Esta temporada se ha confirmado la subida de nivel de la Basketball Champions League, que ha vivido su campaña más competitiva desde su creación en 2016. Esto ha hecho que cada vez sean más los equipos que apuestan por la competición europea de la FIBA en detrimento de una Eurocup que cada vez pierde más históricos e interés.

Ante una Euroliga que también vive su mejor momento siendo la temporada más competitiva de su historia, y una BCL que se mantiene en alza de ser la segunda competición europea, el futuro del baloncesto en Europa pasa porque el acuerdo entre Euroliga y FIBA sea una realidad.

Patrick Comninos, director general de la FIBA de la Basketball Champions League, reconoció que ambas instituciones están negociando en “estructurar mejor el baloncesto europeo” debido a que “no es correcto que haya cuatro competiciones continentales”, reconoció durante un acto en Málaga durante la Final Four de la BCL.

¿FUTURA FUSIÓN EUROCUP – BCL?

El futuro del baloncesto europeo pide que haya entendimiento entre Euroliga y FIBA, algo que podría estar más cerca tras las palabras de Patrick Comninos en Málaga: “estamos sentados alrededor de la mesa analizando una serie de temas, no solo Eurocup y BCL para estructurar mejor el baloncesto europeo y salvaguardando la fuerza de las ligas nacionales”.

Precisamente hace alusión Patrick Comninos al rumor que surgió hace unos meses de una futura fusión entre Eurocup y BCL, debido a la subida de competitividad en la competición europea de la FIBA en detrimento de la pérdida que ha sufrido la segunda máxima competición europea de la Euroliga. Y es que en esta Final Four de BCL ha levantado el título un ex Eurocup como ha sido el equipo alemán Telekom Baskets Bonn.

Recordemos que ahora mismo en el baloncesto europeo hay cuatro competiciones continentales entre Euroliga y FIBA: Euroliga, Eurocup, Basketball Champions League y FIBA Europe Cup. Entre ambas empresas se buscaría un acuerdo para una reestructuración: “nuestro objetivo es encontrar una solución definitiva para hacer crecer el baloncesto europeo”. Todo ello, además, en un contexto de revolución en Euroliga con una futura ampliación de equipos y nuevo formato.