Tras la grave lesión de Vistaalegre, no se había visto al mejor David Andersen más que con cuentagotas. Ettore Messina, decidió dar continuidad a los héroes que le llevaron en el Sazka Arena hacia el gran cetro continental, y en sus planes, Andersen quedaba relegado. El jugador, australiano-danés, no se vino abajo, y la extraña lesión de Matjaz Smodis le ha devuelto al máximo estrellato.

Desde entonces Andersen se ha convertido en el mismo jugador que antes de la lesión, un jugador con una clase enorme, que ha vuelto a pisar la pintura tras un tiempo en el que su juego se basaba en tiros de media distancia y triples. ¡Ha vuelto! Y esto siempre es una gratísima noticia para el mundo del baloncesto. En sus últimos seis partidos Andersen promedia, 18 puntos y 7.6 rebotes por choque para más de 23 de valoración.

Hoy volvió a guiar a su equipo a la victoria en un tranquilo partido ante el Union Olimpija, consiguiendo ser su equipo, el CSKA de Moscú, el primer equipo clasificado para el Top 16.

Las dos caras de Uros Tripkovic

Hace aproximadamente un año, ya hablamos del fenómeno Uros Tripkovic, un jugador, que no logra hacerse un hueco en la élite a pesar de ser uno de los jugadores más prometedores de su generación, y de llevar en la Euroliga muchos años a pesar de su edad.

Hoy volvió a dar muestras de su tremenda inconsistencia. En el último cuarto, y cuando el Panathinaikos parecía cerca de cerrar el partido, un Tripkovic, que estaba horrible, con todo errores en su carta de tiro, y tan solo una acción positiva, para llevar un -12 de valoración, llegaba, para hacer 7 puntos consecutivos y capturar dos rebotes fundamentales para llevar el partido muy igualado al último minuto. Aún así, un minuto después, no lograba completar la remontada, y volvió de nuevo a su otro ser, fallando dos triples en una misma jugada y cometiendo la quinta falta. Aún así, gran imagen la del Partizan cayendo por tan solo un punto en el mismísimo OAKA, gracias al partidazo de Pekovic y de Kecman.

El Panathinaikos así, también certifica su pase al Top 16.

AXA Barcelona y Unicaja vencen

El Barcelona sacó una victoria de la cancha del Roanne, con más dificultades de las esperadas, por culpa de los bajones en su juego que está pasando esta temporada, los mismos que le llevaron a vapulear al Real Madrid, y días después a caer contundentemente en Menorca. El duelo, entre Trías y Salyers fue sensacional, aunque ciertamente ambos jugadores se reservaban en defensa para rendir en ataque y darse lecciones ofensivas el uno al otro.

El Unicaja volvió a realizar un partido muy serio para vencer al Armani Jeans de Milán sin demasiadas dificultades. Destacar el partido de Jiri Welsch, un jugador que este año, parece haberse reencontrado con el baloncesto. Gallinari se estampó contra el muro malagueño.Los malagueños son el primer equipo español en pasar al Top 16.