El Panathinaikos inició su andadura en la Euroliga aplastando, sabe que si quieren ser candidatos al título no pueden dar muestras de flaqueza en ningún momento, y tras el desastre del año pasado no quieren que ningún rival menor piense que tienen opciones de darles una sorpresa, y menos en Atenas.
Por eso se emplearon a fondo contra un debilitadísimo Zalgiris, que llegó al tercer cuarto con 26 puntos de desventaja. Cuatro jugadores del Panathinaikos pasaron de los 10 puntos, Pekovic brilló en su estreno de verde en Euroliga anotando un punto por minuto jugado (14), sólo Diamantidis jugó más de 25 minutos y mientras el Zalgiris era arrollado a pesar de los 17 puntos y 16 rebotes de Loren Woods, una tenue esperanza brilla en su futuro: el joven Zygimantas Janavicius, que anotó 7 puntos y cuajó un buen partido.
Gintaras Krapikas, el nuevo técnico del Zalgiris, apuntó un detalle curioso en la rueda de prensa: "Algunas veces, en el Baloncesto las estadísticas no dicen la verdad. Por ejemplo hoy cogimos 19 rebotes más que el Panathinaikos pero perdimos de 27".
El CSKA tampoco dejó pasar la oportunidad de empezar arrollando la defensa del título, y para ello despachó al Armani Jeans de Milán por 26 puntos de diferencia.
Morris se reivindió con 9 puntos y 5 rebotes, y salvo un oscuro Planinic el resto de estrellas moscovitas brilló con fuerza, especialmente Siskauskas, que como acostumbra hizo de todo.
Ettore Messina se mostró satisfecho con su equipo, aunque sin perder el toque elegante que caracteriza sus declaraciones (y más tras jugar contra sus compatriotas): "El partido no fue tan fácil como puede parecer viendo el marcador, el Armani Jeans jugó mucho mejor en la segunda parte, espero un duelo complicado cuando viajemos a su pabellón en diciembre".
Le Mans se plantó en Málaga y plantó cara a un Unicaja que no acabó de despegarse en el marcador.
Boniface N’Dong demostró que es uno de los pívots más rentables de la liga, y consiguió 14 puntos y 6 rebotes en menos de 18 minutos.
Precisamente el dominio reboteador al que también ayudaron los rechaces capturados por Archibald, Haislip y Faverani, fue el principal aval para la victoria malagueña, que al final ganó de cinco.
David Bluthental, con 19 puntos, se asoció con Dewarick Spencer -14- para asustar a los de Aíto, pero los franceses no consiguieron dar la vuelta al marcador y la victoria se quedó en el Carpena.
El Mens Sana Siena presentó los mismos argumentos que el año pasado (a excepción de Bootsy Thornton) en su presentación en la Euroliga, es decir, un gran trío formado por Ksystof Lavrinovic, Terrell McIntyre y Romain Sato y muy bien acompañado por Stonerook, Kaukenas o Henry Domercant (nuevo este año y que ha metido 15 puntos),
El más destacado del equipo fue el lituano Lavrinovic, que metió 3 triples de los 4 que intentó y además capturó 12 rebotes para acabar con unos números de estrella.
Sin embargo, el nuevo Asseco Prokom no dejó malas sensaciones. Con un equipo menos mediático que el de otros años y con Pat Burke sin estar en la dinámica del equipo (sólo jugó 16 minutos), los nuevos americanos David Logan (jugó todo el partido y metió 25 puntos) y Ronnie Burrell lideraron la ofensiva para plantar cara al campeón italiano.