PONGÁMONOS AL DÍA
Aunque no han sido bombazos, si tuviesemos que quedarnos con alguna sorpresa esta semana, destacaríamos la derrota de Louisville ante Syracuse, aunque los Orangemen siempre son un equipo peligroso aunque no estén en el Top25; y por otro lado, el enfrentamiento en la Big12 entre Kansas y West Virginia, ambos en el Top25, pero con mejor posicionamiento de los Jayhawks. Sin embargo, fueron los Mountaineers los que se llevaron el encuentro en una espectacular jugada final de su estrella Juwan Staten. Si os he puesto los dientes largos, no dudeis en visionar las mejores jugadas de la semana al final del NCAA Action, porque sin duda, esta canasta ganadora se encuentra entre ellas.
La temporada regular se acerca a su fin. Los Torneos de Conferencia se acercan. Los futuros participantes de la March Madness están a punto de conocerse. 68 plazas, 32 de acceso directo y 34 que deberán esperar al Selection Sunday. La Locura de Marzo ya se huele.
Por el momento, nadie ha conseguido toserle a Kentucky. Siguen invictos y marcando territorio. A pesar de ello, sus más inmediatos perseguidores, tampoco han perdido esta semana.
RANKINGS:
- KENTUCKY WILDCATS (26-0)(13-0)
- VIRGINIA CAVALIERS (24-1)(12-1)
- GONZAGA BULLDOGS (27-1)(15-0)
- DUKE BLUE DEVILS (23-3)(10-3)
- WISCONSIN BADGERS (24-2)(12-1)
DUKE Y UNC SE OLVIDAN DE SU RIVALIDAD POR UN MINUTO
Sin duda, uno de los momentos del año se vivió en el Cameron Indoor Stadium en Durham. La mayor rivalidad histórica en el baloncesto colegial sin ninguna duda, la que durante décadas han mantenido Blue Devils y Tar Heels, dos colleges del mismo estado de Carolina del Norte y que distan 17 Km la una de la otra. Sin embargo el señorío y respeto que ambas se tienen hicieron que la reciente pérdida del Hall of Famer Dean Smith, hiciese olvidar durante un minuto dicha rivalidad. Ambos conjuntos formaron un círculo en medio de la cancha para guardar 60 segundos en memoria del difunto head coach. Uno de los momentos del año:
youtube://v/SwCG6QsLivg
Si ese recuerdo a uno de los mejores entrenadores de la historia fue emocionante, lo que vino después no defraudó a las expectactivas y sin duda pudimos vivir uno de los partidos del año entre 2 conjuntos con mucho talento y futuros jugadores NBA. En la grada antiguas leyendas de ambos colleges como Antwan Jamison o Jabari Parker. En la cancha, dos conjuntos que llegarán muy lejos en la Madness.
Duke pareció dominar el comienzo del encuentro con Quinn Cook, Justice Winslow y Tyus Jones en plan estelar, y destellos de calidad del futuro número 1 del próximo NBA Draft Jahlil Okafor, que cada vez que recibía, sufría traps continuos, pero su calidad estaba por encima de todo. Sin embargo, una torcedura de tobillo precisamente de Okafor y la irrupción en el partido de J. P. Tokoto por los Tar Heels volvió a meter en el encuentro a los de Chappel Hill. De hecho en la segunda mitad acabaron yéndose en el marcador hasta por más de 10 puntos. Precisamente la decena de puntos era la ventaja que los de Roy Williams tenían cuando se llegaba a los últimos tres minutos de partido. Una vez descartado nada grave en la lesión de Okafor que volvió al encuentro minutos después de pasar por vestuarios, los Blue Devils protagonizaron una remontada tremenda para acabar forzando el tiempo extra donde finalmente acabaron llevándose un auténtico partidazo.
Recomendamos a todos los amantes de este deporte, con gusto o no por el baloncesto colegial, que vean este partido. Para ello os dejamos el encuentro completo para que os deleiteis con tan espectacular enfrentamiento:
youtube://v/obWSu0I6cXU
INMA DANOGUERA, UNA ESTRELLA EN TOLEDO
La mallorquina Inma Zanoguera vive su temporada senior en el estado de Ohio. Cuatro años en los que ha evolucionado tanto deportivamente con un crecimiento exponencial en su juego, como físicamente, ya que llegó a USA con un 24,7% de grasa corporal y hoy ese porcentaje ronda el 9%. No es casualidad. No es suerte. No es desarrollo natural que llega sólo. Es fruto del trabajo duro en el gimnasio y de una cuidada dieta.
Compañera de la también española, la sophomore Elena de Alfredo, reconoce que cuatro años siguen sin ser suficientes para acostumbrarse a un clima tan duro como el de Toledo: nieve varios meses, temperaturas por debajo de los cero grados…
Para conseguir lo que nuestra internacional ha hecho, hay que ser muy duro mentalmente. Su propia entrenadora, Tricia Cullop reconoce que "Cuando a Inma se le mete algo en la cabeza, nunca se desvía de su objetivo".
Ella misma nos declaraba a título particular que "al final, lo que determina un resultado, mejorar o no, depende del individuo y su ética de trabajo". No le falta razón, y ella es un claro ejemplo.
Cuando llegó en 2011 a NCAA, sin apenas llegar al 1,80m, su puesto en cancha estaba más cerca del aro. Se mentalizó en trabajar su juego para desplazarse a un puesto más exterior y ahora es una de las mejores SG de la competición colegial. Disciplina y mucho esfuerzo son los causantes de tan exitosa evolución ya que para conseguir su objetivo, una de las cosas que debía mejorar era su rapidez y explosividad.
Fruto de las lesiones en el equipo esta temporada, por primera vez en su vida debido a las exigencias del guión, su entrenadora la puso a jugar de base, y acabó jugando un partido tremendo ante Virginia con 24 puntos y 10 asistencias.
youtube://v/6N7v7lvUCAo
Lo bueno de Inma es que si no tiene una buena noche en anotación, lo compensa sumando en otros apartados estadísticos. Lo que en USA denominan All Around Player. Sólo hay que echar un vistazo a sus actuales estadísticas para corroborar que tal denominación le viene como anillo al dedo: 16,1 puntos, 6,7 rebotes, 5,8 asistencias y 1,8 robos por encuentro. Titular en los 24 encuentros disputados por las Rockets con un record de 14-10.
La próxima temporada dará el salto a profesionales: "Jugar baloncesto profesional es mi meta, mi sueño. No se dónde lo haré ni por cuánto tiempo. Sólo quiero estar ahí. Como he dicho, es mi sueño".
Aquí os dejamos los highlights de uno de sus mejores partidos en NCAA donde acabó con 20 puntos y 21 rebotes ante Idaho, donde también juega la española Agueda Trujillo:
youtube://v/txIaOSaoc0Q
MEJOR QUINTETO DE LA SEMANA
MICHAEL GBINIJE (Syracuse/Alero/2,01m/Jr): ya le incluímos la pasada semana y sigue a gran nivel. De hecho esta semana se llevaron por delante a un Top25 como Louisville en parte gracias a su buen hacer. Recordemos que fue reclutado por Duke y pidió el transfer para jugar a las órdenes de Jim Boeheim. No acabó de explotar hasta esta temporada. Esta semana finaliza con promedios de: 22,5 puntos, 5,5 rebotes y 5,0 asistencias por encuentro.
SETH GEARHART (Rice/Alero/2,01m/Sr): primera vez que incluimos a este jugador natural del estado de Oregon, en el quinteto de la semana. Gran nivel el mostrado con los Buhos en una semana en la que han ganado a Alabama Birmingham y perdido ante Florida International. Sin embargo, Seth ha promediado en estos siete días: 22,5 puntos, 10,5 rebotes, 1,5 asistencias y 1,5 robos por partido.
KYLE WILTJER (Gonzaga/Ala-Pivot/2,08m/Jr): también repite por segunda semana consecutiva el canadiense de los Zags. EL gran nivel de los de Mark Few, en el Top5 del ranking nacional, se debe en gran medida al rendimiento del ex jugador de Kentucky Wildcats. Pacific y Pepperdine han sido sus víctimas esta semana. Sus números: 29,0 puntos, 6,0 rebotes y 2,5 asistencias por encuentro.
RASHAWN THOMAS (Texas A&M Corpus-Christi/Ala-Pivot/2,05m/So): no es la primera vez que incluimos a esta bestia en el quinteto de la semana. Desde la peculiar localidad texana de Corpus Christi, jugando para los Islanders, llega este jugador que tras una impactante temporada freshman, sigue evolucionando como jugador a pesar de ser aún de segundo año. Esta semana ha promediado unos tremendos: 18,0 puntos, 11,0 rebotes, 3,5 asistencias y 4,0 tapones por partido.
JAMEEL McKAY (Iowa St/Ala-Pivot/2,05m/Jr): tremenda la temporada del ex jugador de Marquette con los Cyclones. Saliendo desde el banquillo siempre suma. Atlético, activo, siempre poniendo en problemas a la defensa rival, llega por primera vez al mejor quinteto de la semana. Victorias ante Oklahoma State y West Virginia, sus números en estos dos encuentros se fueron hasta los: 14,5 puntos, 11,0 rebotes y 4,5 tapones por encuentro.
LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA
JUWAN STATEN (West Virginia): ya lo adelantamos al principio del NCAA Action. Con este coast to coast, Staten decidión el partido ante Kansas:
youtube://v/iLPgSecCvjA
MICHAEL COBBINS (Oklahoma State): que necesario es este jugador en los Cowboys:
youtube://v/7zKNjXbz-1A
DOMANTAS SABONIS (Gonzaga): que temporadón del lituano. Y que mate:
youtube://v/kQ0cE0YSwq8
MICHAEL GBINIJE (Syracuse): mejor quinteto y también entre las mejores jugadas de la semana por esta acción defensiva:
youtube://v/7Tm477eYns0
JUSTIN TILLMAN (VCU): otro tremendo tapón:
youtube://v/JYH_ZOZ_FV0
RICO GATHERS (Baylor): impresionante la temporada de esta bestia undersized:
youtube://v/PYAeUOItvC8
Opinad!!! ¿Cual es vuestra jugada preferida de la semana?