Valencia Basket se encuentra en uno de sus momentos clave de la temporada, con la disputa de la final del playoff ACB por el título en Liga Endesa ante el Real Madrid, con lo que aspiran a repetir una gesta que ya consiguieron en 2017 y en la primera etapa de Pedro Martínez en el banquillo. Sin embargo, también tienen por delante la construcción de la plantilla para su regreso a Euroliga.
Wenyen Gabriel: de objetivo de Valencia Basket a fichaje de Bayern Múnich
Era un secreto a voces, pero ya se ha confirmado este jueves que Valencia Basket será uno de los equipos que participe en la próxima Euroliga 25-26, con una ampliación a 20 equipos que también hará que se cuente con un calendario más amplio al darse más jornadas de fase regular, y es por eso que aunque todavía sigue en competición, los ‘taronja’ se deben mover para crear la mejor plantilla posible y que sea competitiva ante un año que será clave con el estreno del nuevo pabellón, el Roig Arena.
En ese pabellón como local no jugará Wenyen Gabriel, quien había sido elegido como el fichaje del pívot que necesitaba Valencia Basket para competir en Euroliga el próximo año, pero que todo apunta que recalará en el Bayern de Múnich.
Según la información de George Zakkas, Gabriel será fichaje de Bayern tras su esperada salida de Panathinaikos. El conjunto bávaro tendrá así poderío físico para renovar su juego interior ante la posibilidad de varias salidas relevantes en el equipo como la del mejor defensor, Nick Weiler-Babb o la de su mayor anotador, Carsen Edwards.
Valencia Basket ya tiene plan B: el fichaje de Neal Sako
Al complicarse el fichaje de Wenyen Gabriel, el Valencia Basket tiene preparado otro en la recamara, el de uno de los debutantes más eficientes de esta temporada 24-25, el jugador de ASVEL Villeurbanne Neal Sako, según apunta el periodista Donatas Urbonas de Basket News.
Así, Valencia Basket se adelanta a otros pretendientes de Euroliga de un jugador que con 26 años y en su temporada debut ha acabado como el séptimo mejor jugador en el rebote y el segundo en rebotes ofensivos con unos promedios de 13,6 puntos, 9,8 rebotes y 23 de valoración en 28 minutos.
En su temporada rookie en ASVEL, Neal Sako, de 2’11 metros, ha promediado en total 9 puntos, con un 68 % en el tiro de dos, 6,2 rebotes, 0,8 robos, 0,5 tapones para un total de 12,4 de valoración en 22 minutos por encuentro.