Según ha publicado BasketNews.net, el pívot australiano con pasaporte serbio Aleks Maric ha firmado por el Lokomotiv Kuban ruso por una temporada.
El ex jugador del CB Granada había sonado como posible refuerzo para el juego interior del FC Barcelona, Baskonia e incluso Real Madrid, pero deja el Panathinaikos griego, donde ha permanecido dos temporadas, para poner rumbo a la Superliga Rusa.
Nacido en Sydney el 22 de Octubre de 1984, pívot rocoso de 2.11m y 125 kg de peso, comenzó su carrera baloncestística en el Australian Institute os Sport. Su talento lo llevó a la Life Center Adacemy, en Burlington, New Jersey, para jugar en la High School League. Cursó estudios con una beca deportiva en la Universidad de Nebraska, y en las filas de los Nebraska Cornjuskers fue nombrado en el All-Big 12 Conference 2nd Team en los años 2007 y 2008.
Tras su etapa universitaria, que concluyó en Sydney, dió el salto a profesionales en una liga tan competitiva como la española. El CB Granada apostó por él para ser el recambio de un superclase, Curtis Borchardt, en la temporada 2008-09. Su juego evolucionó en el año que estuvo a las órdenes de Trifón Poch, pero careció de minutos suficientes en pista, lo que llevó al jugador a rescindir su contrato de manera unilateral con el club granadino para probar suerte en Serbia. En sus primeros pasos como profesional en la ciudad de la Alhambra en la que ha acumulado unas medias de 4,6 puntos y 3,5 rebotes en 11,7 minutos de juego.
En la temporada 2009-10 fichó por el Partizan de Belgrado, de la Liga Adriática, donde recalaba con el teórico rol de segundo o tercer pívot, pero su trabajo y constancia lo llevaron a ser pieza clave del equipo serbio. Su gran actuación en Euroleague sorprendió a propios y extraños, valiéndole su inclusión en el All-Euroleague First Team de la edición 2009-10. Además fue campeón de la Liga Adriática y campeón de la Radivoj Korac Cup. Sus números fueron realmente espectaculares: 14.6 puntos, 8.4 rebotes, 1.2 asistencias y 21.1 puntos de valoración personal media por partido.
Las dos siguientes temporadas firmó com Panathinaikos griego, con quien se proclamaría campeón de la Euroleague, además de Campeón de la Liga y Copa griega, aunque su rol fue bastante más secundario que en Partizan, su presencia en pista bajó de 25.5 minutos en la Liga Adriática a 7.6 con el equipo griego, dejando sus números en 6.4 puntos, 3.9 rebotes por partido.
En la Superliga Rusa tendrá oportunidad de recuperar la relevancia que consiguió en Serbia. Es un pívot rocoso, que bloquea muy bien el rebote, tanto propio como ofensivo, que ha mejorado mucho su juego de pies, haciéndolo muy difícil de defender cerca del aro (durante su carrera siempre ha superado el 60% en T2).