Resultados ida cuartos de final Eurocup
Hapoel Jerusalem – Alba Berlin 67-61
Aris Salonica – Power Electronics Valencia 64-71
CEZ Nymburk – Bizkaia Bilbao Basket 47-59
Panellinios – Gran Canaria 2014 81-70
hapoel vence al alba al ritmo de los teutones
Choque de estilos en Jerusalem. El ímpetu ofensivo de Hapoel Jerusalem contra la férrea defensa de Alba Berlín. Vencieron los israelíes pero en guarismos más cercanos al tipo de partido que buscaba el Alba Berlin (67-61). Hapoel se lleva a Berlin una renta de 6 puntos que deja la eliminatoria en el aire.
Hapoel Jerusalem logró amasar una renta de 12 puntos en un primera mitad de partido donde las defensas superaban a los ataques. Así, al descanso, se llegaba con un resultado impropio de una competición de este nivel (30-18). En la reanudación, los berlineses fueron limando la ventaja israelí, aunque no pudieron impedir la victoria del equipo local. Al último minuto se llegó con una renta de 11 puntos para Hapoel (67-56). Sin embargo, un postrero esfuerzo liderado por Julius Jenkins permitió a los berlineses acabar el partido con una desventaja de 6 puntos (67-61), lo que les permite mantener viva la eliminatoria y ser moderadamente optimistas de cara a remontar en el O2 Arena.
El ala-pívot Brandon Hunter (23 puntos y 10 rebotes) fue el mejor hombre del partido. El jugador de Hapoel mantuvo un bonito duelo con Derrick Byars (17 puntos y 5 rebotes).
power electronics valencia logra el sobresaliente en su examen heleno
El Power Electronics Valencia hizo un partido sobrio, sobresaliente, en la difícil cancha del Aris de Salónica griego, llevándose la victoria por 64-71 y encauzando, así, su eliminatoria de cuartos. Dominó el partido de principio a fin, manteniendo un colchón de entre 3 y 10 puntos durante casi la totalidad del partido. El Aris no encontró la manera de superar la defensa de un enorme Lishchuck, ni de contrarrestar los puntos del mejor Marinovic de la temporada.
Dikoudis (12 puntos y 4 rebotes), el tres veces ex del conjunto valenciano, fue la mayor oposición con la que se encontraron los pívots del Power Electronics, pero no fue suficiente.
Un gran arranque de partido permitió al equipo valenciano tomar las primeras ventajas en el infierno de Salónica. A partir de ahí, el trabajo del conjunto de Neven Spahija fue prácticamente perfecto durante el resto del partido. El único problema que se iba generando en la primera mitad era la acumulación de faltas, primero de Víctor Claver y luego de los dos ‘cincos’ Perovic y Lishchuck. Justamente en la pintura, a través de Dikoudis y Betts encontraba el Aris la forma de atacar la defensa valenciana y recortar distancias al principio y al final del segundo cuarto, el único que ganó el Aris. Sin embargo, allí estaba Marinovic disputando sus mejores minutos como jugador del Power Electronics Valencia. Suyas y de Thomas Kelati –también en un gran momento de forma- fueron las mejores acciones del segundo cuarto en ataque, justo cuando más apretaban los griegos (34-37, al descanso).
No dio la impresión en ningún momento durante la segunda parte de que el Aris pudiese cambiar las inercias adquiridas durante el primer tiempo. Alguna acción de coraje de Matt Walsh (8 puntos y 9 rebotes), los destellos de coraje y calidad de Dikoudis y la capacidad anotadora de Clark (14 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) eran las únicas armas de David Blatt, quien olvidó a Betts en el banquillo durante casi todo el segundo tiempo.
Es difícil pensar que en un partido del Power Electronics con 3 puntos de Rafa Martínez y 2 de Víctor Claver las sensaciones y resultado finales puedan ser tan buenos. Pero allí estaban Matt Nielsen (14 puntos y 3 rebotes), De Colo (12 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) y el citado Marinovic (18 puntos y 2 rebotes), junto a los intangibles aportados por el gran trabajo de Lishchuk y, en general, de los cinco jugadores en pista en labores defensivas, para dejar el camino a Vitoria expedito.
La eliminatoria se resolverá el próximo miércoles 31 de marzo en la Fuente de San Luís de Valencia. Si el Power Electronics es capaz de mantener este nivel, estará en la Final Four.
Por Jaime Martínez Lafargue
gran canaria 2014 tendrá que remontar en el cid
Gran Canaria 2014 volverá al CID sin los deberes hechos. Los jugadores de Pedro Martínez no pudieron lograr un resultado positivo en la cancha del Panellinios, sucumbiendo ante los helenos por 11 puntos de desventaja (81-70). Y no fue precisamente por el ambiente hostil vivido en el pabellón Andreas Papandreu, donde se congregaron únicamente 650 espectadores que no supusieron un elemento de presión para los jugadores grancanarios.
Gran Canaria 2014 se mantuvo en el partido durante toda la primera parte, llegando al descanso con un punto de ventaja (39-40). Tras la reanudación, Panellinios, dirigido a la perfección por Rod Blakney, tomó la delantera en el marcador, logrando una ventaja de 9 puntos (60-51) al final del tercer cuarto. Los de Pedro Martínez encontraron en ese tiempo muchos problemas para anotar, chocándose una y otra vez contra el muro defensivo heleno. Con todo, Gran Canaria 2014 logró tener a Panellinios a tiro de piedra a 5 minutos para el final del encuentro (62-60, min. 35); sin embargo, 2 triples logrados por Papamakarios y Blankney pusieron, de nuevo, tierra de por medio a favor de los helenos, que alcanzaron el final del encuentro con una renta superior a los 10 puntos (81-70).
A nivel individual, el ya mencionado Roderick Blakney (21 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) y el pivot Ian Vougiokas (18 puntos y 8 rebotes) fueron los mejores por Panellinios. En Gran Canaria 2014, Jaycee Carroll (22 puntos, 3 rebotes y 1 asistencias) tiró del carro en el aspecto anotador.
bizkaia bb despierta a tiempo y encarrila la eliminatoria
En partido adelantado a la jornada del miércoles, se disputó el CEZ Nymburk-Bizkaia Bilbao Basket. En un partido de juego pobre (sobre todo en ataque), los bilbaínos obtuvieron una importante victoria a domicilio por una diferencia de 12 puntos (47-59). El equipo bilbaíno tiene pie y medio en la F4 de Vitoria-Gasteiz.
Así te contó Solobasket.com el Nymburk-Bizkaia Bilbao Basket
Quinteto ideal de solobasket
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Roderick Blankney |
Jaycee Carroll |
Derryck Byars |
Brandon Hunter |
Ian Vougioukas |
| Panellinios | Gran Canaria 2014 | Alba Berlin | Hapoel Jerusalem | Panellinios |
| 21 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 1 robo | 22 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia | 17 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 1 robo | 23 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia y 2 robos |
18 puntos y 8 rebotes |