Una semana diferente en las competiciones europeas, con eventos como la Semaine des As en Francia o la Copa del Rey en nuestro país nos dejó un protagonista inesperado: Alexis Ajinca. En el resto del continente, gran partido de Serge Ibaka con el Hospitalet.
Copa del Rey
La edición de este año contaba con la participación de 2 proyectos de jugadores NBA como Ricky Rubio y Victor Claver que a buen seguro hicieron las delicias de los scouts presentes en Vitoria. Ricky volvió a dar una lección magistral de madurez sobre la pista (y van ) y, sin ninguna duda, fue una de las claves para que el DKV Joventut se alzase con el triunfo. The Abuser (DraftExpress dixit) asumió responsabilidades en momentos decisivos de la competición, como en la final contra el TAU, y finalizó con unos promedios de 8 puntos, 3,5 rebotes, 3 asistencias y casi 4 robos de balón por partido en apenas 22 minutos de juego. En los cuartos, frente al Pamesa, alcanzó los 21 puntos de valoración y en la final se fue a los 13. Precisamente en esos cuartos coincidió con un Victor Claver cada vez más asentado en la rotación del equipo y que goza de plena confianza por parte de Fotis Katsikaris. La joven perla taronja disputó 35 minutos en la derrota del Pamesa y se fue a los 15 puntos de valoración, gracias a 11 puntos y 6 rebotes. Para completar el repaso copero, no pasamos por alto los buenos minutos de Pau Ribas en cuartos y en el inicio del partido ante el Real Madrid, con 5 y 7 puntos respectivamente en los pocos minutos de los que gozó. Ribas se mostró desenvuelto en ataque, con una interesante suspensión que nos recordó al gran José Manuel Calderón, y aplicado en defensa.
Sin salir de España nos vamos a las competiciones FEB, donde Serge Ibaka regresó a su mejor nivel y volvió a dar una exhibición de poderío físico. El lanzamiento, uno de sus peros en lo que va de temporada, le acompañó en la contundente victoria del Hospi y Serge Ibaka se fue a los 19 puntos, con un interesante 8 de 10 en tiros de campo acompañados de 6 rebotes y 5 tapones. Si sigue a este nivel en la parte decisiva de la temporada, podríamos estar hablando de un top 15 en el Draft 2008. Buen partido también en Hospitalet para Quim Colon, con 16 puntos en 17 minutos de juego, y decepcionante actuación una vez más de Vitor Faverani (-3 de valoración en 7 minutos).
Resto de Europa
El protagonista de la semana en el resto de Europa fue Alexis Ajinca. Este jugador del 88, criado en el vivero del INSEP, era una de las eternas promesas del baloncesto francés y su juego parecía encontrarse en un peligroso punto de estancamiento. Tras salir del Pau Orthez recaló en el Hyeres Toulon, donde tampoco ha sido capaz de destapar todo el potencial que un 2´14 con su impresionante envergadura atesora. Recientemente consiguió destacar con 11 puntos y 8 rebotes frente al Le Mans de Batum pero ha sido en La Semaine des As donde ha realizado toda una exhibición de baloncesto defensivo. Ajinca se fue, gracias a sus interminables brazos, a la impresionante cifra de 14 rebotes y 7 tapones en 28 minutos, una actuación esperanzadora que puede suponer un punto de inflexión para la dinámica de Alexis Ajinca.
En la misma competición no podemos olvidar al escolta Nando de Colo, nombrado MVP del evento y artífice de la victoria final del Chalet con 19 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias por partido y siendo la referencia ofensiva del equipo. Su compañero de equipo Rodrigue Beaubois, base francés que destacó en los campus previos al Draft del año pasado, parece ir reintegrándose poco a poco al equipo y contribuyó con 12 puntos en el primer encuentro.
En el resto de Europa, sin competición en la Liga Adriática, destacaron dos nombres habituales entre las promesas europeas. Antón Ponkrashov alarga su excelente momento de forma, que puede catapultarle a la segunda ronda del Draft 2008, y en la paliza del Khimki flirteó con el triple doble con 9 puntos, 7 rebotes y 11 asistencias en 21 minutos de acción. Luca Vitali volvió a darnos una exhibición ofensiva con 23 puntos en el Premiata.