![]() |
![]() |
![]() |
|
| Italia | Grecia | Francia | |
![]() |
![]() |
![]() |
|
| Adriática | Rusia | Turquía |
Semana marcada por la disputa de la gran mayoría de competiciones coperas en Europa. La semana que viene volveremos a la normalidad en la sección Ligas Extranjeras con los habituales resúmenes de otras competiciones como la liga argentina o la liga alemana que no hemos cubierto esta semana.
![]() |
![]() |
|
| COPPA italiana (Paco Orozco D.) |
La Coppa es de Siena, que suma en Avellino su sexto título consecutivo ante una orgullosa Virtus Bologna
Mens Sana Siena se lleva la Coppa 2010. Sexto trofeo a nivel nacional consecutivo para el equipo entrenado por Pianigiani y gestionado por la sapiencia de Minucci. Avellino, con la Coppa 2008 es el único equipo que ha levantado un trofeo en Italia en los últimos años que no fuera Siena –eliminada por Pesaro en aquel torneo-. Y ahora, en Avellino, Siena prosigue su marcha triunfal. La Virtus Bolonia, el equipo con más títulos de Copa en Italia, no faltó a la cita, y dio la cara en la final ante una Montepaschi que sin brillar dejó clara su superioridad.
CUARTOS DE FINAL:
- Pepsi Caserta – Canadian Solar Bologna 78-88
Le revelación de la temporada, segunda en la tabla, empezó fuerte el partido dominando a la Virtus. Al descanso, la mayor experiencia y profundidad de “panchina” de Lardo, igualaron las cosas. Siempre por delante en la segunda parte Bologna, Caserta no pudo. No le perdió la cara al choque, pero el pase a semis fue imposible. A pesar de un buen Michelori, y Jumaine Jones particularmente intenso. Koponen y la calidad de David Moss, ayudaron a la Canadian Solar a dar el primer paso en busca del reto: Mens Sana Siena.
- Armani Jeans – Air Avellino 55-59
Bucchi ante una nueva ocasión de reivindicarse al frente del Olimpia Milano. Avellino demostró más ganas de pasar y de la mano de un gran Akyol y un Pala del Mauro espectacular tumbó a los lombardos con un parcial 11-0 en los últimos minutos. Se llegó al ecuador con un indecente 26-28 para la Air. Igualdad, y Milano por delante en los instantes finales. Dee Brown fue el mejor en Avellino, pero Akyol tuvo una aparición tremenda al final, sin la cual los de Pancotto no hubieran pasado a semis.
- Montepaschi Siena – S.C. Montegranaro 84-68
Los de Porto San Giorgio llegaron en racha a la Coppa, motivados frente al rival más complicado. Se llevaron el primer parcial, y aguantaron más que dignamente el descanso. Montegranaro echaba en falta una mejor versión de su mejor hombre, Greg Brunner, y ya en el tercer cuarto, las fuerzas le flaquearon más de lo previsto. A pesar de competir hasta el final, el pase fue claro para la Mens Sana donde McIntyre demostraba ganas de levantar un nuevo título.
- NGC M. Cantú – Angelico Biella 65-70
Cantú llegaba a la competición quizás con mejores expectativas que Biella, séptima en la tabla frente a un Angelico que ha bajado muchos enteros en las últimas semanas. Pero el primer parcial demostró que nada de eso. Biella tenía ganas y marcó distancias desde el inicio. Sólido Pervis Pasco al poste junto con Luca Garri y la calidad en las alas del joven Aradori, pudieron más que la NGC, que gozó de unos buenos Ortner y Leunen, pero estuvo muy desacertada en el tiro de 3 y perdió demasiados balones.
SEMIFINALES:
- Canadian Solar Bologna – Air Avellino 73-61
La Virtus no lo tenía fácil. En casa de un Avellino motivado. Aprovechó el desacierto local en un primer cuarto malo para ambos, pero peor para la Air (13-8) para mandar. Realizar un buen segundo cuarto y encara la parte definitiva con calma ante el ambiente del Pala del Mauro. Troutman y Brown a gran nivel, lo intentaron pero el Avellino estaba tocado. Buena aportación de los hombres clave de Lardo: Collins, Moss, Sanikidze y el tinerfeño Fajardo (9 puntos, 7 rebotes)
- Montepaschi Siena – Angelico Biella 83-53
Biella ante el imposible. O casi. Aguantó la primera parte. Siempre a remolque, pero a distancias salvables. Tras el descanso el Angelico se desinfló de una manera espectacular. Siena aprovechó y siguió machacando, con McIntyre y Sato a gran nivel y Tomas Ress aprovechando muy bien sus minutos (20 puntos sin fallo en 20 minutos). Luca Garri en buena línea, único argumento piamontés.
FINAL:
- Montepaschi Siena – Canadian Solar Bologna 83-75
Entre el equipo con más Copas en Italia, y el absoluto dominador de los últimos años. Bolonia fiel a su cita copera, alcanzaba la final y retaba a una Mens Sana que se viene demostrando intratable en la Lega.
Flojo inicio toscano, con Bolonia más centrada. Interesante duelo McIntyre-Hurd que terminaba con un primer parcial apretado, 15-14 para Siena. La Montepaschi no era la de otras noches. Le faltaba brillantez, incluso intensidad, pero ahora mismo no hay equipos cerca de su nivel en Italia. Al descanso ligera ventaja senesa, que hubiera sido mayor si la Mens Sana hubiera estado acertada desde el tiro libre. La solvencia al rebote ante un rival débil sobre todo en el ofensivo, clave para una versión media de Siena, que aún así mandaba en el choque. Domercant y el director McIntyre los mejores. Por parte boloñesa, Peteri Koponen completaba una buena Copa con una interesante final, y David Moss se reivindicaba ante el equipo que le fichó y cedió a la Virtus. La sorpresa la dio Pianigiani al dar entrada a Lavrinovic, listo para el duelo de Vistalegre, el lituano reaparecía sin siquiera haberse vestido de corto en los choques coperos anteriores.
Tras el descanso (38-33), primero una reacción boloñesa que no culminó en remontada, y tras ella, el paso delante de Siena liderado por Domercant. Aún así la Virtus no tiraba la toalla, seguía dura en defensa, con Koponen acertado desde el arco (5/6 T3), Moss muy motivado (18 puntos). Por el contrario, flojos LeRoy Hurd y Andre Collins, que tras una buena semifinal, apenas estuvo en el choque clave. Siempre por delante los de Pianigiani, que necesitó de la fuerza de la pareja Stonerook-Eze para cerrar el choque. Bolonia llegó al final con vida, incluso se llegó a poner a 5 puntos, dejando claro que pese a la derrota y las últimas malas experiencias con las finales coperas de la Virtus, el orgullo boloñés quedaba intacto.
Una Copa sin actuaciones remarcables, se cerró como se preveía, pero con un partido no especialmente brillante de Siena. Bologna aguantó de pie hasta el final, pero dio demasiadas concesiones al rival como para llevarse el título. La Coppa ya no tiene secretos para la Mens Sana, segunda consecutiva. El segundo triplete está de camino.
El MVP de la Coppa
Shaun Stonerook (Montepaschi Siena) elegido MVP, 19 puntos, 4 rebotes, 4 recuperaciones y 2 asistencias.
|
|
![]() |
|
| Copa turca (Igor Minteguia) |
Fenerbahce puede de nuevo con Efes Pilsen y se hace con la Copa turca ante un sorprendente finalista, Mersin
El pasado fin de semana la TBL celebró la Final 8 de su Copa. Tras unos cuarto de final en los que no hubo grandes emociones, los dos grandes de la Liga, Fenerbahce y Efes Pilsen, se enfrentaron en el camino hacia la final. Y por segunda ocasión en prácticamente una semana, los de Boris Tanjevic pudieron de nuevo con los cerveceros.
CUARTOS DE FINAL:
- Pinar Karsiyaka – Mersin 63-75
- Besiktas – Bornova 80-92
- Banvit – Efes Pilsen 66-79
- Fenerbahce – Turk Telekom 84-77
SEMIFINALES:
- Efes Pilsen – Fenerbahce 64-70
Efes Pilsen parecía llevar el partido encarrilado, ya que el marcador reflejaba un 54-47 al final del tercer periodo. Sin embargo, Fenerbahce endosó en esos minutos decisivos un parcial de 10-23 a su rival, llevándose la victoria final por 64-70. La capacidad ofensiva de Ukic (15 puntos, 3 rebotes y 1 asistencias) y el gran juego de Tarence Kinsey (16 puntos y 6 rebotes) fueron clave para los de Tanjevic. Por Efes Pilsen, solamente destacó el trabajo de Kaya Peker (19 puntos y 6 rebotes).
- Bornova – Mersin 59-95
En el otro lado del cuadro saltaba la sorpresa. Mersin, que ocupa la penúltima posición en la liga turca, se ganaba un puesto en la final barriendo al Bornova por 59-95. Los 30 puntos y 6 rebotes de Josh Shipp eraN completamente inútiles ante los puntos de la pareja de base-escolta de Mersin: Dominic James (22 puntos y 3 asistencias) y James Baron (22 puntos y 3 rebotes).
FINAL:
- Fenerbahce – Mersin 72-68
La final tenía favorito claro, Fenerbache. Y los de Tanjevic cumplieron, pero tuvieron que sudar la gota gorda ante un correoso Mersin, que contó, de nuevo, con los puntos de James (18 puntos y 6 asistencias) y Baron (18 puntos). Comenzaron los favoritos dominando el marcador, pero Mersin igualó elmarcador e, incluso, llegó al descanso por delante en el marcador (40-42). Se alcanzaron los últimos 10 minutos con el partido sin decidir (56-55). Ahí fue cuando los de Tanjevic adquiriero una corta, pero suficiente, para alzarse con la victoria con un marcador final de 72-68. En Fenerbahce, Ukic, Greer, Preldzic y Kinsey acabaron 11 puntos anotados.
El MVP de la Copa Turca
Terence Kinsey (Fenerbahce) anotó 11 puntos en la victoria de su equipo.
Novedades, altas y bajas:
Besiktas se queda sin su jugador clave. El base norteamericano Mire Chatman (1.87/31 años) ha sido suspendido por la TBL tras dar positivo por cannabis en un control anti-dopaje realizado. Chatman estaba promediando 18.4 puntos, 5.5 rebotes y 6.1 asistencias por partido en la Liga.
Por otra parte, Kepez cambia de técnico: se va Tad Baldwin y es sustituido por su hasta ahora asistente, Aziz Bekir.
![]() |
![]() |
|
| copa Griega (José María De Lucas) |
Olympiacos volvió a conquistar un título después de años de sequía dejando en la cuneta a un Panathinaikos que ya duda de sus propias posibilidades.
CUARTOS DE FINAL:
- Aris TT Bank – Marousi 75-63
- PAOK – Olympiacos Piraeus 70-82
- Panathinaikos – Panellinios 80-64
- Iraklis – Panionios 78-71
SEMIFINALES:
- Iraklis – Panathinaikos 66-80
- Olympiacos – Aris 78-64
FINAL:
- Olympiacos – Panathinaikos 68-64
Inicio igualado entre ambos conjuntos, con cortas ventajas para los greens (8-13, minuto 8). Teodosic y Papaloukas forzaban el empate con un 5-0 (13-13), empate que se mantendría hasta que a dos segundos del final del primer cuarto un 2+1 de Pekovic dejara el partido en franquicia para los hombres de Obradovic (15-18).
El partido continuó siendo vibrante en el segundo parcial. Kleiza, Childress y Bourousis anotaban por parte de Olympiacos mientras que en Panathinaikos la réplica la daban Pekovic, Batiste, Diamantidis y Jasikevicius (25-27, min. 17). Un 8-0 de los reds cambió la iniciativa en el marcador que comenzó a ser de los hombres de Giannakis, marchándose al descanso con un renta de seis puntos tras sendos tiros libres de Vujcic y Pekovic (37-31).
Fotsis y Nicholas comprimieron el marcador en la salida de vestuarios (37-35) pero Olympiacos no se amilanó y de la mano de un brillante Teodosic con 6 puntos consecutivos comenzó a poner tierra de por medio llegados al minuto cinco del tercer acto (45-36). Haislip y Diamantidis tratarían de enjugar la desventaja pero un triple de Teodosic y una canasta de Mavrokefalidis dejarían el choque en 50-42 a falta del último parcial.
Linas Kleiza pondría en +10 el choque en los primeros compases del último parcial pero Nicholas, Haislip y Perperoglou se esforzaron para que la ventaja del OLY no fuera definitiva (55-50, min. 36). Dos triples consecutivos de Teodosic y Kleiza comenzaban a darle la Copa a Olympiacos (61-50). La última palabra no estaba dicha por los vigentes campeones que con 63-52 endosaron un 0-7 al rival a falta de 56 segundos que les sembraba de esperanzas (63-59).
Scoonie Penn anotaría un tiro libre de los dos de los que dispondría mientras que Nicholas no erraría desde la línea del 4,60 para poner a tiro de triple a su equipo (64-62, 19 segundos). Bourousis anotaría la canasta de la victoria que sellaría con dos tiros libres el MVP Milos Teodosic que acabaría con 22 puntos.
El MVP de la Copa Griega
Milos Teodosic (Olymopiakos) autor de 22 puntos para lograr la victoria de su equipo
![]() |
![]() |
|
| Copa Rusa (José María De Lucas) |
Esta pasada semana se disputaron los partidos de vuelta de los cuartos de final. CSKA de Moscú ganó con suma facilidad a Krasnie Krilya Samara por 75-55 tras una salida arrolladora (25-9). Su rival será un Spartak que volvió a vencer a Dynamo de Moscú por dos puntos, 71-69, conservando la ventaja que obtuvo durante el choque a pesar de los muchos tiros libres fallados. Rakovic con 20+9 volvió a brillar.
Unics castigó a Triumph en los cuartos impares (29-12 y 24-10) para acabar venciendo holgadamente a su rival por 83-58. Además los visitantes tuvieron un mal día en el tiro (32,4 % en tiros de dos puntos, 25 % en triples y 64,3 %) que acabó por sentenciarles. Los de Kazan se verán en semifinales con Khimki que volvió a vivir en sus propias carnes las evoluciones de Lokomotiv venciendo por dos puntos (82-80) y sin poder contar con Jankunas ni Gubanov además de la posible lesión de McCarty que se marcó un gran choque (21 tantos) junto a Langford (23) y Cabezas (13).
|
|
![]() |
|
| semaine des as (sebastián souviron bono) |
ASVEL Lyon-Villeurbanne se reconcilia con su afición por la mala temporada en la Pro-A y consigue una plaza para la próxima Euroliga al vencer en la final a Entente Orleans
De apasionante puede calificarse la Semaine des As del año 2010 de la liga francesa. Celebrada en el Astroballe de Lyon- Villeurbanne, del 18 al 21 de febrero, reunió a los 8 mejores equipos de la Pro A, en un modelo de competición inspirado por la Copa del Rey de la ACB y que también disfrutó de la animación en los tiempos muertos de las Dream Cheers.
CUARTOS DE FINAL:
- SLUC Nancy – Chorale Roanne 68-90
Los Couguars de Nancy no tuvieron opción alguna frente al serio partido de los hombres de Jean-Denys Choulet, que abrieron hueco en el primer cuarto (11-23) y fueron capaces de administrar su ventaja hasta dar el mazazo definitivo en el tercero, momento en el que la defensa universitaria bajó los brazos, y la Chorale Roanne se gustó en ataque, anotando 31 puntos y logrando una ventaja de 25 que se antojaba insalvable. Al final, 68-90 para los de Rhône-Alpes. Por el cuadro lorenés, destacó el pívot estadounidense Marcus Slaughter, con 20 puntos y 7 rebotes, mientras que por parte de la Chorale Roanne, habría que destacar el juego colectivo y el buen partido de todos sus hombres, aunque el más acertado fue un viejo conocido de nuestra liga, el ex-Cebé Granada Dylan Page (22 puntos, 5 rebotes).
- ASVEL Lyon-Villeurbanne – Gravellines Dunkerque 55-52
El segundo partido de cuartos lo disputaron el ASVEL Lyon- Villeurbanne, que había obtenido su clasificación para la Semaine por su condición de anfitrión, dado su mal papel en la Pro A, donde ocupa actualmente la undécima posición, y el Gravelines-Dunkerque. Fue sin duda el peor partido de la Semaine, con multitud de balones perdidos y de fallos en el lanzamiento a canasta por parte de ambos equipos. El ASVEL presentaba su peor cara de la temporada: la del equipo que no era capaz de retornar a la senda del éxito de la campaña anterior; que malvivía, sin pena ni gloria por la liga doméstica; y que había quedado apeado a las primeras de cambio de la Euroliga. Y todo ello, pese al esfuerzo económico de su inversor de lujo, el base de los Spurs, Tony Parker. El desastre de partido fue tal, que incluso los espectadores lyoneses silbaron a su equipo cuando vieron con impotencia que llegaban a los instantes finales por detrás en el marcador. Por suerte para ellos, apareció Eric Campbell en el último minuto para anotar un triple que sería decisivo. El resultado final, 55-52 para los locales, puede llevar a pensar que las defensas se impusieron sobre los ataques, pero que el lector no se lleve a engaño: fueron los despropósitos los que se impusieron al criterio y al buen juego. El propio entrenador del ASVEL, Vincent Collet, se mostraba sincero al acabar el partido y mandaba un mensaje a sus jugadores: "Es obvio que no hemos estado bien. Veinticinco balones perdidos son las estadísticas de nuestros canteranos". El mejor, sin duda, Eric Campbell (7 puntos, 10 rebotes).
- JA Vichy – Le Mans Sarthe 97-93
El viernes se jugaban los otros dos partidos de cuartos. En el primero de ellos saltaba la gran sorpresa, pues la JA Vichy (Jeanne d’Arc de Vichy Val d’Allier Auvergne Basket) vencía en la prórroga al Le Mans Sarthe (97-93), favorito a priori para hacerse con el título debido a su posición de líder de la Pro A. En un partido absolutamente espectacular y muy igualado, el equipo auvergnat, que contaba con el apoyo de casi todo el pabellón, tiró de ilusión y de la gran actuación de su tripleta de estadounidenses: el pívot Zach Moss (29 puntos, 8 rebotes); el base Kareem Reid (16 puntos, 6 rebotes y 13 asistencias), y el escolta Jonte Flowers (21 puntos, 5 rebotes) fueron la piedra angular sobre la que el entrenador Jean-Louis Borg dio la sorpresa al equipo sarthois, en el que de poco bastaron las buenas actuaciones del internacional galo Antoine Diot (19 puntos, 4 asistencias) y de Dewarick Spencer (20 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias). Le Mans tuvo el partido prácticamente ganado cuando vencía (77-73) a falta de 15 segundos para acabar, pero no estuvo acertado en los tiros libres, y en la prórroga posterior sucumbió ante el mayor acierto de la JAV. En la rueda de prensa posterior al partido, JD Jackson, técnico del MSB, declaraba lo siguiente: "Ellos han controlado el ritmo del partido, por lo que Vichy merece la victoria. Y su victoria tiene más mérito porque la han logrado sin su mejor jugador" (se refería a Dounia Issa, ala-pívot lesionado días antes de la Semaine des As). Victoria de la JAV, pero victoria agónica, pues la escasísima rotación de jugadores realizada por el técnico vichyssois, producto de su limitado banquillo, (prácticamente jugó con seis hombres los 45 minutos) acabaría por pasarle factura en semifinales.
- Cholet – Entente Orléans Loiret 71-64
El último de los partidos de cuartos enfrentaba a Cholet y Entente Orléans Loiret. En principio debía ser el choque más interesante, pues se enfrentaban segundo y cuarto clasificados en liga, pero los espectadores eran conscientes de la enorme dificultad que supondría superar el soberbio espectáculo del partido anterior. El Cholet Basket salió mucho más concentrado y, tras diversas imprecisiones, adquirió una ventaja cómoda en torno a los 10 puntos. Fueron Cedrick Banks y un genial Laurent Sciarra, quienes tiraron del carro orléanaise para llegar igualados al descanso (34-34). Durante el segundo tiempo, siguió el liderazgo sobre la pista de Lolo Sciarra, que supo controlar muy bien el tempo del partido para administrar las pequeñas diferencias logradas gracias a los puntos de Banks (15 puntos, 8 asistencias) y del ex-Lobos Cantabria Ryvon Covile (17 puntos, 10 rebotes). El CB llegó a ponerse a sólo tres puntos (64-61), pero el acierto de Cedrick Banks desde 6.25 hizo que el partido cayera del lado del equipo de las tres ciudades (71-64). Un viejo conocido como Gelabale, que ha vuelto al club donde se formó, no tuvo su día (6 puntos, 4 rebotes).
SEMIFINALES
- ASVEL Lyon-Villeurbanne – Chorale Roanne 82-73
La primera de las semifinales del sábado enfrentaba al cuadro local frente a la Chorale Roanne. En un partido muy igualado y de máxima tensión, el punto de inflexión tuvo lugar en el tercer cuarto, cuando Eric Campbell se convirtió en el protagonista supremo, salvando un balón que parecía perdido por la línea, y realizando un mate posterior que ponía al pabellón completamente en pie e insuflaba al ASVEL el ánimo y la predisposición necesaria para meterse en la final por primera vez en su historia (82-73). El mejor del equipo lyones fue el ex-taronja Rawle Marshall (20 puntos, 8 rebotes), que fue cortado en noviembre por el Valencia Basket. Pero la alegría del ASVEL por la clasificación quedaba empañada por la lesión de Eric Campbell, el hombre que había encendido en Astroballe.
- JA Vichy – Entente Orleans 67-82
Había que buscar un rival en la gran final del domingo para el equipo local, y el equipo de la JA Vichy estaba dispuesto a darle guerra al hipotético favorito, la Entente Orléans. A pesar de aparecer como supuesta cenicienta en esta Semaine, los rivales no olvidaban que la defensa del JAV era la mejor de la Pro A. No iba a resultar fácil para el Orléans pasar a la final y, a pesar de la lesión del mejor jugador de Vichy, el pívot Zach Moss, en el primer cuarto (una herida en la cabeza), el resultado al descanso reflejaba máxima igualdad (35-34). Al final del tercero, las cosas seguían muy abiertas (64-60), hasta que se le acabó el aire a los jugadores vichyssois, y empezaron a notar el esfuerzo del día anterior y su cortísima rotación. La Entente aumentó entonces su presión defensiva, provocando varias pérdidas de balón en el rival, y logrando una cómoda ventaja (62-72) que terminaría incrementando al final (67-82).
FINAL:
- Asvel Basket – Entente Orleanaise 69-70
Tras unas eliminatorias que habían tenido todos los alicientes para crear máxima espectación en el país sobre el torneo, se llegaba a la deseada final por los patrocinadores y aficionados. El ASVEL – Entente Orleans era la reedición de la pasada final de liga y Philippe Hervé, entrenador orléanaise, había ocupado años atrás el banquillo de su rival, en el mismo pabellón en el que se disputaba la competición. Además, a diferencia de lo que ocurre en España, el vencedor del partido ganaba automáticamente una plaza para la siguiente edición de la Euroliga, algo que podría ser fundamental para un equipo como el ASVEL que actualmente está fuera del playoff por el título. Eric Campbell fue de nuevo el gran protagonista porque a pesar de la lesión en semifinales en una pierna que le había hecho ser duda para la final, anotó a falta de 9 segundos el triple que dio el título al ASVEL para acabar con 11 puntos en los 32 minutos que disputó. Es la tercera final consecutiva que pierde la Entente Orléans y su entrenador, Hervé, criticó la labor de los colegiados para justificar la nueva derrota. Más contento estaba Aymeric Jeanneau en la rueda de prensa: "Es una gran alegría. Vinimos a la Semaine des As para encontrar un estado mental, y hemos tenido estas ganas de ganar, este sentimiento compartido. Es necesario que volvamos al campeonato de liga con una buena mentalidad. Hay que continuar así, porque estamos décimos en Pro A y va a ser difícil".
El MVP de la Semaine de As
El lituano Mindaugas Lukauskis (ASVEL Basket), fichado este año del Lietuvos Rytas anotó 18 puntos y fue el máximo anotador de la final
![]() |
![]() |
|
| copas serbia, croata y eslovena (Fernando Gordo) |

COPA SERBIA
El Partizan logró su tercera Copa Radijov Korac consecutiva tras vencer en la final al FMP Zeleznik
El gran favorito para llevarse el título cumplió los pronosticos y venció en la ciudad serbia de Nis a los pupilos de Djurovic que mantuvieron el ritmo del campeón durante buena parte del encuentro. Equipos como el Estrella Roja, el Radnicki o el Hemofarm se quedaron en el camino y no lograron disputar el título al todopoderoso conjunto dirigido por Vujosevic..
CUARTOS DE FINAL:
- Partizan – Radnicki Basket 75-57
- Hemofarm STADA – Metalac 80-37
- Estrella Roja – FMP 76-79
- Radnicki Kragujevac – OKK Belgrado 80 – 65
SEMIFINALES:
- Partizan – Hemofarm Stada 69-64
Durísimo el encuentro de semifinales disputado el pasado sábado en el que el Partizan consiguió el pase a la final. La aportación de Lester McCaleb fue importantísima y se cargó al equipo a las espaldas con 22 puntos en los 26 minutos que estuvo en la cancha. En el dominio de la zona de los de Vujosevic con 10 rebotes más capturados que su rival y con Lawrence Roberts rozando las dobles figuras (9 puntos y 11 rebotes), estuvo la clave de un choque muy igualado que a punto estuvo de dejar fuera de la final al Partizan. El mejor del Hemofarm fue quien sino Milan Macvan que fue duramente marcado por Vesely y Maric recibiendo 10 faltas personales y anotando 15 puntos.
- FMP – Radnički Kragujevac 84-83
En la otra semifinal el FMP Zeleznik venció por un sólo punto al Radnicki. En un final de partido muy emocionante Mijatovic falló un triple a dos segundos del final que evitó que los suyos pudieran competir por el título. El mejor del FMP fue una vez más Predrag Samardziski con 22 puntos y 9 rebotes mientras que Filip Covic consiguió 13 tantos. El partidazo de un acertadísmo Vukasin Aleksic autor de 33 puntos, no sirvió para que el Radnicki logrará la victoria. Raduljica en el FMP también realizó un buen trabajo con 11 puntos y 9 rebotes, mientras que en el Radnicki brilló Dragan Milosavljevic con un doble-doble (17 puntos y 10 rebotes). Los de Miroslav Nikolic estuvieron por delante del marcador durante la mayor parte del partido consiguiendo ponerse 18 puntos arriba con Aleksic y Kragujevac a un altísimo nivel pero en la segunda parte el ímpetu del FMP dio la vuelta al resultado.
FINAL:
- Partizan 72 – FMP Zeleznik 62
Como era de esperar, el Partizan logró una nueva Copa Serbia, (la decimo primera en la historia del club, incluyendo ocho Copas de Yugoslavia) tras un partido muy reñido durante los tres primeros cuartos que se acabó decantándose para el primer equipo de Belgrado. Los de Vujosevic comenzaron fuertes con un parcial 8-2, pero el FMP cerró rápidamente la brecha y el encuentro se mantuvo igualado hasta iniciarse el cuarto definitivo. La aparición de hombres como Dusan Kecman en los minutos finales decantó la final hacia el Partizan que tuvo en Bo McCalebb con 16 puntos, el mismo Kecman con 14 y en Aleks Maric con 10 puntos y 7 rebotes, sus mejores armas. Miroslav Raduljica fue el mejor de la final para el FMP al llegar a los 18 puntos y 6 rebotes pero hubiese sido necesario que otros jóvenes integrantes del FMP compartieran responsabilidades en ataque para plantar cara al campeón hasta el final.
El MVP de la Copa Serbia
Aleks Maric (Partizan) 10 puntos, 7 rebotes para 22 de valoración en sólo 17 minutos de juego.
COPA CROATA
El Zagreb redondea su gran temporada al vencer a la todopoderosa Cibona en la final de la Copa croata
Sorprendemente el antiguo equipo de Ante Tomic recuperó su corona de campeón al vencer su segunda Copa croata en una final que se viene repitiendo por tercer año consecutivo frente a la Cibona en el derbi de Zagreb. Los de Perasovic pasaron a la final tras vencer al KK Zadar mientras que el Zagreb hizo lo propio con el Cedevita.
SEMIFINALES:
- Cibona – KK Zadar 81-71
- KK Zagreb CO – KK Cedevita 80 – 73
FINAL:
- KK Zagreb CO – Cibona 81-74
El Zagreb dio la gran sorpresa en la final de la Copa Croata al vencer a la Cibona por siete puntos, gracias al partidazo de la pareja amarilla, Luka Zoric autor de 24 puntos (con mucha más responsabilidad desde la marcha de Tomic) y Damir Mulaomerovic que se fue hasta los 20. El encuentro comenzó muy igualado en sus primeros minutos pero el Zagreb se fue por delante con una pequeña renta de tres tantos al finalizar el primer asalto (24-21) de la mano de un Mulaomerovic que con sus triples demostraba a la Cibona que no les iba a ser nada fácil superarles. Un parcial de 2-11 de la Cibona protagonizado por Marko Tomas daba alas a los de Perasovic para dar la vuelta al electrónico que reflejaba un igualado 36-40 al llegar al descanso. Aunque no lo pareciese, la reacción del equipo con más seguidores de la capital era un espejismo. El Zagreb continuaba practicando un buen baloncesto dominando el tempo del partido y sólo dos triples de Gordon permitían a la Cibona seguir dominando el encuentro 55-56 y entrar a los últimos 10 minutos con una ligera ventaja. La igualdad se mantuvo durante las primeras posesiones pero Mulaomerovic volvió a aparecer para ayudar a que su equipo cogiera una pequeña renta de cuatro puntos. Con un minuto para acabar el encuentro, el Zagreb, dominaba por 76-72. Dos tiros libre anotados por Dalibor Bagaric hacía pensar en la remontada de la Cibona pero una nueva canasta de Mulaomerovic devolvía la ventaja al Zagreb que ya sería defenitiva y que se ampliaría tras los triples fallados de Gordon y Bogdanovic. A pesar de sus errores en el lanzamiento durante el tramo final, ambos fueron los mejores de la Cibona con 17 puntos cada uno, muy bien apoyados por Marko Tomas con 16 y Luksa Andric con 12.
El MVP de la Copa croata
Luka Zoric (Zagreb) 24 puntos y 5 rebotes para 31 de valoración
COPA ESLOVENA
Unión Olimpia se paseó y ganó la Copa de Eslovenia frente al Zlatorog Lasko en la final disputada el pasado domingo
CUARTOS DE FINAL:
- Zlatorog Lasko – LTHcast Mercator 83-76
- Geoplin Slovan – Sentjur 87-85
- Union Olimpija – Helios Domzale 87-63
- KRKA vs. Hopsi Polzela
SEMIFINALES:
- Zlatorog Lasko – Geoplin Slovan 72-67
- Union Olimpija vs. KRKA 62-33
FINAL:
- Zlatorog Lasko – Union Olimpija 68-84
La Union Olimpija se paseó con comodidad por su país dejando claro que no hay ningún equipo que le pueda hacer sombra en Eslovenia y se adjudicó una nueva Copa Eslovena. Gasper Vidmar firmó un completísimo encuentro al conseguir 28 puntos y 12 rebotes y Vlado Ilievski recordó a aquel base que militaba en el Barcelona con 22 puntos, 7 asistencias y 5 robos, para que Union Olimpija alcanzara una vez más la gloria. Desde el primer minutos las diferencias entre ambos equipos eran insalvables y al finalizar el primer cuarto, los de Ljubliana ya vencían por 15 puntos, 10-25. Durante el segundo periodo los campeones eslovenos aumentaron la ventaja a un humillante 21-46 sentenciando antes de los previsto una final que no tuvo historia.
El MVP de la Copa eslovena
Gasper Vidmar (Union Olimpija) 28 puntos y 12 rebotes para 33 de valoración.
![]() |
||
| Otras copas (fernando gordo) |
<f>Copa Israel
Campeón: Maccabi Tel Aviv
Resultado: Maccabi Tel Aviv 77 – Brnei Hasharon 70
MVP: Wisniewski
Maccabi Tel Aviv volvió a conquistar la Copa de Israel después de vencer por 77-70 al Bnei Hasharon en un emocionante partido en el Nokia Arena el pasado jueves. El entrenador del Bnei Hasharon, Dan Shamir (un ex asistente de Pini Gershon en el Maccabi) nunca había perdido un partido de Copa como entrenador jefe ya que había ganado el trofeo con el Hapoel de Jerusalén en las temporadas 2007 y 2008 por lo que la empresa se anotojaba muy complicada tras tres años sin conquistar el título. Derrick Sharp fue el encargado de levantar la 37ª Copa en la historia del club y fue uno de los mejores hombres del Maccabi saliendo desde el banquillo y anotando los puntos clave del encuentro. Bnei Hasharon consiguió llegar a los últimos cinco minutos del partido sólo 1 punto por detrás en el marcador, pero no encontró la manera de tomar la iniciativa después de ir perdiendo desde el segundo minuto de la final e intentar remontar el encuentro durante toda la noche. David Bluthenthal fue el máximo anotador del Maccabi con 14 puntos, seguido por los 12 tantos y 5 rebotes de Alan Anderson, los 11 y 9 asistencias de Andrew Wisniewski y los 10 de Guy Pnini.
Copa Lituana
Campeón: Lietuvos Rytas
Resultado: Lietuvos Rytas 77 – Zalgiris 65
MVP: Martynas Gecevicius (Lietuvos Rytas)
Lietuvos Rytas es el nuevo campeón de la Copa de Lituania. La gran actuación de Martynas Gecevicius y Milko Bjelica que lograron 18 puntos cada uno, junto a Arturas Jomantas y Kenan Bajramovic que anotaron 14, fue suficiente para vencer a un Zalgiris donde Tadas Klimavicius fue el máximo anotador con 21 puntos. También le ayudaron Martynas Pocius con 15 tantos y Marcus Brown que alcanzó los12 pero no fueron suficiente para conseguir la victoria. Para los seguidores del joven Valanciunas decir, que aunque no disputó la final, sí participó las semifinales (96-52 ante el débil Neptunas Klaipeda) anotando 13 puntos para irse a los 21 de valoración en 27 minutos de juego.











