El día dos de julio da comienzo en Caracas el Preolímpico Másculino. El Poliedro de la capital venezolana acogerá a las doce selecciones que lucharán por las tres últimas plazas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Las selecciones que pujan por obtener su billete para Londres se han encuadrado en cuatro grupos de 3 equipos cada uno (A, B, C y D). Tras la liguilla correspondiente, las dos primeras selecciones de cada grupo se clasificarán para los cruces eliminatorios de cuartos de final (Cruce 1:A1 vs B2, Cruce 2:B1 vs A2, Cruce 3: C1 vs D2, Cruce 4: D1 vs C2). En semifinales (vencedor del vruce 1 vs vencedor del cruce 3 y venceder del cruce 2 vs vencedeor del cruce 4), los equipos que salgan victoriosos tendrán su plaza para los JJOO. Los que caigan, se disputarán la última plaza en un choque a vida o muerte.
GRUPO A
En este primer grupo se verán las caras las selecciones de Grecia, Puerto Rico y Jordania. Evidentemente los helenos y boricuas son favoritos para pasar al cruce de cuartos. Lo contrario supondría una sorpresa mayúscula.
Grecia acude a la cita venezolana con un plantel de lujo. Se auna la experiencia de clásicos del combinado nacional (Zisis, Fotsis, Bourousis o Spanoulis), con la pujante juventud de jugadores como Mantzaris y Papanikolau. También encontramos varias caras conocidas de la Liga Endesa: los Hombres de Negro Vasileiadis y Mavroeidis, además de Michael Bramos, las dos últimas temporadas en Gran Canaria. El punto negro puede estar en la pintura, donde se echa de menos nombres como los de Schortsianitis, Koufos o Vougiukas
En Puerto Rico todo pasará por las manos del dueto de bases Carlos Arroyo y JJ Barea, que tendrán el apoyo de Andres Rodríguez (Blusens Monbus). Alto ritmo de juego y anarquía en la cancha, ese clásico boricua. En la pintura, los habituales Dani Santiago y PJ Ramos, contarán con la ayuda del NBA Renaldo Balkman.
Jordania es evidentemente la cenicienta del grupo. Nulas opciones de clasificación para un plantel en el que sobresalen los jugadores de la CBA china Osama Daghles y el poste Zaid Abbas. Ambos jugadores se tendrán que multiplicar ante la baja del nacionalizado Rashein Wright.
GRUPO B
El cabeza de serie Lituania tendrá como rivales a Venezuela y Nigeria.
Los lituanos parten como claros favoritos a la primera plaza del grupo. Llegan con un grupo clásico con jugadores de la talla de Kalnietis, Maciulis, Pocius o Kleiza, además de veteranos como Kaukenas, Jasikevicius, Songaila o Javtokas. El peso en el juego del equipo de la perla Valanciunas tiene que ir en aumento. Faltarán nombres como Seibutis, Ksistof Lavrinovic y Motiejunas.
Nigeria no es un rival a despreciar. En su plantilla, entrenada por Tim Shea, encontramos caras conocidas como el NBA Al-Farouq Aminu, el poste Ike Diogu o el verdinegro Derrick Obasohan, además de veteranos en el balonesto profesional como Archibong o Oyedeji. Se jugarán un puesto en los cruces con la anfitriona Venezuela, liderada por el NBA Greivis Vásquez.
GRUPO C
Aquí también dos claros favoritos y una selección comparsa: Rusia, República Dominicana y Corea.
El plantel de Rusia asusta. Es una de las favoritas para hacerse con una plaza para Londres 2012. No falta nadie: Kirilenko, Krhyapa, Shved, Mozgov, Kaun… solamente echamos de menos a Vorontsevich.
La República Dominicana de John Calipari llega a la cita de Caracas plena de confianza, gracias a su reciente título Centroamericano. Los NBA Francisco García y Al Horford, además de Jack Michael Martínez, son los elementos clave de una potente selección que cuenta con los ACB Josh Asselin y Eulis Báez.
Corea del Sur no puede pasar de convidado de piedra en un grupo donde todos sus miembros juegan en su propio país. Atención a su tiro exterior.
GRUPO D
Grupo abierto en el que destaca Macedonia y en la que viviremos una dura lucha entre Nueva Zelanda y Angola.
Macedonia fue la sorpresa agradable del pasado Eurobasket. Liderados por Bo McCalebb, los Ilievski, Antic, Samardziski y compañía tratarán de mantener el nivel demostrado el pasado verano.
Nueva Zelanda intentará volver a ser el aire fresco que representa en todas las competiciones en las que participa. Pero lo tendrá difícil. No cuentan ni con Penney, ni con el volador Abercrombie. En esa tesitura, aumentan las posibilidades de una Angola limitada, pero siempre competitiva y aguerrida, con los habituales Gomes, Mingas y compañía.