Resumen Jornada 17
 
Cedevita Zagreb se convirtió en el primer equipo capaz de derrotar a Estrella Roja en la presente temporada y se consolida en la segunda plaza. La racha de Estrella Roja se corta en 16 victorias, pero continúa como líder en solitario. Tras su buena racha en Euroliga, Buducnost continúa con su inercia positiva y se impone en casa de P.Olimpija. Victoria de Partizán NIS sobre Mega Bemax con un buen Alex Renfroe.
 
Cedevita 84 – 68 Crvena Zvezda
youtube://v/AzGcyzD0wx8
 
Celebración por todo lo alto en Zagreb, ya que Cedevita se convirtió el pasado sábado en el primer equipo en vencer a Crvena Zvezda en la temporada regular de la Liga ABA 2018/19 y, lo que es más importante, se mantiene en el segundo lugar en la clasificación.  Los hombres de naranja simplemente jugaron un partido  impresionante, demostrando a todos que la dolorosa derrota de la semana pasada contra Budućnost VOLI no había roto los ánimos dentro del equipo. Cedevita fue mucho mejor que Estrella Roja esta jornada y obtuvo una merecida victoria.
 
Por otro lado, parece que la tripulación de Belgrado no se recuperó de la desafortunada derrota que sufrieron contra el Valencia hace unos días en la Eurocup. Aún así, lo bueno para Estrella Roja es que todavía están asentados en solitario en el 1er lugar de la clasificación, con el billete para los playoff matemáticamente en sus manos.
 
El primer cuarto fue igualado, al final del mismo se llegó con ventaja mínima local y hubo alternancias en el marcador por parte de ambos equipos. Por parte de los croatas, el base georgiano-americano Jacob Pullen salió decidido a llevar la manija del encuentro.
 
 Pero fue en el segundo cuarto, (y también en el tercero) cuando Cedevita obtuvo la ventaja crucial. El equipo local ganó ese parcial por 28:13, por lo que se distanciaron en el marcador 49:33 antes de irse a los vestuarios. Y no se detuvieron ahí. El equipo de Cedevita olió la sangre de su rival, siguió haciendo su partido y aumentó la brecha a 29 puntos hasta el 77:48. Ver para creer. El hasta aquel momento equipo imbatible se derretía en Zagreb. En ese momento estaba bastante claro que los anfitriones se llevarían la victoria.
 
En los minutos finales llegó la lógica relajación del campeón croata, que Estrella Roja aprovechó para maquillar el resultado, llegando a ponerse a doce puntos, 80-68, min.38, haciendo de esta manera que la derrota fuera menos sonrojante.
 
En partidos como este es difícil destacar a alguien por encima del colectivo. Realmente fue una victoria de equipo, especialmente si comprobamos que al final del partido 5 jugadores de Cedevita anotaron dobles dígitos. Jacob Pullen fue el máximo anotador con 15 puntos, Justin Cobbs agregó 14, Filip Krušlin anotó 13, mientras que Andrija Stipanović y Elgin Cook aportaron 12 puntos cada uno. Cualquiera de ellos podría ser el hombre del partido.
 
Parecía que los jugadores de Zvezda nunca fueron capaces de entrar en el partido. Fallaron  muchos tiros (18/30 T2, 7/28 T3, 11/18 TL), tuvieron muchas pérdidas de balón (16)  Realmente no fue el día para los rojiblancos.
 
Ognjen Dobric fue el mejor de su equipo con 17 puntos, Joe Ragland tuvo una gris actuación con 2 puntos y 7 asistencias, Billy Baron también estuvo lejos de su mejor nivel con 5 puntos, Stratos Perperoglou también se quedó en 5 puntos y Michael Ojo anotó 10 puntos y capturó 3 rebotes.
 
Petrol Olimpija 72-77 Buducnost Voli
youtube://v/DwPMz7lr7Ys
 
Buducnost solo necesitó diez minutos de gran juego en equipo para infligir a los eslovenos la duodécima derrota de la temporada. Buducnost tras su tercera victoria seguida en Euroliga llegaba con la moral por las nubes.
Para Olimpija, el segundo cuarto, que terminó con el resultado de 15-30 fue una losa ya insalvable durante el resto del partido.
 
Sin embargo, el equipo de casa mostró una gran resistencia en la segunda parte, y la desventaja de quince puntos con la que se marcharon a los vestuarios, se redujo a solo cuatro puntos (60-64, min.32) en el último cuarto, y de ahí hasta el final, incluso amenezaron con darle la vuelta al partido.
 
En los últimos minutos Jan Span anotó para volver a poner a los suyos a cuatro (71-75), y en el otro lado de la canasta, Earl Clark falló un triple que hubiera sentenciado el choque. La posesión correspondía a Miha Lapornik, pero Earl Clark compensó su fallo anterior con un robo de balón. Suah Sehovic, tampoco pudo anotar en el siguiente ataque, pero el conjunto local tampoco pudo reducir la desventaja y la posterior falta personal fue castigada con dos tiros libres para que Norris Cole sentenciara el partido. Luka Samanic apenas pudo desde el tiro libre sellar el resultado definitivo de 72-77.
 
Destacar que tras el descanso, Buducnost Voli solo fue capaz de anotar veinticuatro puntos, lo que habla del buen trabajo que hizo el equipo esloveno en la segunta mitad.
 
Como dato, apuntar también que en las filas del P.Olimpija los cinco jugadores que saltaron inicialmente al partido anotaron 58 del total de los puntos del equipo.
 
Domen Lorbek fue el jugador más destacado del partido con 19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias, Miha Lapornik anotó 13 y Mirza Begic se quedó en 5 puntos y 5 rebotes.
Por las filas de Buducnost Voli, Edwin Jackson fue el máximo anotador con 18 puntos. Norris Cole oteó el triple-doble: 10 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias, y Goga Bitadze se fue a los 10 puntos, 6 rebotes y 2 tapones.
 
Partizán NIS 98-86 Mega Bemax
youtube://v/znZILEH_Tq4
En el Alexander Nikolic de Belgrado, Partizán salió decidido a marcar el ritmo desde el primer minuto, y sorprendió a su rival con un parcial 8-0 de salida, que consiguió romper Ceropina con un triple a tablero, y posteriormente otro triple de Apic consiguió neutralizar la desventaja inicial. 
 
Partizán aprovechó nuevamente unos minutos de desconcierto de Mega Bemax para volver a irse en el marcador, 19-10, pero los últimos minutos fueron para el equipo visitante, con un tapón de Miskovic a Jankovic y un posterior 2+1 para cerrar el cuarto con igualdad, 19-18.
 
En el segundo cuarto, Partizán castigó especialmente desde la larga distancia los fallos de Mega Bemax, y tomó una ventaja de dos dígitos. Miskovic anotó su punto número veinte para redondear el marcador antes del descanso, 50-40.
 
En la reanudación, intercambio de canastas entre los dos equipos, que favorecían a un Partizán que seguía haciendo daño desde el triple. Alex Renfroe acabó el partido con un 3/3 en esta faceta, Marcus Paige acertó un 3/5 y Aleksej Nikolic se quedó en un 50% tras anotar 3/6. Mega Bemax intentaba responder con las mismas armas por medio de Edin Atic (4/6) y Nikola Miskovic (5/11). El resultado, con diez minutos aún por jugarse era de 71-67.
 
Al comienzo del último cuarto, Partizán dio el tirón definitivo para irse a catorce puntos en el marcador, y gracias al buen hace de Renfroe y Sy dominó fácilmente el encuentro hasta el final, impidiendo cualquier reacción por parte del rival.
 
En Mega Bemax, Nikola Miskovic se fue a los 30 puntos, 4 rebotes y 32 de valoración, y Edin Atic anotó 22 puntos, cogió 5 rebotes y repartió 4 asistencias.
 
Por parte de Partizán NIS, Aleksej Nikolic logró 20 puntos además de 5 rebotes, Alex Renfroe tuvo un papel destacado en la victoria con 17 puntos y 7 asistencias, Bandja Sy anotó también 17, Nikola Jankovic 9 puntos y 2 rebotes y Marcus Paige sumó 12 tantos.
 
Mornar Bar 91-78 Cibona
 
El campeón de Montenegro logró su cuarta victoria consecutiva frente a su afición, y con un balance de 7-10 afronta en 7ª posición, y con la tranquilidad de estar dos victorias por encima del descenso, el último tramo de competición. Después de la histórica temporada 2017/2018, la presente ha sido turbulenta para Mornar Bar, que sin embargo ha encontrado la forma de sobrevivir sin apuros. Llegado el momento, ha cosechado cuatro victorias seguidas en casa que le permiten respirar tranquilo.
 
Después de Olimpija, Krka y Zadar, la Cibona también cayo en Bar, por una diferencia de once, por lo que además Mornar Bar gana el average en caso de empate de ambos equipos en la clasificación final.
 
El equipo de Pavicevic controló el partido desde la primera mitad, en la que obtuvo una ventaja de dos dígitos.
En el tercer acto la Cibona reaccionó, y un parcial de 0-9 le llevó a ponerse solo a tres puntos. Pero los marineros devolvieron pronto el parcial de la mano de un excelente Nemanja Vranjes (23 puntos). De este modo, cuando
Antabia Waller anotó un triple en los últimos segundos del cuarto, la ventaja se disparó a quince, y la única incógnita que quedaba era ver la diferencia al final del partido.
 
La energía de los montenegrinos se reflejó también en el rebote, y Mornar Bar consiguió capturar catorce más que su rival (39-25). Ahí estuvo una de las claves del partido.
 
Nemanja Vranjes fue el mejor del partido con 23 puntos en solo 19 minutos en pista, 3 rebotes y 8 faltas recibidas para un 29 de valoración.
 
Por parte de la Cibona, su mejor hombre fue Marko Ljubicic autor de 13 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias. De los ex ACB, Damir Markota anotó 14 puntos y Fran Pilepic 7.
 
FMP 87-78 Igokea
 
Todo podía pasar en Belgrado en un partido al que ambos acudían con un balance idéntico de 6-10. En esta ocasión, FMP hizo valer su condición de local para batir al cuadro de Aleksandrovac. Los serbios dominaron la pintura, donde anotaron un total de cincuenta y cuatro puntos. Esa superioridad fue una de las claves del partido.
 
El esloveno Matic Rebec fue el mejor del partido con 16 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias, y el australiano- sursudanés Duop Reath contribuyó a la victoria de los suyos con 14 puntos.
 
En las filas de Ikogea el ex de Murcia Marko Lukovic consiguió 18 puntos y 6 rebotes, Sava Lesic fue el máximo anotador con 22, Danilo Andjusic anotó 14 puntos y debutó el último fichaje, Grant Jerrett con 5 puntos.
 
Zadar 64-72 Krka
 
En el duelo por la parte baja de la tabla, el conjunto esloveno de Krka consiguió la 5ª victoria de la temporada, rompiendo de esta manera una racha de seis derrotas consecutivas. Zadar ocupa el último lugar de la clasificación, con el mismo número de victorias. 
 
Krka dominó la pintura, donde consiguió treinta y ocho puntos por dieciocho de su rival, y tuvo un gran acierto desde el tiro libre, con un 19/22 (86,4%).
 
El mejor en el conjunto esloveno fue el croata Dominik Mavra con 18 puntos y 6 asistencias. Tuvo un buen acompañante en Luka Lapornik, autor de 10 puntos.
 
En Zadar, Luka Zoric se quedó en 2 puntos, con un 1/7 en tiros de dos, el ex de Manresa Mario Little anotó 13 puntos y el ex madridista Vladimir Dasic 8.
 
MVP de la Jornada
youtube://v/auXApJR-Dwg
 
El MVP de la Jornada va a parar a las manos del montenegrino de Mornar Bar Nemanja Vranjes, gracias a los 23 puntos y 3 rebotes que consiguió en la victoria de su equipo frente a la Cibona. Si bien es cierto que no ha tenido la valoración más alta de la jornada, Vranjes necesitó solo diecinueve minutos en pista alcanzar un 29 de valoración.
 
El de Montenegro está teniendo un papel destacado en la competición, siendo el noveno jugador más valorado con 14.6 de media por partido y el octavo jugador en anotación con 15.6 puntos de media por partido. Y esta no ha sido la primera gran actuación de Vranjes esta temporada.
 
Game Result Date and Time Info
84 : 68 Saturday, 26.01.2019 17:00 CET     
98 : 86 Saturday, 26.01.2019 19:00 CET     
87 : 78 Saturday, 26.01.2019 21:00 CET     
64 : 72 Sunday, 27.01.2019 19:00 CET     
91 : 78 Monday, 28.01.2019 18:00 CET     
72 : 77 Monday, 28.01.2019 21:00 CET    

Regular Season 2018/19

# Club GP W L Overall Diff Points
1 Crvena zvezda mts 17 16 1 1439:1186 253 33
2 Cedevita 17 12 5 1496:1377 119 29
3 Budućnost VOLI 17 12 5 1371:1268 103 29
4 Partizan NIS 17 11 6 1413:1337 76 28
5 Mega Bemax 17 9 8 1420:1445 -25 26
6 Mornar 17 7 10 1433:1471 -38 24
7 FMP 17 7 10 1369:1414 -45 24
8 Cibona 17 7 10 1324:1399 -75 24
9 Igokea 17 6 11 1416:1490 -74 23
10 Petrol Olimpija 17 5 12 1340:1401 -61 22
11 Zadar 17 5 12 1391:1462 -71 22
12 Krka 17 5 12 1229:1391 -162 22