RESULTADO
CUARTOS DE FINAL
Estados Unidos 95-81 España
RESUMEN
El Día D de la generación dorada española había llegado. Puede que jamás vuelva a haber una oportunidad como esta para ganar, por fin, a Estados Unidos en unos Juegos Olímpicos. Aun así, los primeros minutos fueron de un cierto tanteo, en los que España no encontraba la fórmula para abrir la defensa americana y terminó por rendirse ante lo evidente: había que encomendarse a Ricky. Estados Unidos tampoco encontraba con facilidad el aro y se empecinaba en anotar desde una línea de tres que, de momento, les resultaba esquiva. Claver y Llull ayudaban a Ricky y conseguían que España terminara por delante en el primer cuarto, 21-19.
La mejor representación de Ricky Rubio con España. Le sale todo. pic.twitter.com/PKA42mvtve
— Sexto Hombre (@6toHombreLATAM) August 3, 2021
En el segundo cuarto, Sergio Rodríguez cogió el testigo de Ricky y comandó a España en un cuarto de ensueño. La entrada de Willy terminó por dinamitar un periodo en el que Estados Unidos estuvo completamente desubicado. Sus triples no entraban y las penetraciones se encontraban con la intimidación, totalmente inesperada, de un Willy que cerraba su aro en defensa y encontraba con facilidad el americano en ataque. Además, el small ball estadounidense favorecía el control del rebote español, que se iba de 10 puntos mediado el segundo cuarto. En ese momento, Durant dio un paso adelante y tiró del carro para devolver a Estados Unidos al partido, que igualó al descanso. La excelencia española no le servía para liderar el marcador, pero nos íbamos sabiendo que teníamos posibilidades.
Sin embargo, el descansó reinventó a Estados Unidos. Si el talento individual le devolvió al partido, sería la aptitud colectiva la que abriría un hueco en el marcador que no se iba a cerrar. En toda la segunda parte, el movimiento de balón sería la referencia en un equipo que no abusó del bote, aprovechó los cortes y mejoró sus porcentajes debido a la aparición de situaciones de tiro mucho más claras. La diferencia se iba a los 16 puntos, pero si España ha ganado tanto estos años se debe, entre otros factores, a su carácter. Los tres de siempre, Ricky, Sergio y Willy, atacaban el aro y acertaba desde fuera para, en un arreón de personalidad, devolver a España al partido.
Pero el baloncesto es, en muchos casos, una guerra de desgaste en la que gana el equipo que más recursos tiene. España tiró de orgullo y Estados Unidos de hombres, muñeca y físico, y ganó el segundo. Los minutos pasaban, la diferencia aumentaba y la desesperación llegaba a una selección española que veía cómo se le escapaba la última oportunidad. Tras dos platas y un bronce, nos quedamos sin medalla en Tokio.
MVP: Tras varios días en los que estuvo desacertado, en los que perdió su trono olímpico en favor de Doncic, Durant apareció. Y lo hizo en el momento más oportuno, cuando España se iba de 10 en el marcador y las sensaciones eran horribles para los americanos. El país de los superhéroes necesitaba uno y Durant se puso la capa para meter a Estados Unidos en un partido que resolvió de una manera más sencilla de lo que pareció en el segundo cuarto. 29 puntos y 4 asistencias para un jugador totalmente incontrolable para cualquier defensa.
Kevin Durant dejando a todos en el camino.
pic.twitter.com/7nJT8qfw19— Hablemos De Básquet (@HDB_ok) August 3, 2021
LAS CLAVES
· Ricky y Sergio fueron la constancia, Willy los minutos de superioridad. 38 puntos de Ricky y 16 puntos de Sergio Rodríguez. Los bases fueron los mejores de España, siempre amenazando en el bote y anotando de muchas maneras. Ellos sostuvieron en el partido al campeón del mundo, pero fue Willy quien despegó a España en el marcador en un segundo cuarto maravilloso, tanto en ataque como en defensa. Pero los partidos duran 40 minutos y España se quedó carente de recursos en la guerra de desgaste en la que se convirtió el partido.
· Pocas amenazas de España ante un equipo plagado de artilleros. Los jugadores nombrados arriba fueron los únicos que llegaron a 10 puntos en España. Pero lo sangrante no fue eso, sino que Rudy Fernández, Alberto Abalde, Álex Abrines y los hermanos Gasol jugaron 80 minutos entre todos para anotar… 0 puntos. Pocas amenazas en España contra un equipo cuya principal fuerza es lo contrario, la calidad de todos sus jugadores.
· El pase extra mata a España en una segunda parte en la EE.UU. se gustó. La dependencia española en sus bases hizo que solo repartieran 12 asistencias en total, un ataque demasiado previsible en comparación a su rival, que terminó con 28 asistencias en 36 tiros de campo anotados. Si Durant fue quien sostuvo a los americanos en la primera parte, el juego de equipo, lo que siempre buscó Popovich, marcó la diferencia en la segunda parte. 5 jugadores con 10 puntos o más y una circulación de balón preciosa que encontraba tiros liberados o cortes a canasta que terminaban con canastas fáciles. Estados Unidos no solo ganó, sino que además se gustó.