Llegó la hora. La Euroleague ha dado un paso de gigante alcanzando un acuerdo con IMG para gestionar la nueva competición europea. Un marco contractual que establece la tan deseada liga europea, con 16 equipos. La reunión, celebrada hoy en Barcelona con la presencia de los 11 equipos poseedores de licencia A – Anadolu Efes Istanbul, CSKA Moscow, EA7 Emporio Armani Milan, FC Barcelona Lassa, Fenerbahce Istanbul, Laboral Kutxa Vitoria Gasteiz, Maccabi FOX Tel Aviv, Olympiacos Piraeus, Panathinaikos Athens, Real Madrid y Zalgiris Kaunas – se ha tomado la decisión de aceptar la oferta de IMG y comenzar a gestionar la nueva temporada.

La nueva Euroleague dará comienzo la próxima temporada 2016-2017 con 16 equipos,  los 11 con licencia, el campeón de Eurocup, tres campeones de ligas domésticas (posiblemente, VTB y Turquía, sin información de la tercera en discordia) y otra plaza para el ganador de la fase previa. El formato será de liga, con partidos entre todos los equipos, ida y vuelta, dando un total de 30 jornadas. Después de eso, un playoff al mejor de cinco entre los ocho primeros, y después la clásica Final Four.

Pero esto no sólo afecta a la Euroleague. La Eurocup se verá reducida a 24 equipos, y copiará el formato que tiene ahora mismo la Euroleague, esto es: 24 equipos divididos en cuatro grupos de seis equipos, un Top 16, octavos de final y Final Four.

El acuerdo entre Euroleague y IMG es de 10 años, prorrogable otros 10 años, que dan fuerza al acuerdo. Ahora, la pelota está en el tejado de los clubes europeos que no han participado en esta reunión (de 24 equipos participantes en Euroleague, sólo 11 han decidido, menos de la mitad), así como aquellos equipos que participan en Eurocup y que ven como el número de plazas se verá reducida drásticamente.

La FIBA amenazaba con crear una competición europea que igualara a la Euroleague. Con este nuevo marco, importantes clubes de Europa, como Unicaja Málaga o el pujante Darussafaka Dogus, se quedan fuera del plan de Euroleague, y podrían apoyar la competición FIBA. Al igual que sucedió en 2001, con un acuerdo de gestión muy parecido, se avecina guerra de intereses por las competiciones europeas. ¿La segunda Suproleague?

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA

VTB League, TBL y BBL serán las ligas que den acceso a su campeón para la próxima edición de Euroliga, que ya contará con el nuevo formato. El potencial económico de estas tres ligas, unido a su potencial, son los motivos por los que estas tres ligas darán acceso a la máxima competición europea, según ha podido saber Solobasket.