Tras unas semanas de idas y venidas y con muchos nombres de por medio finalmente el Caja Laboral y el Barça oficializaron ayer el fichaje de Oleson, a falta de pasar la correspondiente revisión médica.

La venta del jugador de Alaska causa un importante dolor de cabeza para el Baskonia, no sólo por la pérdida de un jugador referente en el equipo sino también porque, sin él, el conjunto de Zan Tabak se quedaría con únicamente cuatro jugadores de formación (Cabezas, San Emeterio, Lampe y Calbarro) necesitando a un quinto ‘cupo’ para no tener que hacer convocatorias.

Y Jelinek es la pieza para encajar de nuevo este difícil puzzle. El checo, que en verano no renovó con el Joventut, se fue a Turquia de la mano del Olin Edirne, situado en decimoquinta posición en la tabla, en el que promediaba 12,4 puntos, 2,4 rebotes y 2,6 asistencias en 32 minutos de juego. El presidente del club turco ya afirmó, hace unas semanas, que el alero se marcharía del club y que su destino sería la ACB. Más concretamente el Caja Laboral, como adelantó nuestro ex colaborador Chema de Lucas en Gigantes.

Pero su fichaje no le saldrá gratis al conjunto vitoriano ya que el Olin ha pedido su compensación por liberar, antes de hora, al jugador del contrato que les unía. Buy-out cifrado en 150.000€ que deberá afrontar Querejeta para hacerse con los servicios de Jelinek. Además, es el Joventut quien tiene sus derechos en la ACB al inscribirle en el  tanteo cuando se marchó. El pase de dichos derechos le costará al Baskonia otros 110.000€.

Pese al desembolso total que supone la contratación de David Jelinek, 260.000€ sin contar su ficha, el Caja Laboral ingresará bastante más dinero del que perderá con esta operación que ha acabado con Brad Oleson al Barça y Jelinek al Baskonia.