Se preveía un duelo por todo lo alto en la lucha del segundo puesto en el grupo B en Estambul, y el partido entre el Anadolu Efes y el Laboral Kutxa no defraudó. Intensas defensas por momentos, rachas espectaculares en otros instantes y, sobre todo, una lucha sin tregua entre ambas duplas de bases: Heurtel-Granger contra Adams-James. Tras casi 38 minutos de igualdad el marcado cayó del lado turco, en gran parte gracias al francés Thomas Heurtel, que se “vengó” así de su ex equipo.

Comenzó el partido con la que ha sido el arma del Baskonia, un triple. Shengelia abría el marcador, y lo que sería un dominio azulgrana que se extendería hasta mediados del tercer cuarto. En un primer cuarto donde las defensas se imponían a los ataques, Laboral Kutxa halló en el triple el arma perfecta para ir abriendo hueco. Shengelia, Adams en dos ocasiones y Blazic destrozarían los esfuerzos locales he irían ampliando el marcador hasta el 16-21 final. Sólo la lacra de los tiros libres por parte del Baskonia (1 de 6 en este primer cuarto), permitirían seguir vivo a un Efes que no terminaba de encontrarse cómodo en la cancha.
[[{“fid”:”83870″,”view_mode”:”formato_ancho”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:396,”width”:640,”class”:”media-element file-formato-ancho”}}]]
El segundo cuarto mantendría la misma dinámica, aunque esta vez con mayor igualdad final. El buen hacer baskonista, a bases de nuevos triples y buen movimiento de balón, iban poco a poco ampliando la diferencia que en este cuarto marcaría la máxima visitante con el 33-44. Pero una gran lectura del pick&roll mantendría vivo al Efes a través del joven Duveioglu. Ocho puntos casi seguidos suyos en el momento más delicado del cuarto, han logrado mantener a los turcos en el partido e igualar este parcial a 25. Un 41-46 al descanso que se antojaba escaso para los visitantes y, a la vez, interesante para los locales.

La vuelta de los vestuarios supuso la revolución del partido. El, hasta entonces, desaparecido Saric tomaba las riendas de su equipo y bien acompañado por Heurtel daban la vuelta al luminoso al poco de arrancar el tercer periodo, 51-50. A partir de ahí una dinámica que poco cambiaría hasta el final: rápida circluación del Efes frente a un acierto descomunal desde la línea de 6,75 del Laboral Kutxa Baskonia. Un espectacular 10 de 19 en triples permitió a los visitantes atajar la ventaja que estaba cogiendo el Anadolu Efes y dejar el marcador en un apretado 67-66 a diez minutos del final.

Y llegó el festival final. En un arranque exorbitante el Laboral Kutxa no solo contrarrestaba un triple inicial de Batuk, si no que con dos triples de Adams y otro de Blazic volteaba el marcador hasta un 72-77. Y ahí fue donde apareció la figura de Thomas Heurtel. Echando, en ataque, a su equipo a la espalda, el francés tomó el control del partido rompiendo la igualdad y dando no solo la victoria a su equipo, si no también el basket-average particular. Con siete puntos en este último cuarto, lideró a sus compañeros frente a un equipo vitoriano que murió como vivió, con el triple. El marcador final mostraría un 95-86 final con un justo triunfo turco, aunque tal vez con una diferencia mayor de la vista en el campo.
Remarcar los 25 puntos y 9 asistencias para 32 de valoración de Thomas Heurtel, bien acompañado por Diebler, Granger o Brown, todos ellos con más de 10 puntos de valoración. En el cuadro baskonista la dupla Adams-James lideraron al equipo (con 20 y 14 puntos respectivamente), pero con un preocupante 13 de 33 en tiros de campo entre ambos. Serios como siempre Bourousis, con molestias, y Jaka Blazic.