Una temporada más nos encontramos, llegados a al Playoff de la Euroliga, con una situación bien distinta entre los equipos de la Liga Endesa participantes y el resto. Los CSKA, Panathinaikos, Olympiacos, Maccabi o Efes disfrutan de jornadas de descanso en sus ligas antes y durante dicho Playoff. En cambio, los ACB deben afrontar sus choques, sean en casa o fuera. ¿Influye el descanso y los desplazamientos en nuestros conjuntos? ¿Es un agravio para ellos?
@arubiovera |
Vs. |
@paufu91 |
![]() |
![]() |
|
Sí, es una desventajaCreo que la respuesta a la pregunta es un SÍ rotundo, para poder jugar todos con las mismas cartas, con las mismas opciones. Ya de por sí los equipos españoles tienen una rémora en el sentido de que la alta competitividad de la Liga Endesa nos les permite relajarse en la competición doméstica, como sí se ve que hacen otros grandes europeos, cuyos rivales en las ligas de sus países no le exigen tanto como a los españoles y pueden jugar esos encuentros con suplentes, reservando a sus estrellas. Durante toda la temporada los equipos españoles han ido pagando un peaje por el cambio de fechas de la Euroliga, ya que se han encontrado casos donde han disputado partidos europeos los viernes noche y han debido de jugar partidos de Liga Endesa el domingo por la mañana, o en jueves y sábado, inclusive siendo ambos fuera de casa. Hemos visto como otras ligas han permitido a sus equipos europeos más descanso, jugando encuentros los lunes, pero aquí no se han dado esas facilidades. Aún así, tres de ellos han logrado pasar, y casi lo consiguen los cuatro, pagando algunos un peaje en la Liga Endesa de derrotas “inesperadas”, pero al menos han logrado meterse en el playoff para alcanzar la Final Four. La fortuna ha querido que no haya enfrentamiento entre ellos en estos cuartos, por lo que tenemos la opción de meter a tres equipos españoles en la Final Four, un hito sin precedentes. Pero, ¿hacemos algo por ayudarles? Pues no, les mantenemos sus encuentros (suerte como comentas para el Caja Laboral de la suspensión de su derbi ante el Uxue Bilbao Basket) a pesar de tener que jugar mínimo tres encuentros, casi seguro cuatro, de playoff de Euroliga en menos de una semana, nada menos que ante rivales de la talla de Maccabi, CSKA Moscú o Panathinaikos. No creo que, después de dos encuentros en dos días ante estos rivales, tu nivel competitivo descienda por descansar cuatro días. Si son capaces de llegar a la Final Four, todos nos colgaremos la medalla, pero no pueden decir que, si logran clasificarse, sea gracias a la ayuda de la ACB. |
No es una desventajaLo fácil sería decir que no es justo, que por qué unos descansan y los otros no; que esto supone una clara ventaja para el equipo que llega fresco en detrimento de los equipos de la Liga Endesa, que no descansan y puede tener partidos muy complicados. Sí, es cierto, los rivales de Barça (Panathinaikos), Madrid (Maccabi) y Caja Laboral (CSKA) han descansado y es muy probable que lo sigan haciendo en lo que dure el Playoff. Pero ¿garantiza esto conseguir la victoria? Comentas que la ACB no ayuda en esto, pero yo pregunto: ¿no es el descanso la excusa perfecta según el resultado final? Si el equipo no ha descansado y pierde es debido a la falta de frescura. Pero, en cambio, si el equipo pierde después de tener una semana de “fiesta” la culpa es de la falta de rimo al no tener competición. Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Queremos llegar frescos o con ritmo? Entiendo que la falta de días libres entre partido de Liga y Euroliga influya en el planteamiento del segundo. Los técnicos de los equipos españoles tendrán menos entrenamientos para preparar y advertir a sus jugadores de los peligros del rival y de lo qué se debe hacer bien para ganar en una serie a vida o muerte. Ahí sí existe una desventaja, aunque también es cierto que a estas alturas se conocen todos. Pero dicho desconocimiento parcial del oponente queda ya en el pasado. Ahora todos los conjuntos están en igualdad de condiciones para afrontar el segundo partido; ahí todos jugarán la misma eliminatoria, nadie partirá con un día de más o de menos. El otro gran dolor de cabeza suele venir por los desplazamientos y los días entre viajes. El Caja Laboral, que es el único que empieza su serie fuera, en Rusia, jugó el sábado y la próxima jornada tendrá descanso (su partido contra el Bilbao se aplaza por la final de Eurocup). Barça y Madrid, con difíciles desplazamientos en Liga Endesa, empezarán jugando en casa y, antes de marcharse para Grecia e Israel, respectivamente, volverán a jugar en casa su partido de ACB. Relativo jet lag el que podrán acumular. Así pues, ¿es el descanso tan importante o pasa a ser el arma de doble filo perfecta para utilizar como excusa una vez el equipo cosecha el resultado no deseado? |
|
Y tú… ¿crees que supone una desventaja para los equipos españoles no descansar antes de jugar el Playoff de Euroliga? |
||
Opina en la zona de comentarios y en Twitter con los hashtags |
||
#SiDescansoPlayoff |
#NoDescansoPlayoff |
|

