, sin haberse estrenado todavía como visitante, que está siendo su gran asignatura para este inicio, que es el peor en 20 años tanto en la competición europea como en ACB. De hecho, tras la jornada 8, los de Chus Mateo están fuera de las posiciones de playoffs y play-in en la clasificación.

El banquillo del Real Madrid: Chus Mateo, paciencia y confianza en la plantilla

Este balance negativo en el comienzo de la temporada podría ser algo para no alarmarse en cualquier equipo, pero siendo el Real Madrid uno de los favoritos de la Euroliga y una de las mejores plantillas y presupuestos de la competición, es preocupante al estar lejos, ahora mismo, de los objetivos marcados e invita a que los blancos estén en el mercado de fichajes para reaccionar a tiempo.

Todo indica que la llegada de nuevos jugadores será el camino que tome el Real Madrid para revertir la situación negativa de resultados que tiene en este momento, aunque la rumorología sobre el futuro de Chus Mateo en el banquillo se mantiene en el actual momento, siendo solo eso.

Además, Chus Mateo se ha mostrado confiado en que los resultados van a mejorar, pide paciencia y es consciente del momento complicado por el que pasan con varios lesionados importantes que hace que la rotación acuse falta de energía: “Desde el principio vimos que nuestras piernas no se movían con la misma velocidad que necesitábamos para afrontar este duelo. Estuvimos muy ansiosos por volver al partido y a veces realizamos algunos tiros que no pudimos anotar, no tiramos bien hoy con los jugadores exteriores”, declaraba tras la derrota ante Milán, que está siendo otro de los equipos con negativo comienzo en Euroliga.

De hecho, en la previa del partido Chus Mateo ya desveló su opinión sobre el momento complicado en resultados, pero confía en que se cambiará la dinámica: “Los resultados vendrán. No voy a estar nervioso ni poner ansiedad en un equipo que está trabajando bien el día a día. Si nos caemos, nos levantamos y es lo que hacemos este año para poder competir en el momento oportuno”.

Plantilla del Real Madrid: Fichajes que no llegan, lesionados y sin adaptarse

La confianza de Chus Mateo en revertir la situación del Real Madrid pasa por la llegada de refuerzos en forma de fichajes, algo que el propio entrenador pidió ya al perder la Supercopa Endesa ante Unicaja en septiembre y sigue sin llegar una incorporación ni por Guerschon Yabusele, cuya salida no fue sustituida, ni en el juego exterior.

La no llegada de fichajes coincide además con las lesiones. Dos de los fichajes de este verano son baja: Andrés Feliz y Usman Garuba, a la que se une la de Dzanan Musa y los problemas que ha tenido Serge Ibaka, que ha sido el último en incorporarse. El caso que más preocupa es el del ex NBA, que no acaba de recuperarse de una fractura por estrés en su pierna izquierda, siendo una dolencia que arrastra y que está generando incertidumbre.

A ello se une que el fichaje de Xavier Rathan-Mayes, uno de los grandes refuerzos del Real Madrid de baloncesto y que no acaba de cuajar en el equipo, siendo además extracomunitario, con unos promedios son de 6,2 puntos en ACB y de 7 puntos en Euroliga. Las bajas por retirada de Rudy Fernández y Sergio ‘Chacho’ Rodríguez han acabado por notarse más de lo esperado, también en la dinámica del vestuario.

Plantilla Real Madrid de baloncesto 24-25

  • Entrenador: Chus Mateo (2026)
  • Bases, escoltas: Facu Campazzo (2027), Andrés Feliz (2027), Dzanan Musa (2025), Sergio Llull (2025), Xavier Rathan-Mayes (2026)
  • Aleros y ala-Pívots: Mario Hezonja (2029), Alberto Abalde (2025), Hugo González (2025), Gaby Deck (2028), Usman Garuba (2027), Eli Ndiaye (2025)
  • Pívots: Edy Tavares (2029), Serge Ibaka (2025)