Este es uno de los mejores eventos en las categorías inferiores. En la localidad de Mannheim lleva celebrándose desde el año 1958 este "Mundial oficioso" y que en parte sirve para preparar a las selecciones en sus futuras citas internacionales, como el próximo Mundial U17 de este veranos, los Eurobaskets de formaciñon o el próximo Mundial U19 de 2015. Además, como atractivo, España es la vigente campeona de la pasada edición (2012) y tendrá una dura lucha para intentar conseguir el mismo resultado.
España irá con toda una Generación del 96, el mismo equipo que se presentará al próximo Europeo U18. Dirigidos por Manuel Aller, este equipo busca su primer éxito en las selecciones inferiores, tras ser séptimos en 2012 en el Europeo U16 y en el que Marc García fue el mejor jugador del equipo. El jugador azulgrana, ya estuvo la temporada pasada con la Junior española que consiguió la medalla de Bronce, promediando además 7.2 puntos, 1.9 rebotes. Ahora, tanto Marc como el resto de sus compañeros, tendrán la oportunidad en demostrar su calidad y capacidad de juego, con parte de los mejores jugadores de su edad.
¿QUÉ EQUIPO PRESENTA ESTA SELECCIÓN? ¿CUÁLES SON SUS ASPIRACIONES?
En este link, pueden comprobar el equipo que presenta la federación española. Con una altura media de 1,97 metros, esta selección dispone de aleros que rondan los dos metros de estatura, con interiores que rondan los 2,05 metros de estatura y buenos directores de juego. Cabe destacar que tanto el Joventut de Badalona, como el FC Barcelona son los que más jugadores ofrecen con tres cada uno.
Este equipo tiene la dura tarea de enfrentarse contra Italia, China y Bosnia&Herzegovina. A priori, la selección española puede quedar en primera posición y para luchar para la siguiente fase tiene que permanecer entre los dos primeros. No obstante, no lo tendrá nada fácil. Italia puede ser el equipo más peligroso, teniendo a jugadores tan contrastados como Daniel Donzelli, Federico Mussini, Andrea La Torre, entre otros. Esta generación ha obtenido mejores resultados que nuestro equipo. No podemos olvidar a China, con un grupo de jugadores que se preparan para el Mundial U17 y con siete jugadores que rebasan la barrera de los 2,00 metros, siendo Ziming Fan (2,10) el más alto. Para terminar, el equipo bosnio, cuenta con jugadores que compiten en nuestro país como Sandro Gacic (León) o Nedim Dedovic (FC Barcelona), además de otros jugadores a tener en cuenta, como Aleksandar Lazic (Olimpija).
youtube://v/0QTtznBbrnU
¿CUÁLES SON LOS EQUIPOS FAVORITOS?
Hay que recordarles que participan 16 equipos en total, siendo once selecciones europeas, tres americanas y dos asiáticas, como pueden comprobar la distribución de grupos en la página oficial. Entre nuestras favoritas, tenemos a Serbia, con un equipo muy competitivo con Vasilije Vucetic (Olimpija), Stefan Peno (FC Barcelona), Vojislav Stojanovic (Estrella Roja – MVP Belgrado NIJT), Milos Glisic (Partizan-98), Nikola Pavlovic (Vrsac) y Stefan Lazarevic (Estrella Roja), entre otros. Pero más favorita puede ser Turquía, con un bloque acostumbrado a ganar el Oro, pero con la importante baja de Berk Ugurlu (Fenerbahce). Quiénes hay que seguir son a Okben Ulubay (Anadolu), Ayberk Olmaz (Fenerbahce) o el explosivo Furkan Korkmaz (Pertevniyal). Un equipo con clase, físico y mucho talento.
youtube://v/et_BuEqzoh8
EE UU será otro de los aspirantes, que os desarrollamos más adelante. También tenemos a otro grupo de aspirantes, como Francia, España, Italia, Alemania (anfitriona) y porque no, Argentina, siendo subcampeona de la última FIBA Americas 2013.
Además, tendremos muchos nombres que tendremos que seguir, como Jules Dang (Inglaterra), Jan Wimberg (Alemania), Federico Mussini (Italia), Nicolas Aguirre (Chile), Lenny C. Catherine (Francia), Ludvig Hakanson (Suecia) o Sviatoslav Mikhailiuk (Ucrania) que participó en la última Nike Hoop Summit.
youtube://v/NcciiqFUUWQ
¿Cuál es tu equipo favorito?
LA VERSIÓN DE EE UU
El equipo americano es una versión más deficiente que las anteriores que han asistido a los últimos Mundiales U19 o U17. Una generación de jugadores que ninguno está en las mejores listas de los mejores jugadores de su edad, en EE UU. No obstante, varios de ellos probarán suerte en las Universidades americanas y ya están comprometidos con algunos equipos.
Por ejemplo, de entre sus mejores jugadores tenemos a Shavar Newkirk (comprometido con Saint Joseph`s Hawks) y Austin White (High Point), siendo una pareja de exteriores con amenaza. Mike Williams (Rutgers Scarlet) es otra referencia, además de los aleros Ethan Happ (Wisconsin Badgers) y Scott Lindsey (Northwestern Wildcats) y posiblemente el jugador interior más interesante o de proyección, sea el 2,10 metros Kory Kuenstling (Drake Bulldogs).
youtube://v/rFb7zsx_KJc
Es uno de los aspirantes a la medalla de Oro, gracias a su físico y nivel competitivo del equipo. Pero no parte como claro favorito. No obstante, estamos convencidos de que pueden hacer un digno papel en este evento.