¿De verdad nadie lo va a fichar? Estos son los números del jugador del momento

  • Está llamando a la puerta de los equipos de primer nivel desde hace ya un año.
  • Con tres jornadas disputadas, es el mejor valorado de la ABA Liga.
  • Foto: KK Zadar / Zvonko Kucelin.

Las ligas europeas empezaron ya hace algunas semanas y ya hemos tenido noticia de grandes actuaciones por parte de jugadores conocidos. Tornike Shengelia en la Lega, TJ Shorts en Francia, Matt Thomas en Alemania... y Luka Bozic en la ABA Liga. Podríamos hablar largo y tendido de estadística, del impacto de algunos jugadores en este inicio de temporada, de los perfiles más interesantes. Pero no, hoy hablaremos de un jugador en particular que está pidiendo a gritos una oportunidad en un club de más entidad.

Así ha empezado la ABA Liga

Nada nuevo bajo el sol. Con tan solo tres jornadas disputadas hasta la fecha, Partizan, Buducnost y Estrella Roja encabezan la clasificación con 3 triunfos y ninguna derrota. Como era de esperar, las grandes potencias del Adriático cuentan sus partidos por victorias, pero lo que pocos esperaban era que Mega MIS marchara último. Pese a las grandes actuaciones de Nikola Topic, con quien hubo problemática este mismo año, el "equipo de Raznatovic" ha perdido sus dos duelos por la mínima.

Si nos centramos en el club en el que juega nuestro protagonista, la situación es curiosa. Con un balance de 1-2, Zadar ocupa la octava posición. Podríamos decir que Luka Bozic (2'00/27 años) es quien más acapara y el protagonista de todo lo que sucede en la cancha, tanto lo positivo como lo negativo. En los dos primeros partidos, Bozic acumuló un -35; en la victoria ante Mornar, +34. Es, sin temor a equivocarnos, una rara avis que campa a sus anchas por la ABA Liga.

 

 

Luka Bozic, amo y señor de la pintura

No es la primera vez que hablamos de Bozic. Allá por 2018 Solobasket realizó un scout del jugador, que ya estaba empezando a marcar diferencias en Croacia. Tras cuatro años, nos hicimos eco del gran momento de forma con el que Luka Bozic había arrancado la temporada 22/23. ¿Eran casualidades? Ni mucho menos. El croata de 27 siguió a un nivel altísimo y acabó el año promediando casi 22 puntos, casi 10 rebotes y más de 32 de valoración en la ABA Liga; como es normal, fue nombrado MVP de la competición. Además, ayudó a su equipo a llegar a los Playoff por primera vez en 15 años.

Aunque parezca increíble, ningún equipo Eurocup ni Euroliga lo fichó. Y lejos de acomodarse, el ala-pívot ha vuelto a exhibir todo su potencial y toda su calidad en la zona. En las tres jornadas que se han jugado en la ABA Liga, está promediando más de 25 puntos, 8 rebotes y 35,3 de valoración. Sin duda, unas estadísticas brutales que no pasan inadvertidas... ¿o sí? Si sigue a este ritmo, resultaría muy difícil de creer que ningún club de primer nivel se interesara por Bozic. 

Es una apuesta arriesgada porque en un lugar nuevo tendría que adaptarse a un nuevo rol, pero su perfil -un 4 físico, con cierta movilidad, ágil con el balón y que puede incluso generar desde el perímetro- podría irle de perlas a muchos equipos, incluidos los ACB. También es un jugador capaz de correr con el balón y de intimidar en la pintura. Ya se está atreviendo a lanzar desde más allá del arco y, aunque no ha empezado demasiado acertado (4/14) es una asignatura pendiente que quiere mejorar. Dar el salto al primer escalafón europeo es muy complicado, pero ¿por qué no imaginarlo en un equipo de media tabla en la ACB? Joven, comunitario y con una trayectoria impecable.

Está claro que algún factor se nos escapa, porque es casi imposible que nadie haya mostrado interés por el jugador nacido en Bjelovar. De hecho, surgen varias preguntas alrededor de su nacionalidad: si un ala-pívot americano alcanzara esos números, ¿de verdad ningún equipo lo ficharía? Si fuera serbio, ¿no hubiera captado la atención de más directores deportivos?

Sobre el autor

 
Imagen de borjarevertlu Borja Revert@borjaRL_SBEl baloncesto siempre ha sido una de sus grandes pasiones y en 2014 se le presentó la oportunidad de escribir sobre este deporte. Empezó a redactar artículos en Solobasket hace casi una década y, desde entonces, ha podido cubrir todo tipo de competiciones: ACB, LEB, Euroliga, Eurocup, Lega, ABA Liga, etc. Borja es profesor de Lengua y literatura castellana, siempre ha estado ligado al periodismo, pues también colaboró con la revista regional El Tot Mataró. Trabajando en Barcelona. Entre sus intereses, le encanta leer, escribir, practicar crossfit y hacer rutas por montaña.
Antiguedad: 
10 años 8 meses
#Contenidos: 
948
#Comentarios: 
2,100

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar