La Cibona nunca ha perdido en sus partidos inaugurales de Euroliga, y esta temporada no ha sido una excepción. No se podía fallar en el homenaje a un Drazen Petrovic que hoy habría cumplido 44 años, y en el pabellón que lleva su nombre así ha sido.
El Maccabi de Biremboim no se ha podido llevar la victoria de Zagreb, a pesar del gran partido realizado por un D’Or Fischer que comenzó muy fuerte y terminó con 26 puntos y 7 rebotes, con un casi impecable 11/12 en tiros de 2 en tan solo 24 minutos. Únicamente Lior Eliyahu acompañó al estadounidense, en un equipo amarillo que acusó el flojo partido de un Carlos Arroyo que volvía a la competición tras 6 años de ausencia.
Los de Velimir Perasovic se llevan una importante y merecida victoria en un igualado encuentro, gracias a la actuación de Marshall (29 de valoración), y el buen hacer del veterano Prkacin y del cedido Davor Kus que compensó sus 6 pérdidas con 23 puntos.
El Abdi Ipekçi no vio una victoria serbia…por 1 punto (61-60). Partido de tanteo bajo que se lleva el Efes a pesar de las importantes bajas que tenía ( Kasun, Shumpert y Hersek).Un Milos Vujanic que parece totalmente recuperado para la causa del basket, ha sido con 17 puntos lo más destacable de la escuadra de Estambul, junto al veterano Kerem Gonlum.
Los de Vujosevic con un dominio abrumador en el rebote(20-43) comenzaron 12 abajo el último parcial, y a punto estuvieron de culminar la remontada, el joven Novica Velickovic con 16 puntos y el jugador de Gabón, Lasme que capturó 14 rebotes a los que sumó 11 puntos, fueron sin duda lo más destacado. Mal partido de Tripkovic y discreto de Milenko Tepic, que deberán mejorar en el Pionir.
En Berlín, el Alba ganó en la pista que todos querrán pisar al final de la competición. Un partido que la Lottomatica dominaba hasta el inicio del último cuarto y que los alemanes remontaron en un O2 World Arena con gran ambiente y que disfrutó de la actuación de su equipo.
En la Roma, Rodrigo De la Fuente tras su partidazo del fin de semana no tuvo suerte. Y jugadores importantes del equipo han fallado. Hutson fue el mejor de la escuadra italiana, en un estreno en la Euroliga muy poco brillante de Brandon Jennings, y una actuación nada espectacular de Primos Brezec.
En el voluntarioso Alba que afrontaba el partido sin la participación de Femerling– y ha dominado el rebote- y con la duda de Jenkins, destacamos a McElroy con 17 puntos, que estuvo bien acompañado de Nadjfeji, el poste Adam Chubb e incluso el ex ACB Casey Jacobsen.
Victoria cómoda del Barça en tierras galas. La venganza de Morandais no se produjo ( 3 puntos), y el equipo de Xavi Pascual rompió el partido tras el descanso, al que llegaba 6 arriba. Tras el tercer parcial, tranquilidad. 21 puntos de diferencia dejaban patente la diferencia entre un equipo y otro. Por parte del Nancy, debutante en la competición, tan sólo Lamayne Wilson ha realizado un partido decente.
Buen juego azulgrana (23 asistencias) con un Ilyasova destacado sobre el resto con 18 puntos y 12 rebotes. Bien también Fran Vázquez, Roger Grimau, con Lakovic y Basile aportando tiro exterior. Partido tranquilo para Navarro y Andersen.
En Vistalegre el Real Madrid ha logrado la primera victoria ante un Panionios que volvía a la Euroliga de la mano de un Trifunovic que aún recuerda la final perdida en Charleroi contra los blancos. Venson Hamilton ha vuelto a disponer de minutos, y Felipe Reyes ha realizado de nuevo un gran partido no estando ni siquiera la mitad del partido en pista. Hosley ha tenido un buen debut en la competición con un Madrid, que ha jugado un completo encuentro en el que a excepción de un negado Alex Mumbrú, todos han sumado. Hamilton no, pero ha jugado, y eso es mucho decir.
Por parte griega, nada a destacar. Mal partido de Lonny Baxter que empezó muy mal el partido, y discreto de jugadores como un Aaron Miles con licencia para tirar y Goran Nikolic.
La Penya también comienza la competición con buen pie. Victoria sobre un Olimpija que la última vez que pisó Badalona se llevó la victoria. Los verdinegros empezaron perdiendo el primer parcial, y al descanso llegaron 3 arriba. Una primera mitad en la que destacamos los 12 puntos en tan solo 11 minutos de Mirza Begic.
Ha sido al comienzo del último cuarto cuando el partido se ha roto y la Penya se ha llegado a poner 17 arriba. Bracey Wright comenzó errático y acabó mejor la contienda. Mallet y un Mensah-Bonsu que lanzó demasiado, los mejores de un Joventut que no debe dejar escapar victorias en el Olimpic. Por parte eslovena, partidazo de Begic(26 de valoración) y buena actuación del polémico Marko Milic.
Avellino aguantó un tiempo, o mejor dicho, un cuarto a Olympiakos. Tras los primeros diez minutos, el equipo de Giannakis iba 12 abajo. En el segundo cuarto los del Pireo pusieron las cosas en su sitio y se fueron a los vestuarios por delante.
Un Olympiakos que no acude a una Final Four desde 1999 y quiere estar en Berlín. De la mano del trío Papaloukas-Childress-Erceg los griegos se llevaron la victoria de Italia ante una Scandone donde Chris Warren y Travis Best han sido los mejores.