PRIMERA FASE JORNADA 7. RESULTADOS
CONFERENCIA OESTE
|
GRUPO A |
GRUPO B |
GRUPO C |
GRUPO D |
|
Cibona (1-6) – Nymburk (4-3) 77-84 |
Charleroi (0-7) – Cedevia (5-2) 64-72 |
Ulm (5-2) – Valencia (4-3) 92-84 |
Bonn (4-3) – Gravelines (5-2) 80-77 |
|
Oostende (5-2) – Artland Dragons (1-6) 87-71 |
EWE Baskets (4-3) – Chalon (3-4) 73-83 |
Paris Levallois (2-5) – Varese (1-6) 77-65 |
CAI (4-3) – Alba Berlin (5-2) 75-50 |
|
Cantú (7-0) – Le Mans (3-42) 88-86 |
Bilbao (4-3) – Sassari (5-2) 91-93 |
Union Olimpija (5-2) – Asvel (3-4) 86-48 |
Virtus Roma (2-5) – Mons (1-6) 60-61 |
CONFERENCIA ESTE
|
GRUPO E |
GRUPO F |
GRUPO G |
GRUPO H |
|
Khimki (6-1) – Lukoil (2-5) 83-55 |
Novgorod (6-1) – Khimik (4-3) 86-66 |
Banvit (3-4) – Unics (7-0) 71-79 |
Panionios (4-3) – Spartak (2-5) 76-69 |
|
H, Migdal (4-3) – Igokea (3-4) 85-71 |
TED Ankara (3-4) – Buducnost (2-5) 81-75 |
VEF Riga (4-3) – Kalev Cramo (1-6) 78-67 |
Besiktas (5-2) – Neptunas (3-4) 74-83 |
|
Karsiyaka (5-2) – Proiesti (2-5) 91-87 |
PAOK (5-2) – Fehervar (1-6) 68-64 |
M. Haifa (5-2) – Skopje (1-6) 79-60 |
Bisons Loimaa (3-4) – Radnicki (4-3) 75-73 |
RESUMEN DE LA JORNADA DEL MARTES
RESUMEN DE LA JORNADA DEL MIÉRCOLES
NI EL MILAGRO DE RAÜL SALVA A BILBAO DE LA DERROTA
Quién lo iba a decir hace tres semanas cuando Bilbao Basket sumaba un impoluto bagaje de 4 victorias en otros tantos encuentros en Eurocup. En este tiempo, los MIB han encadenado 3 derrotas que le hacen complicarse mucho la vida de cara a la clasificación para la segunda fase. Esta jornada, Miribilla fue testigo de la victoria por 91-93 del Dinamo Sassari tras una prórroga a la que se llegó tras un triple imposible desde propio campo de Raül López.
La máquina de anotar sarda tardó cuatro minutos en sumar sus primeros puntos, lo que fue aprovechado por los MIB para sumar un parcial inicial de 9-0. Los de Sachetti parecían tener su pólvora completamente mojada. Intentaban hasta 10 triples en el acto inicial para solo acertar uno. Sin embargo, Bilbao Basket no aprovechaba la tesitura y solamente ganaba de 4 al final de los primeros 10 minutos (18-14). Los de Pueyo lograron estirar su renta hasta los 8 puntos en el ecuador del segundo periodo (30-22, min. 15), pero cuando el partido apuntaba a ruptura, los visitantes empezaron a acertar sus tiros. De la mano de un más entonado Caleb Green, los sardos apretaron el marcador y el choque alcanzó el descanso con un igualado 38-37.
Un parcial de 2-12 en la reanudación disparó a los visitantes en el marcador (40-49, min. 23). Miribilla comenzó a ponerse nerviosa y se escucharon los primeros pitos de la temporada. Los de Pueyo tuvieron que ajustarse los machos y fueron remontando desde la defensa. Un triple de Dairis Bertans volvería a poner a los MIB por delante en el marcador (54-53, min. 28). Los sardos reaccionaron con dos bombas más desde el 6.75 para alcanzar el acto final con total igualdad en el luminoso (60-60, min. 30).
En un último periodo de nervios y de alternancias en el marcador, los transalpinos llegaron a la que se presumía última jugada con 77-79 a su favor. Raül López tuvo la bola de partido, pero erró. Los Hombres de Negro cometieron inmediatamente falta sobre Caleb Green que anotaba el primer tiro libre pero fallaba el segundo (77-80). Sin tiempo para prácticamente nada, Raül López lanzaba un tiro agónico desde su propia cancha que, milagrosamente, entraba en el aro contrario. El de Vic lograba lo imposible, llevando el partido a la prórroga (80-80).
En el tiempo extra, Omar Thomas cogía el testigo de su compañero Caleb Green para con un triple entrar en los últimos 60 segundos con 3 de ventaja para los suyos (89-92). Con el agua al cuello, los de Pueyo lograría en este caso también tener la bola de partido. Se buscó a Germán Gabriel dentro de la zona, pero el pase fue interceptado (parece que con contacto) por los de Sachetti, dejando sin opciones a Bilbao Basket. Al final, 91-93 para los sardos.
Regusto amargo que deja esta victoria en Miribilla. Dudas que no se disipan y que ponen en cuestión el futuro del equipo en Eurocup. Debutó Damir Markota, entrando entre los 12 elegidos en detrimento de un Jackie Carmichael que sigue siendo miembro de Bilbao Basket y que vio el partido al lado del banquillo, animando a sus compañeros y siendo el primero en salta a la cancha a felicitar a Raül López tras su triple milagroso. El jugador croata disputó en su debut nada menos que 28 minutos (mientras que Hervelle tan solo 17). Dejó buenas sensaciones, firmando 8 puntos y 10 rebotes. El máximo anotador de los MIB fue Germán Gabriel con 20 tantos (y 6 rebotes). Dairis Bertans (3/10 TC) y Fran Pilepic (0/6 T3) estuvieron muy desacertados de cara al aro.
En Dinamo Sassari, gran labor de Caleb Green (20 puntos y 11 rebotes), que estuvo bien acompañado por su compatriota Omar Thomas (21 puntos y 6 rebotes), clave en la prórroga.
El milagro de Raül López:
Rafa Pueyo en sala de prensa (Dpto de Comunicación de Bilbao Basket):
Romeo Sachetti en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):
CAI, ARROLLADOR ANTE ALBA BERLIN
Partido vital para el CAI Zaragoza en el Príncipe Felipe ante el gran favorito del grupo, el Alba de Berlín, de los Logan, Kendall, Jagla y compañía. Los de Abós salieron en tromba y con un gran Tabu en ataque y una defensa de libro se iba en el marcador con un parcial de 10-2 de salida. Los alemanes no encontraban respuesta y su única buena noticia eran las dos faltas de Shermadini seguidas y las 3 de Roll con técnica incluida.
[[{“fid”:”55187″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:355,”width”:480,”style”:”line-height: 1.538em;”,”class”:”media-element file-default”}}]]En el segundo cuarto el CAI estaba más atascado en el arranque pero 5 puntos seguidos de Stefansson propiciaban un parcial de 11-4 para el CAI de salida. El Alba se ponía en zona y un 0-5 de los alemanes hacía que Abós pidiera un rápido tiempo muerto. Tras la salida de los banquillos Viktor Sanikidze tomó el mando y con un mate espectacular y un triple ponía la máxima de +21. Dos contras del Alba dejaban el 39-22 con el que se llegaba al descanso.
En el tercer cuarto se temía la típica pájara caísta del tercer cuarto, pero un 8-0 de parcial con un Damjan Rudez en estado de gracia ponía la máxima en +23. El juego se volvió menos vistoso, pero el acierto del CAI en el triple con uno de Tabu, otro de Pere y el último de Roll ponía 27 arriba al CAI. La falta de acierto en los tiros libres y los triples del Alba mataban a los alemanes, que anotaban su primer lanzamiento desde más allá de 6,75 sobre la bocina del tercer cuarto y con 58-33 en el marcador. En el último cuarto el Alba pareció encontrarse cómodo en ataque por primera vez, pero los buenos minutos de Llompart y Roll hacían que el CAI mantuviera las rentas por encima de los 20. Los minutos finales fueron una fiesta, con Marín dando minutos de calidad otra vez y Dobos debutando con el CAI en competición europea. Al final 75-50 y el CAI sigue muy vivo en Eurocup.
CONFERENCIA OESTE
En el Grupo A, FoxTown Cantú estuvo cerca de perder su imbatibilidad a manos de Le Mans. Maarten Leunen salvó con un triple a los transalpinos, llevando el partido a la prórroga. En el tiempo extra, Vaughan Duggins tuvo en sus manos la victoria gala, pero falló y Cantú acabó venciendo por 88-86. El ex Murcia Joe Ragland fue el máximo anotador del partido con 23 puntos. Parece que la histórica victoria de la pasada semana de la Cibona fue un mero espejismo. Los croatas volvieron a la tradición de caer en Europa, perdiendo en su cancha ante el Nymburk por 77-84. Con Davor Kus (22 puntos) como estilete ofensivo, los de Zagreb anotaron nada menos que 37 tantos en el último periodo para intentar remontar una desventaja de 18 puntos, pero su reacción llegó tarde. En los visitantes, Tre Simmons completó una gran actuación, con 24 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias. Telenet Oostende logró una cómoda victoria ante Artland Dragons (87-71) con un Andrija Stipanovic (20 puntos y 8 rebotes) rindiendo a gran altura.
En el Grupo B, además de las victorias de Dinamo Sassari y Cedevita, Elan Chalon sorprendió en su pista al EWE Baskets por 73-83. Jon Brockman (16 puntos y 13 rebotes) fue un titán en la zona. En los locales, los 20 puntos de Julius Jenkins no evitaron la derrota.
Con respecta al Grupo C, victorias de Ulm y Paris Levallois y, además, Union Olimpija arrasando al Asvel Villeurbanne (86-48) con un gran Sasu Salin (25 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias).
Por último, en el Grupo D, además de la victoria del CAI, Telekom Bonn aprieta aún más la clasificación con su victoria por 80-77 ante Gravelines. Gran dirección de Jared Jordan (16 puntos y 5 asistencias). Por los galos, partidazo sin premio de Marcus Lewis (26 puntos y 11 rebotes). Sorpresón en Roma, un parcial de 2-9 dio la victoria al hasta ahora inédito Mons Hainaut ante la Virtus, que cayó por 60-61. Monwell Randle sumó 11 puntos y 16 rebotes para los belgas.
CONFERENCIA ESTE
Comenzamos con el Grupo E, Hapoel Migdal dio un paso adelante en la lucha por la tercera plaza al vencer al Igokea por 85-71, con Ronald Dupree yéndose a los 22 puntos y 6 rebotes y el bielorruso Artsiom Parakhouski sumando un doble-doble (13 puntos y 12 rebotes). Por su parte, Pinar Karsiyaka se hace fuerte en la segunda posición, aunque sufrió lo suyo para batir al Proiesti rumano (91-87). Las estrellas otomanas Bobby Dixon (28 puntos) y Esteban Batista (15 puntos y 9 rebotes) tuvieron que dar el do de pecho para acabar con un correoso rival que tuvo en el internacional finés Gerald Lee (24 puntos y 8 rebotes) a su mejor hombre.
En el Grupo F, continúa el dominio de Nizhny Novgorod. Esta jornada su víctima propiciatoria fue el Khimik ucraniano, que cayó por 86-66 en tierras rusas. Luke Babbit sólo necesitó 18 minutos para sumar 18 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias, siendo el jugador más valorado del partido. Por su parte, el Alba Fehervar de Carlos Frade se lo puso realmente complicado al PAOK, que acabó venciendo por un ajustado 68-64. El norteamericano del conjunto magiar Brandon Hobbs fue el mejor del partido con 16 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias. Finalmente, TED Ankara logra mantener opciones de clasificación para la siguiente ronda con su victoria ante Buducnost por 81-75. Vladimir Golubovic sumó otro doble-doble para su colección (19 puntos y 11 rebotes).
En el Grupo G, Unics Kazan mantiene su casillero de derrotas a cero a costa de un Banvit que se mete el problemas (71-79). Andrew Goudelock volvió a ser el estilete ofensivo de los rusos con 22 tantos. En los otomanos, Earl Rowland fue el máximo artillero con 19 puntos. La derrota de Banvit beneficia a un VEF Riga que, con su victoria por 78-67 ante Kalev Cramo, se encarama a la tercera posición. Kenan Bajramovic fue el mejor en los letons con 18 puntos y 6 rebotes. El que se hace fuerte en la segunda plaza es el Maccabi Haifa que contó con un polivalente Donta Smith (13 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias) para batir al Skopje, que tuvo en Justin Reynolds (20 puntos) a su mejor anotador, por 79-60.
Por último, en el Grupo H, Panionios deja fuera de juego prácticamente al Spartak de San Petersburgo (76-69) en otro gran encuentro del base norteamericano Errick McColum (24 puntos y 4 asistencias). Los 26 puntos de Steve Burtt de poco sirvieron para los rusos. Los lituanos del Neptunas dieron la sorpresa en cancha del Besiktas, donde vencieron por 74-83 pese a los 21 puntos de Sundiata Gaines y los 19 de Chris Lofton. Para acabar, tampoco sirvieron los 27 puntos y 18 rebotes de Mouphtaou Yarou para Radnicki, que acabó cayendo ante el Bisons Loima por 75-73. Marko Marinovic tuvo el triple ganador para los visitantes, pero falló y los fineses, que tuvieron en John Williamson (28 puntos y 8 rebotes) a su mejor hombre, sacaron la victoria adelante.
MVP: MOUPHTAOU YAROU (Radnicki)
El pívot del Radnicki sumó nada menos que 27 puntos (12/17 T2 y 3/7 TL), 18 rebotes, 1 robo y 1 tapón en la derrota in extremis de los suyos ante el Bisons Loimaa.
El impacto de este pívot de 2.08 y 23 años en su primera año como profesional en Europa está siendo inmediato. El ex de Villanova está sumando partidazo tras partidazo en Eurocup, promediando actualmente nada menos que 17.1 puntos y 13.1 rebotes por encuentro.
| EL CINCO IDEAL SOLOBASKET CONFERENCIA OESTE | ||||
|
|
|
|
|
|
| Marcus Lewis |
||||
| Cedevita | Union Olimpija | Nymburk | Gravelines | Elan Chalon |
| 23 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 3 robos | 25 puntos (5/6 T3), 3 rebotes, 3 asistencias y 4 robos | 24 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias | 26 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias y 1 robo | 16 puntos, 13 rebotes, 2 asistencia,1 robo y 2 tapones |
| EL CINCO IDEAL SOLOBASKET CONFERENCIA ESTE | ||||
|
|
|
|
|
|
Mouphtaou Yagmur |
||||
| Panionios | Pinar Karsiyaka | Bisons Loimaa | Radnicki | TED Ankara |
| 24 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 3 tapones | 28 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 1 robo | 28 puntos (13/17 T2), 8 rebotes y 1 robo | 27 puntos (12/17 T2), 18 rebotes, 1 robo y 1 tapón | 19 puntos (8/11 TC), 11 rebotes, 2 asistencias, 3 robos y 1 tapón |









