Real Madrid vs. Efes Pilsen 80-69
Panionios OT vs. AJ Milano 77-87
CSKA Moscow vs. Partizan 63-66
SLUC Nancy vs. Montepaschi Siena 79-103 F
Panathinaikos vs. Asseco Prokom 75-53
Regal FC Barcelona vs. Zalgiris 90-68
Grupo D: Partizan conquista Moscú para volver al Top 16 por la puerta grande, mientras el Efes fracasa estrepitosamente
El Partizan de Belgrado consiguió la heroica de ganar en la siempre difícil cancha de un irregular CSKA de Moscú que, también hay que decirlo, no se jugaba absolutamente nada, ya que tenía la primera plaza perfectamente amarrada.
Tras desplegar en la recta final del año pasado un baloncesto total, llegando a cotas altísimas, los serbios se la jugaban a cara o cruz en el USH. El gran trabajo realizado por Dusko Vujosevic, y por sus jóvenes jugadores – introduciendo de forma sorprendente y tremendamente eficaz a Jan Vesely en la recta final de la regular- ha sido recompensado con una victoria ajustada, aunque merecida, sabiendo jugar mejor los últimos minutos que el conjunto rojo. Otra vez los serbios demostraron que saben jugar a todo tipo de juego planteado, desde juego sucio y duro hasta el juego más rápido y efectivo en ataque. Y eso, demostrado hoy en Rusia, les puede convertir de nuevo en uno de los outsiders más temidos del Top 16.
En el lado contrario, en el de la veteranía, los grandes nombres pasados de rosca y la tristeza nos encontramos al todopoderoso Efes Pilsen que, a priori, era un equipo que no debería haber tenido problemas para pasar en este grupo. Pero las cosas sobre el papel son muy bonitas, los nombres rimbombantes, pero la realidad nos ha demostrado de que de eso no vive el hombre.
Los otomanos han sido muy irregulares, y han caído de nuevo prematuramente a pesar de contar con nombres como Smith, Drobnjak, Kakiouzis, Thornton –probablemente su mejor hombre este año, y hoy también-, Gönlüm, Vujanic, Peker… Decepcionante, fracaso, ridículo… pongan ustedes los calificativos. Hoy, un flojo Real Madrid, ganó en cuanto pudo correr, así, sin hacer nada del otro mundo.
Por el lado positivo pudimos ver el regreso de Mario Kasun después de cuatro meses de lesión, quien reafirmó las buenas sensaciones con las que apuntaba en pretemporada.
Sorprendentemente, una de las plazas se la lleva el Armani Jeans Milán, cuyo comienzo esta temporada fue muy malo, haciendo un baloncesto muy irregular, sin conceptos claros tanto en ataque como en defensa, con un juego muy altruista. Poco a poco han ido ajustando su juego y, a pesar de no ser ninguna maravilla y seguir basando su juego en individualidades, ha conseguido escalar hasta el Top 16 con una victoria ante el Real Madrid y hoy venciendo a domicilio, ante un Panionios cuyos conceptos de juego han sido más elevados durante la competición, pero que no han sido capaces de dar más de sí, con una plantilla muy floja.
Hoy, entre Luca Vitali, un muy buen base que hoy batía su record de anotación con 32 puntos y 7 de 9 en triples, y un Hawkins que mejora según avanza la competición ganaron al Panionios de Lonny Baxter, quien parece que, por fin, empieza a ser algo parecido a lo que fue en la Universidad.
Grupo B: Sin novedad en el frente ¡Asseco Prokom, pasa con solo dos victorias!
¡Espectacular!¡ El Asseco Prokom logra pasar al Top 16 con tan solo dos victorias! Lo nunca visto, en un grupo con tres equipos de gran nivel y otros tres de un nivel paupérrimo – si bien lo del Zalgiris viene motivado por una intensa crisis económica, deportiva e institucional-, de los cuales el afortunado ha sido el equipo polaco. Vencer en una ocasión a Nancy con contundencia y al Zalgiris le ha bastado para pasar.
Lo paradójico es que, tras la fortísima inversión la temporada pasada, consiguió uno de los fracasos más sonados de los últimos años con su desastroso proyecto y, este año, con cuatro retales, han logrado el hito de pasar con dos victorias. Hoy se la jugaban ante el todopoderoso Panathinaikos, que realizando un partido serio de todos sus integrantes no tuvo problemas en barrerlos de la pista, incluyendo una buena actuación de Sakota.
El problema, es que los polacos apenas tenían rivales contra los que competir esta noche –y eso que estaba empatado a victorias con Nancy y Zalgiris– porque sus competidores por el pase, también fueron arrasados en la pista.
El Nancy cayó en casa, de forma contundente, ante un Montepaschi que recupera la forma después de algunos partidos un poco más irregulares. La mejor artillería defensiva y ofensiva toscana apareció por Francia para arrasar con un juego rapidísimo y con siete jugadores por encima de la decena en puntuación, incluyendo un doble doble de McIntyre con 12 puntos y 11 asistencias, y con minutos de fogueo para los prometedores Nika Metreveli y Simone Centanni.
El Barcelona también sacó lo mejor de su colectividad para quitarse de en medio al Zalgiris de Kaunas, que también dice adiós en Euroliga en un año que ha sido muy duro para ellos. La mejor noticia, son los buenos minutos de nuevo en Euroliga de Mamadou Samb.