Siempre se dice que es bueno ganar el primer partido de una nueva fase. También se dice, que para lograr esa victoria no hay nada mejor que salir concentrados e intensos; y si a eso le sumas un gran acierto, mejor imposible. En estas tres frases se resume el partido vivido hoy por el Laboral Kutxa Baskonia contra el Zalgiris Kaunas. Un arrojador primer cuarto, casi perfecto en todos sus aspectos, y un último cuarto serio e intenso han sido las claves sobre las que los baskonistas han cimentado su triunfo. Un triunfo (68-89) que le permite arrancar con una victoria a domicilio (algo con mucho valor en el TOP16), y además hacerlo con un gran basket-average.

Arrancó igualado el encuentro en el Zalgirio Arena de Kaunas. Una canasta de Ilimane Diop, titular por delante de Planinic hoy, abría el marcador dando lugar a dos minutos y medio de igualdad. Tras la primera canasta de Jankunas, que ponía un 7-6 en el marcador, solo quedó un único equipo en cancha en los siguiente casi quince minutos: Baskonia. Un parcial de 0-14 lleno de intensidad defensiva y acierto ofensivo, rompió el choque. Aunque lejos de parar ahí, hasta el final de cuarto (14-33) el parcial su ampliándose hasta un 7-27 en algo más de siete minutos. 8 puntos de Adams y 6 de Shengelia, que simplemente eran el reflejo del acierto colectivo en ataque (10/15 en tiros de 2 y 4/5 en tiros de 3) y de una defensa asfixiante atrás.

El arranque del segundo cuarto no hizo sino ampliar la racha visitante. Otros casi cinco minutos de ensueño donde el parcial no hacía más que ampliarse. Una canasta de Tillie, tras asistencia de Hanga, hacia reflejar en el marcador la máxima ventaja del encuentro (27 arriba el Baskonia, 22-49) y hacía sentir a todos, espectadores de Zalgiris y televidentes de todo el mundo, que el partido estaba acabado. Pero nada más lejos de la realidad. El Zalgiris tiró de raza, y con un acertado Vougioukas (9 puntos y 3 rebotes) y un intenso Ulanovas (6 puntos y 6 rebotes), rompió más de diez minutos de dominio abrumador visitante, devolviendo la ilusión a la grada local. Del 22-49 al 40-55 del final de cuarto. Los 14 puntos de Adams, con 3 asistencias, y los 10 de Causeur, con 19 de valoración, permitían al Baskonia seguir al mando del partido cómodamente, pero sin la sensación de haberlo matado. Para ejemplo, la última jugada antes del descanso. Hanlan anota una canasta a falta de 3 segundos para el final, y en el saque de fondo Adams entrega directamente el balón a Vene, que presionaba el saque. Una canasta regalada a limite del final que mostraba cuanto necesitaba el equipo vitoriano el descanso en vestuarios.

El retorno a la cancha trajo consigo el cuarto menos vistoso, pero no por ello menos intenso y peleado. Laboral Kutxa Baskonia cerró de inicio cualquier intento del Zalgiris de salir en tromba, incluso amplió su ventaja de 15 a 18 puntos con el 44-62. Pero ahí acabó todo en  este cuarto. Un parcial de 11-2 con gran trabajo de Ulanovas y Vougioukas, de nuevo, permitió  soñar a los locales colocando la desventaja por debajo de la barrera psicológica de los 10 puntos (55-64). Un cuarto feo, pero muy interesante para los intereses del Zalgiris. Un parcial de tanto 15-9 que le colocaba muy cerca con aun diez minutos por jugar.

Ahí acabó la ilusión local. Baskonia dijo basta, y con un quinteto algo insólito (James, Corbacho, Hanga, Tillie y Diop) cortó de raíz cualquier duda y volvió a colocar una ventajas de más de veinte puntos (58-82). Otra vez cinco minutos de control absoluto con un parcial de 3-18 y un Mike James pletórico con 6 puntos y un mágico Corbacho que asombró a todos con un espectacular 3+1. De ahí al final, poco más. El 68-89 final mostró la verdadera diferencia que hubo entre los dos equipos en el total de los cuarenta minutos, además de reforzar la idea de que si algún equipo puede dar la sorpresa en este “grupo de la muerte” del TOP16, ese equipo tiene sede en Vitoria-Gasteiz y responde al nombre de Laboral Kutxa Baskonia.

Destacar al final del partido los 7 puntos, 10 rebotes y 4 tapones de Adam Hanga para 25 de valoración. Además reseñar la aportación de la dupla de bases baskonistas: los 15 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias de Mike James, y los 16 puntos y 4 asistencias de Darius Adams (que sobresalió al inicio del partido). Sin olvidar los sólidos partido de Shengelia (12 puntos y 7 rebotes) y Causeur (13 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias para 19 de valoración. Por parte del Zalgiris, permitieron salvar el honor local, Hanlan con 16 puntos, Vougioukas con 13 puntos y 7 rebotes, y Ulanovas, que se fue con un doble-doble: 12 puntos y 10 rebotes. Destacar negativamente la no comparecencia de Kalnietisque acabó el partido con solo 12 minutos disputados y una valoración de -5.