
El conjunto que dirige Pedro Martínez mantuvo los pies en el suelo, después de su gran victoria por 30 puntos de este martes frente al Real Madrid, y volvió a mostrar que ya es un gran equipo jugando de manera colectiva tanto en ataque como en defensa. Los vitorianos afrontaban un duelo difícil en la siempre complicada cancha Zalgirio Arena, pero desde el salto inicial, los jugadores azulgranas dejaron entrever que su concentración continuaba intacta, ya que el guión del partido fue muy parecido al de la jornada anterior. Un Baskonia inicial con un porcentaje de anotación alto, y en la segunda parte cuando éste disminuyó se supo mantener la compostura necesaria para mantener al Zalgiris a raya cuando recortó la diferencia a 8 puntos.
El conjunto vasco se volvió a apoyar en sus principales pilares, Shengelia y Granger, y aunque enseguida se obtuvieron las primeras distancias en el marcador (4 a 12), los de Sarunas Jasikevicius no dieron su brazo a torcer tan fácilmente y con un gran Vasilije Micic igualaron el encuentro. El segundo cuarto sirvió para volver a ver al Baskonia siendo un vendaval (como frente al Madrid) anotando hasta 8 triples. El Zalgiris se vio totalmente superado y llegó al descanso con 22 puntos abajo en el marcador.

El regreso de los vestuarios sacó la peor imagen de los vascos, un cortocircuito que aprovechó muy bien el Zalgiris para recortar distancias de la mano de Jankunas y Micic. Además, el club que preside Josean Querejeta vivió otra desafortunada lesión, y el que debía ser uno de sus jugadores franquicia, Jordan McRae se volvió a lesionar de su hombro y se tuvo que marchar al banquillo.
Al final, el Baskonia se recuperó y volvió a mandar en el marcador en el último periodo y consiguió así su segunda victoria consecutiva en la Euroleague y que le reengancha al resto de equipos que quieren luchar por entrar en el Top 8.
youtube://v/qTmFSAK_g5g

El Baskonia con 17 triples de 29 fue imparable para un Zalgiris que sólo podía observar el alto porcentaje que tenía los vascos desde la línea de tres. Los mejores fueron Beaubois y Granger con 6 y 4 triples respectivamente.
La anotación del Baskonia estuvo muy repartida, hecho que demuestra una vez más que el juego colectivo de los vascos ya es una realidad. Hasta cinco jugadores anotaron más de 10 puntos (Voigtmann 15, Beaubois 19, Janning 11, Granger 14 y Shengelia 19 puntos).
El Zalgiris padeció el cansancio de haber jugado un duro encuentro en Málaga, con prórroga incluida, y Jankunas y Micic estuvieron muy solos con 20 y 12 puntos respectivamente.

