Este fin de semana ha comenzado en Treviso el Reebok Eurocamp, uno de los más prestigiosos campus para jóvenes jugadores en Europa por el que pasaron nombres como los de Andrea Bargnani, Marco Belinelli o Rudy Fernández. En esta ocasión, algunos de los jugadores más prometedores de Europa como Danilo Gallinari o Nicolas Batum estarán parcialmente en Treviso y sólo participarán en algunas prubas específicas. No obstante, la nómina de participantes es excelente y desde Solobasket queremos presentar a los nombres propios del evento, así como a algunas de las perlas que pueden sorprender.

Nombres propios

Serge Ibaka
El jugador congoleño sigue en su travesía hacia el Draft de la NBA y, tras su paso por el Nike Hoop Summit, participa ahora en este campus en el que, una vez más, intentará convencer a los scouts NBA allí presentes. Pese a que aún tiene la posibilidad de retirar su candidatura del Draft, los últimos rumores señalan que es probable que se mantenga en la cita del 26 de junio.

Goran Dragic
El base esloveno regresa a la actualidad europea tras una temporada en la que ha militado cedido en el Olimpija, donde ha alternado actuaciones deslumbrantes con semanas muy irregulares. En Treviso Dragic afronta una cita importante ya que, de cara al Draft, es elegible automáticamente por haber nacido en 1986 y deberá demostrar lo suficiente como para que algún equipo invierta una segunda ronda en él.

Yannick Driesen
El pívot belga del MMT Estudiantes, nacido en 1988, acude a Treviso con la intención de reivindicar un puesto en la primera plantilla estudiantil de cara a la próxima temporada. Driesen tendrá la oportunidad de medir su desarrollo, cuestionado en algunas ocasiones, ante algunos de los pívots más prometedores de Europa.

Giorgi Shermadini
El enigmático jugador georgiano regresa a Europa tras su paso por Estados Unidos, donde ha pasado unas semanas entrenándose junto al prestigioso preparador Joe Abunassar. Los Portland Trail Blazers realizaron hace escasos días un workout con Shermadini, que al parecer está causando una buena impresión. Este pívot es otro de los que deberá reivindicarse ante otros grandes jugadores interiores de su generación.

Los tapados

Vyacheslav Kravtsov Ucrania 7-0 C 1987 BC Kiev

Uno de los grandes pívots “tapados” del baloncesto continental. Este interior ucraniano posee un impresionante físico, un 7 pies muy atlético y desarrollado, fuerte, robusto y bastante inteligente. Esta temporada ha dejado flashes de su potencial en el competitivo Kiev y sin duda es un jugador que puede explotar definitivamente la temporada que viene. Un auténtico center de orientación defensiva, con buenos fundamentos y que sabe utilizar su físico. Ofensivamente tiene pocos recursos y su juego en el poste está poco desarrollado pero el potencial del ucraniano, con un físico descomunal, no va a pasar inadvertido.

Vladimir Stimac Serbia 6-10 PF/C 1987 Valmiera

Otro de los pívots escondidos del basket europeo, este center serbio ha sido una auténtica fuerza interior en la liga letona, donde ha militado en las filas del Valmiera logrando el MVP de la competición. Stimac, a diferencia de Kravtsov, es un jugador de clara orientación ofensiva, con un buen repertorio cerca del aro que le permite dominar la zona ofensivamente. Este año ha promediado cerca de 20 puntos y 10 rebotes en Letonia y, pese a que su físico no le permite tener el potencial de Kravtsov a nivel NBA, Stimac puede convertirse en uno de los interiores europeos más potentes ofensivamente.

Dusan Katnic Serbia 6-4 PG/SG 1989 Mega AM

Elegante combo guard al que hemos podido ver recientemente en el Torneo de Vilagarcía y en el pasado europeo sub 18 de Madrid. Tiene un gran físico para jugar en el puesto de base, por encima del 1’90, y es un excelente penetrador. El año que viene parece que dará el salto y jugará la Liga Adriática, lo que le permitirá seguir aumentando las expectativas sobre su juego. Buen defensor en el hombre a hombre.