Valencia Basket ha cosechado este viernes una nueva derrota en Euroliga frente a Olympiacos en el Pireo, por 89-63, en un partido en el que los locales fueron los dominadores en todo momento y que no dieron opción a los de Ponsarnau. Los taronja son colistas al acabar esta segunda jornada, con dos derrotas importantes, la pasada ante CSKA Moscú en la Fonteta. Jordan Loyd fue el jugador más destacado de los taronja con 12 puntos.

1-Débil defensa. Este fue el grave problema que tuvo Valencia Basket hoy en el Pireo. Desde el minuto uno, Olympiacos se encontró muy cómodo en la pista, sin sentir la presión de los taronja, que en ningún momento fueron capaces de parar a Spanouilis y compañía. El rebote fue ganado claramente por los locales, que disfrutaron de muchas segundas oportunidades. El conjunto valenciano, además, permitió 31 puntos en el primer cuarto y 23 en el segundo, con lo que en la segunda parte, el partido ya era insalvable. Los principales jugadores de Olympiacos tuvieron muy buenos números: Spanouilis y Milutinov fueron los máximos anotadores con 17 puntos, siguiendo Printezis y Kuzminskas con 13 cada uno.
2-El Pireo se hizo grande. La sensación fue de arrastre para Valencia Basket. Olympiacos siempre estaba dos pasos por delante, no uno, y los taronja solo intentaban anotar, pero sin el éxito esperado. Ambos equipos parecían jugar partidos distintos, lo que hizo que el encuentro perdiera interés muy pronto, cuando se vio que los de Ponsarnau no podían competir ante el buen hacer de los griegos, que hicieron una enorme primera parte y que en la segunda se pudieron relajar y jugar “a media marcha”.
3-Tiro exterior. Si la defensa es baja y tu juego no se puede desarrollar, siempre te queda el tiro exterior, y aunque Valencia Basket lo usó para meterse en el partido, la efectividad fue muy pobre, de un 29’6 % frente a la buena cifra del 47’4 % de los griegos. Solo Jordan Loyd tuvo una buena actuación desde el 6’75 con 3 de 5 tiros, mientras Olympiacos fue más regular, teniendo por ejemplo a Papanikolau con 3 de 3.

Desde los primeros minutos, el partido se le hizo cuesta arriba a los taronja, que tardaron unos minutos en abrir su marcador, mientras Olympiacos lo tuvo sencillo y claro desde el comienzo. Un parcial de 11-0 avisó de lo que sería el encuentro, con los griegos jugando cómodos y Valencia sin ser capaz de alcanzar el mismo ritmo que su oponente. Loyd desde el triple abrió el marcador e hizo que Valencia entrara en el partido, llegándose a poner a 4 puntos. Pero la inexistente defensa valenciana propició que los griegos siguieran cómodos y con buen juego, siguieran dominando, con Kuzminskas como gran protagonista. Al final del primer cuarto ya era un abultado 31-22.
En el inicio del segundo cuarto, Mike Tobey quiso cambiar las tornas para Valencia Basket, pero la historia era la misma: gran ataque de Olympiacos y débil defensa taronja, con lo que en ningún momento Valencia Basket pudo peligrar el dominio griego. Apareció Vasilis Spanouilis y lideró a los suyos junto a Milutinovic, en el que fue el peor cuarto del conjunto español, que apenas anotó 8 puntos en todo el período para irse perdiendo al descanso.
En la segunda parte, Olympiacos bajó la intensidad, y esto hizo que el encuentro estuviera más igualado, aunque esto ya no fuera suficiente para una victoria valenciana en el Pireo, ya que nunca se mostró por delante de los griegos. Spanouilis continuaba a lo suyo y sus compañeros también respondían, no les hacía falta dar su máximo nivel para conseguir la victoria, y ahí estuvo la derrota taronja, pues no fue capaz de exigir a su rival más allá de la primera parte.
En el último cuarto, Valencia intentaba ya jugar de la mejor manera posible para al menos llevarse una buena imagen del Pireo. Se veía que esto servía de entrenamiento para los taronja, que saben que la victoria era inalcanzable y que los griegos juegan otra liga distinta a la suya. Ndour y Colom fueron dos jugadores destacados del último período, que al final se llevó Valencia 17-19, como anécdota, y que puso un marcador final de 89-63, pero dejó otra vez la sensación de que este equipo taronja no puede competir como le gustaría en esta Euroliga. El próximo 18 de octubre ante Anadolu Efes, Valencia deberá demostrar ante su público, que puede competir en esta máxima competición europea.


