Resultados vuelta cuartos de final Eurocup

Alba Berlin – Hapoel Jerusalem 72-59

Power Electronics Valencia – Aris Salónica 85-67

Bizkaia Bilbao Basket – CEZ Nymburk 46-52

Gran Canaria 2014 – Panellinios 75-68

*En negrita, los equipos clasificados para la Eurocup Finals a celebrar en Vitoria-Gasteiz entre el 17 y el 18 de abril.

Los cruces de semifinales serán los siguientes:

Alba Berlin Vs Bizkaia Bilbao Basket

Power Electronics Valencia Vs Panellinios

alba berlin se hace fuerte en el o2 arena

Alba Berlín logró darle la vuelta a la eliminatoria y superar los 6 puntos de desventaja que se trajo desde Israel. El equipo alemán venció por 72-59 a Hapoel de Jerusalem en un O2 Arena que presentaba un ambiente impresionante (14500 espectadores),

Jaleados por el público que abarrotaba el O2 Arena, los jugadores de Alba Berlin comenzaron el partido totalmente desbocados. Con un Derrick Byars muy enchufado (10 puntos en el primer periodo), los berlineses se iban en el marcador nada más comenzar el encuentro (20-7 al final de los primeros 10 minutos de juego). Sin embargo, los israelíes recompusieron filas y atajaron la hemorragía de puntos que estaban sufriendo, dejando la ventaja germana en 8 puntos al descanso  (36-28).

Tras el descanso, los berlineses no tardaron en recobrar una renta que rondaba la docena de puntos, lo que les situaba en la Eurocup Finals de Vitoria. Pero Hapoel Jerusalem no daba su brazo a torcer, manteniendo a sus rivales a una distancia prudencial que les llevaba a tener esperanzas de cara a una hipotética clasificación. Se llegaba al periodo definitivo con 52-37. Hapoel se acercaba a los 10 de desventaja, pero el acierto en los tiros libres de los jugadores de Alba Berlin en los últimos minutos de partido, decantaba definitivamente la eliminatoria en favor del equipo teutón. Al final, 72-59 para Alba Berlin.

Derrick Byars (16 puntos y 4 rebotes) fue, como en el partido de ida, el mejor hombre del Alba Berlin. Estuvo bien acompañado por el interior Adam Chubb (14 puntos y 2 rebotes), jugador recién salido de una lesión. Por Hapoel, destacaron los 19 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias de Pooh Jeter.

Power Electronics Valencia llega a vitoria venciendo y convenciendo

 El Power Electronics ha completado una eliminatoria perfecta ante el Aris de Salónica, ganándose el pase a las finales de la Eurocup, en Vitoria. Y quizás no es la victoria sobre el parquet la más importante que ha logrado el equipo de Neven Spahija en estos cuartos de final. Lo fundamental es que la afición al baloncesto ha renacido en Valencia.

En una Fuente de San Luís llena a reventar, el Power Electronics no dio opción en ningún momento a un desdibujado Aris. El equipo de David Blatt no encontró forma de atacar la sólida defensa local en ningún momento, mientras que los taronja eran un auténtico vendaval bajo el aro rival. El 85-67 final certificó el pase a las Eurocup Finals.

Y es que este equipo de Spahija responde perfectamente a lo que su entrenador le pide en cada momento, porque todos y cada uno de los jugadores de la plantilla tiene la confianza suficiente para hacer lo que se le pide. Todos quieren jugar, y eso siempre suma. Faltaban Marinovic y Kelati por ser importantes para el Valencia, y ambos lo han sido en este cruce.

El partido del eritreo fue para enmarcar, con una exhibición de tiro desde todas las posiciones, haciendo gala de un gran estado de forma, para acabar con 18 puntos en 21 minutos. Estuvo perfectamente secundado por Nielsen (con 13 puntos y 6 rebotes), Rafa Martínez (9 puntos, 2 robos, 8 faltas recibidas), José Simeón (5 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) y el resto de sus compañeros –incluidos los 6 puntos finales de Iván García-, lo que dejó sin opciones a un Aris perdido en batallas absurdas de juego sucio protagonizadas por Hatzivrettas y Barlos.

Los 15 puntos y 7 rebotes de Walsh –quien hizo la guerra por su cuenta- fueron el único bagaje positivo para los de David Blatt. Miles anotó 12 y Richardson, 13. Sin noticias del abucheado Dikoudis.

Mención aparte merece el estratosférico mate de Víctor Claver “in your face” sobre Andy Betts. Sencillamente, impresionante.

Así pues, los próximos 17 y 18 de abril Vitoria será valenciana. El Power Electronics llegará a la final a cuatro con el cartel de favorito y la afición viajará en masa para apoyar a los suyos. No será fácil, pero la intención es hacer historia.

Por Jaime Martínez Lafargue.

clasificación con sabor amargo para bizkaia bb

Bizkaia Bilbao Basket logró su pase para la Eurocup Finals, pero lo hizo ofreciendo una pésima imagen ante un público que esperaba que la vuelta de la eliminatoria ante el CEZ Nymburk fuera una fiesta. Mala imagen en un horrible partido, que los locales perdieron por un cortísimo 46-52.

Bizkaia Bilbao Basket completó, casi con total seguridad, la peor primera mitad en su historia en la elite del baloncesto. Solamente fue capaz de anotar 18 puntos en 20 minutos, frente a un rival que no pasaba de discreto (CEZ Nymburk se quedó en unos pobres 26 puntos). Especialmente triste fue el segundo cuarto, en el que los de Katsikaris sumaron unos pírricos 5 puntos (1/10 en tiros de campo), con una valoración total negativa del equipo (-2).

Tras el descanso, la salida de Seibutis le dio otro aire al equipo. El lituano aportó la garra y la intensidad habituales en su juego, permitiendo cierta fluidez, tampoco excesiva, al ataque bilbaíno (anotaría 8 puntos en el tercer periodo). A trancas y a barrancas, los de Katsikaris lograría alcanzar el último cuarto con una desventaja de un solo punto en el marcador (35-36). 

En los últimos minutos, volvieron las dudas y la falta de ideas en ataque en Bizkaia Bilbao Basket, ocasión que fue aprovechado por el CEZ Nymburk para coger una ventaja que llegó a ser de hasta 7 puntos a dos minutos para el final (45-52), renta que se quedó en 6 puntos al final del encuentro (46-52).

En lo individual, muy poco, o nada, que destacar en Bizkaia Bilbao Basket. El jugador más valorado fue Marko Banic (12 puntos y 5 rebotes) que sumó 13 de valoración. Por parte del CEZ Nymburk, Arthur Lee fue el jugador que mejor estadísticas presentó, sumando 12 puntos y 4 asistencias

gran canaria 2014 deja pasar una oportunidad de oro ante panellinios

 “Ganamos, pero no vamos”. Así de claro resumía el encuentro de hoy de vuelta de cuartos de final entre el Gran Canaria 2014 y el Panellinios hasta el seguidor menos entendido de una afición que una vez más ha llenado el Centro Insular de Deportes convirtiéndose en el sexto hombre del conjunto canario.

 El Gran Canaria rozó la remontada de la eliminatoria (-11 en el partido de ida) en multitud de momentos del encuentro. Arrancó Gran Canaria 2014 el encuentro como era de esperar; es decir, con mucha intensidad defensiva que permitía a los locales empezar a marcar diferencias abultadas en el marcador (17-5 a falta de 3 min. para el final del primer cuarto). Entonces surgió un Kostas Charalampidis (14 puntos) fuera de guión, que con unos muy buenos minutos al final del primer cuarto dejó con vida a su equipo a estas alturas del choque. El segundo cuarto se caracterizó por el cambio de ritmo de juego del Gran Canaria con la entrada de Tomás Bellas en el campo, aspecto que aprovechó el conjunto heleno para acercarse a tan solo tres puntos en el marcador (29-26 min.4).

Curiosamente, el base madrileño se convirtió en el gran protagonista en el punto álgido de su equipo. Con una serie de siete puntos casi consecutivos (un triple, una entrada a canasta al contraataque y un gran uno contra uno) ocasionó una ventaja de +15 en el marcador (62-47) cuando restaban siete minutos para el final. La afición rugía con la gran actuación del base madrileño y el sueño de la remontada que se hacía cada vez más real. Pero fue entonces cuando salió a cancha Marcus Norris. El veterano base se mostró demasiado frío para la situación tan caliente que se vivía y no podía con el base rival, Roderick Blakney (15 puntos). El director de juego de Panellinios, poniéndose el mono de trabajo, anotó siete puntos consecutivos y robó un balón que despertaron las alarmas de un Pedro Martínez que se vio obligado a pedir tiempo muerto. Un tiempo muerto que no sirvió de mucho para parar a un Blakney, que sumada a la entrega de Devin Smith (11 puntos, 6 rebotes) y Chris Owens (13 puntos, 11 rebotes), colocó al Panellinios a 9 puntos a menos de dos minutos para la conclusión (71-62).

Con ese panorama, un hasta el momento irregular Jaycee Carroll (17 puntos, 4 rebotes) dispuso de un triple que de haber entrado hubiera dejado +12 a su equipo. Con ese fallo se esfumaron las esperanzas amarillas por acudir a la Eurocup Finals en detrimento de un equipo griego que tuvo la virtud de plantar cara en todo momento pese a vérselas muy feas. Al final un insuficiente 75-68 en el marcador para los locales y gesto feo de Jaycee Carroll al cometer en el último segundo del partido una falta innecesaria y poco deportiva, producto de la frustración, ante Chris Owens. El sobrino-nieto del histórico atleta Jesse Owens respondió con un ciertamente irrespetuoso lanzamiento de tiro libre ejecutado a tabla.

Por Iván López Troya

Quinteto ideal de solobasket


 


Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Pooh Jeter

 

Thomas Kelati

 

Derrick Byars

Chris Owens

Matt Nielsen

  Hapoel Jerusalem Power Electronics Valencia Alba Berlin Panellinios Power Electronics Valencia
19 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias  18 puntos, 2 rebotes y  2 asistencias 16 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 2 robos  13 puntos, 11 rebotes y 2 tapones

13 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 1 robo