Con motivo del inicio del hexagonal final de la Liga Sudamericana, segundo torneo en importancia a nivel continental detrás de la Liga de las Américas, los equipo brasileños de Pinheiros y Flamengo realizaban el calentamiento previo al partido que abría el certamen en la cancha de Obras Sanitarias de Argentina.

Dicha ceremonia debió ser suspendida momentaneamente debido a la inundación de las instalaciones que se dio a causa de un fuerte temporal que azotó a la ciudad de Buenos Aires y un mal drenaje en el barrio donde está ubicado el estadio del conjunto tachero.

Lejos de ser este el único incoveniente para cumplir con la programación pactada, el juego se demoró aun mas cuando el parquet fue victima de algunas goteras que provenían del techo y que no permitían realizar los ejercicios precompetitivos a los jugadores de ambos equipos, entre los que se encontraban los conocidos Federico Kammerichs, Marcelinho Machado, Caio Torres y Marcus Vinicius.

Sin ánimo de suspender la jornada, el equipo de trabajo del club anfitrión puso manos a la obra y, apelando al ingenio, encontró la solución al problema… ¡Colgando del techo, con alambres, un balde para contener las goteras!

Porque bien lo dijo el cantautor Ignacio Copany en su hit mas reconocido, el ingenio argentino, a prueba de todo:

"En esta tierra santa nadie se espanta si hay un ciclón
y no se toma a pecho si cae el techo del comedor.
En esta tierra santa nunca nos falta imaginación
para arreglar la pava y fijar la cama con precisión.
Lo atamo’ con alambre, lo atamo’, lo atamo’ con alambre señor."