PONGÁMONOS AL DÍA

SIn duda el pasado lunes fue el día clave en cuanto a partidazos ya que se jugaron 2 de los encuentros más esperados tal y como están las cosas.

En el Dean E. Smith Center, en Chappel Hill, hogar del alma mater de Michael Jordan, North Carolina recibía a uno de los conjuntos más engorrosos y complicados de toda la competición: Virginia Cavaliers. Los Tar Heels con el #12 en el Ranking nacional, y los de Tony Bennett en el #3. Tras una primera mitad muy igualada y de tanteo, los segundos 20 minutos fueron dominados por los Cavs que acabaron llevándose el encuentro por 75-64. La buena dirección y calidad del base zurdo Marcus Paige, bien secundado por el juego interior compuesto por Brice Johnson y Kennedy Meeks, no fue suficiente para contrarrestar la tripleta London Perrantes, Malcolm Brogdon y Justin Anderson. Sin duda uno de los partidos de la semana:

youtube://v/H1yb5Ba1bzw

El mismo día, en una de las canchas más entrañables y complicadas del país, el Allen Fieldhouse en Lawrence, los Jayhawks de Kansas recibían a los Cyclones de Iowa State. Era el segundo enfrentamiento entre ambos conjuntos esta campaña ya que 3 semanas antes se habían visto las caras en Ames, Iowa, donde los de Bill Self mordieron el polvo ya que Fred Hoiberg le ganó la partida entonces. Sin embargo, esta vez se daría la vuelta a la tortilla, y en un partido espectacular de los Jayhawks, muy sólidos a pesar del gran encuentro de Georges Niang (24p 6r 5a 2s 2t). El gran momento de forma del freshman de Kansas Kelly Oubre y del sophomore del que tanto se espera Wayne Selden, decantaron la balanza del lado de los de casa. Sin duda estaba claro que no podía descartarse a Kansas como aspirante al título tras la dolorosa derrota ante Kentucky sufrida a principio de temporada. Aún había tuercas por engrasar, y sin duda, parecen estar en el buen camino. 

youtube://v/IGM_n7lNAuo

RANKINGS:

  1. KENTUCKY WILDCATS (22-0)(9-0)
  2. GONZAGA BULLDOGS (23-1)(11-0)
  3. VIRGINIA CAVALIERS (20-1)(8-1)
  4. DUKE BLUE DEVILS (19-3)(6-3)
  5. WISCONSIN BADGERS (20-2)(8-1)

TIM KEMPTON Jr TRAS LOS PASOS DE SU PADRE

Seguro que los aficionados del Girona y del Baloncesto León recuerdan a la perfección el nombre de Tim Kempton (2,08m/Pivot/1964). Natural del estado de New York, fue a la universidad en Notre Dame donde se licenció en 1986 siendo elegido en el NBA Draft en el puesto 124 de la sexta ronda por Los Angeles Clippers donde estuvo su temporada rookie. Sin mucha suerte decidió atravesar el Atlántico para jugar en Italia para el Basket Napoli. De ahí en adelante, idas y venidas entre USA y Europa con pasos por Limoges, Verona (foto) hasta que en 1996 pisó por primera vez Girona. Al Valvi llegaba sustituyendo a Rob Lock y pudo jugar 18 partidos promediando 12,2 puntos y 7,7 rebotes. Ahí fue donde se ganó el cariño del aficionado. Su siguiente etapa en España no llegó a finales de la temporada la 97/98 otra vez en Girona y de nuevo sustituyendo al cortado Buck Johnson. Volvería al mismo equipo, esta vez denominado Girona Gavis, en la 98/99 y otra vez sustituyendo a un jugador, en este caso a Steve Goodrich. Esa temporada fue donde más estabilidad tuvo en nuestro país con 29 partidos de liga regular y 3 de playoff por el título. Ahora trabaja como corresponsal en radio de los Phoenix Suns.

Su hijo, Tim Kempton Jr (2,08m/Pivot/1995) sigue sus pasos intentando emular a su predecesor. Pero el descendiente lo hace en otra universidad, en Lehigh, en la localidad de Bethlehem, Pensylvania. Allí llegó tras brillar en Brophy College Prep, en Arizona, donde como senior promedió 25 puntos y 16 rebotes por encuentro. Y además excelentes notas, de las mejores entre los jugadores de su quinta. 

youtube://v/dulOMPucOzo

Ahora en Lehigh Mountain Hawks, un college humilde a nivel deportivo pero de alto nivel académico y de donde ha salido el Blazer C. J. McCollum, Kempton Jr está haciéndose un sitio en la NCAA brillando y poco a poco ganándose el respeto de los scouts. En su segundo año sus números ascienden ya a unos llamativos 14,8 puntos y 8,8 rebotes por encuentro. Si continúa su progresión seguro que supera a su padre. 

Este es Tim Kempton Jr:

youtube://v/QjxUP97JsW4 

LEBRON JAMES SUPERADO

El record de anotación en instituto en el estado de Ohio colocaba a Lebron James en cuarta posición, y parecía muy dificil de superar pero…

Luke Kennard, un escolta zudo de 1,95m que juega su último año de instituto con Franklin HS y que ya se ha comprometido con Duke Blue Devils para la próxima campaña, anotó en su último encuentro 44 puntos ante Brookville para superar a The King. Ahora con 2652 puntos se coloca como cuarto anotador del estado (Lebron había conseguido 2646). 

El lider en anotación no es otro que el actual jugador del Pinar Karsiyaka turco Jon Diebler que puso el listón muy alto con 3208 puntos entre 2003 y 2007 para después jugar para Ohio State. 

Con este triple supero al Rey:

youtube://v/Wwnb7olpIEI

Y en este video le vemos anotar 59 puntos, su record personal en high school:

youtube://v/sYm5OlXgAss

QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA

ANTHONY BARBER (North Carolina St/Base/1,89m/So): más conocido como "Cat" Barber, buena semana para el jugador de los Wolfpack aunque han perdido ante Wake Forest pero ganado a Georgia Tech. No corren buenos tiempos para el college pero siguen siendo un equipo muy incómodo. Los números que le han llevado a ser incluido en este quinteto durante estos 2 encuentros: 25,5 puntos, 3,5 rebotes y 5,5 asistencias por encuentro.

JAMEL ARTIS (Pittsburgh/Alero/2,01m/So): salido de uno de los Prep Schools de más prestigio del país, Notre Dame Prep, en el estado de Maryland, ha jugado una de sus mejores semanas desde que llegase a la NCAA. Con ello ha ayudado a que los Panthers ganasen en estos 7 días a uno de los cocos de la temporada, Notre Dame. Y también a Bryant. Sus números: 26,0 puntos, 7,0 rebotes, 2,5 asistencias y 2,5 robos por partido.

MARIN MORNAR (Loyola Marymount/Alero/2,03m/Jr): primera vez que incluímos a un europeo en este quinteto en esta temporada. Este croata llegó a USA en edad de high school y jugó en Consortium College Prep, en Detroit. Ahora en el estado de California, ha tenido 7 días a gran nivel, y su equipo, con su ayuda, ha ganado a San Diego y a Pacific. El de Zagreb ha promediado : 25,0 puntos y 10,0 rebotes por encuentro

KENTWAN SMITH (Stetson/Ala-Pivot/2,03m/Sr): como no, siempre se nos cuela en este quinteto un representante salido de los JuCo. En este caso, desde Otero JC, en La Junta, Colorado. Dos temporadas a gran nivel que le han servido para ganarse una beca en la Div I de NCAA para sus 2 últimos años de elegibilidad, y como demuestran los números de esta semana, han acertado dándole esta oportunidad: 21,5 puntos, 9,0 rebotes y 3,5 tapones por partido.

ADRIAN DIAZ (Florida International/Ala-Pivot/2,08m/Sr): natural de Miami aunque de padres cubanos, recaló en la NCAA de la mano de Kansas State. De allí solicitó el transfer para jugar con otro de los colleges que le ofrecieron beca en su último año en high school, FIU. En su último año en college, le incluimos en este quinteto gracias a esta semana a gran nivel: 15,7 puntos, 9,0 rebotes y 6,3 tapones por encuentro

LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA

MICHAEL GBINIJE (Syracuse): gran temporada del jugador que con esta canasta sobre la bocina dio la victoria a los suyos ante Virginia Tech:

youtube://v/BBxxT8i-itc

TYUS JONES (Duke): así apuntillaba el freshman a Virginia:

youtube://v/zmYtrXQswT8

MONTREZL HARRELL (Louisville): un habitual de esta sección y futura estrella NBA:

youtube://v/58d5cMxVuHM

JAMES ROBINSON (Pittsburgh): este canastón sirvió para ganar a una de las sorpresas de la temprorada:

youtube://v/88A5LJbGjX8

TREVOR LACEY (North Carolina St): sin duda para Solobasket, la canasta de la semana:

youtube://v/_n5opPN7OJc

BEN MOORE (Southern Methodist): contraataque perfectamente llevado por Nic Moore para que el otro Moore de los Mustangs finalice:

youtube://v/yYK2v6OgkMc

Opinad!!! ¿Cual es vuestra jugada preferida de la semana?