La elección de Pau y Marc Gasol como titulares para el All Star Game 2015 confirma la gran temporada que están haciendo dos de los hijos de Agustí y Marisa. Los dos hermanos serán los pívots de sus respectivas conferencias y harán historia en un entorno idílico como el Madison Square Garden… pero no son los únicos.
Hasta ahora sólo los gemelos Van Arsdale (Tom y Dick) habían jugado juntos en la cita de las estrellas allá por las ediciones de los años 1970 y 1971. En el primero de los dos encuentros, ambos hermanos anotaron ocho puntos cada uno. ¿Serán los Gasol capaces de superar esa marca?
El caso de los Gasol o los Van Arsdale no es el único de hermanos a lo largo de la historia que han jugado en la NBA: Horace Grant y su hermano Harvey, Dominique Wilkins y su hermano Gerald, Jon Barry y sus hermanos Drew y Brent y sin olvidar la saga de los Jones (Caldwell, Wilbert, Major y Charles).

De todas formas, no es necesario irse tan atrás en el tiempo para ver a los gemelos Collins (Jason y Jarron), los gemelos Lopez (Brook y Robin), los gemelos Morris (Markieff y Marcus), los hermanos Curry (Stephen y Seth), los hermanos Zeller (Tyler, Luke y Cody), los hermanos Plumlee (Mason, Miles y Marshall), los hermanos Hansbrough (Tyler y Ben), los hermanos Landry (Carl y Marcus), los hermanos Griffin (Blake y Taylor) o la saga de los Millsap (Paul, Eliyah, John y Abraham. Los eslovenos Dragic (Goran y Zoran) han sido la última pareja de hermanos en coincidir en la NBA.


Argentina no es el único país que tiene hermanos jugando al baloncesto de primer nivel. En Venezuela Gregory Vargas y José Vargas comparten vestuario en Marinos de Anzoátegui. "Super Ratón" y "Grillito" han sido internacionales con la selección criolla y Gregory vuelve al mismo vestuario que su hermano después de jugar la temporada pasada en Puerto Rico con Brujos de Guayama.
El baloncesto patrio no iba a ser una excepción. Desde el caso de los hermanos San Epifanio, donde Juan Antonio fue el mejor de los dos y llegó al FC Barcelona gracias a que su hermano Herminio lo puso como condición de su fichaje por el equipo azulgrana, hasta otros hermanos de esa época como los Arcega (Fernando, José Ángel o Joaquín), los Martín (Fernando y Antonio) o los Llorente (José Luis y Toñín).
En la Liga Endesa de los últimos años, tenemos los ejemplos de los gemelos Alex y Txemi Urtasun, Roger y Jordi Grimau, Alfonso y Felipe Reyes, Alberto y Lucio Angulo, Ricardo Uriz y su hermano Mikel o los Almazán, con Pablo y Eloy. El baloncesto español también los tiene más jóvenes como son los Sabonis (Tuti y Domantas) o los Hernángomez (Willy y Juancho) e incluso hermanos en la liga masculina y femenina, como ocurre con los Fernández (Marta y Rudy)
Para terminar, nos podemos ir al baloncesto europeo de los últimos años, encontramos también ejemplos en los jugadores de primera fila, como los griegos Nick y Pat Calathes, los lituanos Darius y Ksistof Lavrinovic, los eslovenos Domen y Erazem Lorbek o los americanos Jannero y Jeremy Pargo.
¿TÚ QUÉ HERMANOS RECUERDAS EN EL BALONCESTO?
