Tras lo ocurrido en el Cittá di Roma y Ciutat de L`Hospitalet, el tercer torneo clasificatorio para la fase final era el Kaunas Tournament. Entre los ocho equipos que participaron estuvieron el Porsche Basketball Academy (Alemania), Fenerbahce (Turquía), Cibona (Croacia), INSEP (Francia), VEF Riga (Letonia), USK Future Stars (R. Checa) y los lituanos Lietuvos Rytas y Zalgiris Kaunas. Este último, como anfitrión del torneo volvió a ganar una edición más en su historial, derrotando a todos sus rivales con autoridad, siendo el tercer equipo clasificado para el ANGT, tras Mega Leks y Real Madrid.

Tanto Lietuvos Rytas, como Zalgiris, ganaron todos sus encuentros previos, antes de disputar la gran final. El primero pudo derrotar a la INSEP de Bathiste Tchouaffe, que finalmente tuvo que conformarse con la cuarta posición del torneo. Su rival en la última jornada fue la Cibona de Zagreb, cuyo resultado fue de 71-68. El base Karlo Uljarevic, debutante de la Liga Adriática fue el mejor de su equipo, siendo autor de 18 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias, rozando así el triple-doble. 

Pero el claro dominador de este torneo fue el Zalgiris Kaunas. El equipo fue el más regular del torneo, liderados por la pareja Arnas Velicka (B – 1,92) e Isaiah Hartenstein (P – 2,09), que impusieron su juego en todo momento. Ambos fueron incluidos en el Quinteto Ideal del torneo. 

¿QUÉ HA OCURRIDO EN LA FINAL? 

Un comienzo dorado del Zalgiris, facilitó el triunfo y un nuevo título en su casillero. Tras finalizar el primer cuarto, el resultado era un contundente 31-17 para el equipo vencedor. A pesar de que en los tres primeros minutos la ventaja era para el Lietuvos Rytas por 2-6, un parcial posterior de 10-0 (7 de Hartenstein) supuso el cambio en la dinámica del partido. El interior alemán terminó con 12 puntos, en los 10 primeros minutos que, junto Arnas Velicka (10p) fueron los artífices para continuar con la buena racha y acierto del equipo. 

Litetuvos Rytas hizo lo que pudo para remontar el partido, pero el acierto y control del balón fue para el Zalgiris. La pareja Hartenstein-Velicka sumo un total de 47 puntos, 17 rebotes, 19 asistencias para 65 de valoración. Más que todo el Lietuvos Rytas (49) junto. Aunque consiguieron competir en los tres siguientes cuartos, su sobreesfuerzo no fue suficiente y el título se quedó en Kaunas un año más. El resultado final fue 87-76

LOS MEJORES JUGADORES DEL KAUNAS TOURNAMENT 2016

QUINTETO IDEAL KAUNAS TOURNAMENT 2016
NAC NOMBRE GEN PTOS REB ASIS VAL
LIT Arnas Velicka – Zalgiris Kaunas 1999 13.3 3.3 10.3 20.3
RCH Jakub Tuma – USK Future Stars 1998 24.3 7 1.7 24
FRA Bathiste Tchouaffe – INSEP 1998 19 5.3 4.5 26.5
LIT Grantas Vasiliauskas – Lietuvos Ryta 1999 16.3 5.5 2.3 15
ALE Isaiah Hartenstein – Zalgiris Kaunas 1998 23.5 11.3 2.8 30.3

 

ARNAS VELICKA: UN GANADOR LITUANO MÁS, DESDE LA POSICIÓN DE BASE

Lituania se caracteriza por fabircar grandes directores de juego. De distintos cortes y características, pero bases de todos modos. En el recuerdo más reciente, tenemos a Sarunas Marculionis y Sarunas Jaskevicius. Jugadores históricos que no necesitan presentación alguna. El base titular del último Eurobasket fue Mantas Kalnietis, promediando 10.6 puntos y 7.8 asistencias. Si bien es verdad, que este último jugador no ha tenido una carrera tan exitosa, en los clubes que ha participado, se ha ganado el respeto de todos en las selecciones absolutas, siendo uno de los mejores pasadores de los últimos años. 

En el baloncesto de formación hay muchos casos de lituanos destacados, que aunque en el baloncesto profesional no hayan dejado huella, si lo hicieron en selecciones inferiores, como es el caso de Zygimantas Janavicius (Gen 89), Vitenis Cizauskas (Gen 92), e incluso Marius Grigonis (Gen 94) el jugador del Manresa de la Liga Endesa, que aunque actualmente juega de alero, también tuvo sus minutos de base en categorías inferiores. El último caso es Arnas Velicka, el jugador del Zalgiris, cuya actuación en Kaunas no deja indiferente a nadie, promediando 10.3 asistencias por encuentro, incluido las 16 que ofreció en la final. Con una altura de 1,92 y siendo aun Junior de primer año, está demostrando una excelente madurez en el juego. 

Tenemos que recordar a Arnas Velicka, como subcampeón del último Europeo U16. El base fue el líder indiscutible del equipo, siendo imprescindible en la dirección y con capacidad anotadora cuando el equipo más le necesitaba. Sus promedios terminaron en 10.8 puntos, 3.3 rebotes y 4.4 asistencias. De momento, sus resultados son excepcionales y aunque aún tiene todo un camino por delante, es digno de mencionar su participación en Kaunas y hay que tenerle muy en cuenta en el futuro. La fabrica lituana sigue sacando jugadores interesantes. No sólo de talento, sino también ganadores.