Solapas principales

¿El mejor año de los equipos españoles en Europa?

La Liga ACB es una de las más históricas y con mayor tradición de Europa, y esto no es en vano. La tradición del baloncesto en nuestro país es amplia y se demuestra no solo en la amplia práctica y afición que tiene el deporte de la canasta en España en comparación con otros países europeos, sino que también se ve en el dominio que tienen los equipos españoles en las competiciones europeas.  

Esta temporada 2022-23 está siendo una confirmación de que este dominio español persiste y aunque cada vez el baloncesto gana adeptos en países europeos como Francia o Alemania, todavía se ve la competitividad que tienen los equipos ACB frente a sus homólogos europeos. ¿Es esta la mejor temporada de los españoles en Europa? Repasamos como van los ACB en las competiciones europeas. 

BCL: una competición con acento español 

De todas las competiciones europeas, la Basketball Champions League es la que arrancaba con mayor presencia española. Ahora que se han definido los ocho equipos que van a disputar los cuartos de final, todavía sigue siendo importante la presencia de los ACB. Y es que, es un claro dominio el de los conjuntos de la Liga Endesa, pues 4 de 8 equipos en cuartos de final son españoles. Lo que hace probable que haya un duelo entre españoles en los cuartos de la BCL. 

La Basketball Champions League en cuartos de final tendrá a Lenovo Tenerife, Unicaja, BAXI Manresa, UCAM Murcia como representantes del dominio español en el baloncesto europeo, con solo Bilbao Basket quedándose fuera. Este viernes 24 de marzo se conocerán los duelos de cuartos de final.  

La competición europea de la FIBA podría volver a tener campeón español, lo que la confirma como el torneo europeo fetiche de la Liga ACB. De sus seis ediciones, cuatro tuvieron campeón español. La primera edición de la Basketball Champions League fue ganada por Lenovo Tenerife, que repitió el año pasado, y el San Pablo Burgos tiene dos, conseguidas en 2020 y 2021. 

EuroCup: serias opciones 

Otra competición europea que pronto definirá su próxima ronda es la EuroCup. A pesar de que solo hay dos equipos de Liga ACB en la competición, los dos tienen opciones de hacerse con el título. Pues tanto Gran Canaria como Joventut han cuajado muy buena liga regular y llegan a octavos de final con muy buenas sensaciones, y siendo de los favoritos. Serias opciones de los ACB en una competición que da billete directo a Euroliga en caso de ganarla. 

Gran Canaria tiene la primera plaza del grupo B casi asegurada a la espera de rival, mientras Joventut de Badalona es segundo en el grupo A, con opciones también de ser primero. La mayor dificultad de ver a uno de los equipos españoles levantando Eurocup es el formato, a solo un partido en el que todo es posible, además de rivales como el sorprendente BC Prometey, aunque con la posible ventaja de campo para ambos casi hasta la final. 

Euroliga: todo es posible 

Y repasando Europa no podíamos olvidarnos de la Euroliga que están haciendo los equipos españoles. A pocas jornadas de que termine la liga regular, Real Madrid y Barcelona están luchando por el liderato de la Euroliga y tanto Baskonia como Valencia Basket tienen opciones de playoffs de Euroliga. 

Un año bueno para cuatro españoles en la competición europea, sobre todo siendo la Euroliga más competitiva de la historia. Con ello, se podría volver a dar una Final Four de Euroliga con presencia española, como se dio el año pasado con Barça y Real Madrid, y el potencial de tener un campeón de Liga ACB en Euroliga es alto. 

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
5 años 3 meses
#contenidos: 
688
#Comentarios: 
343
Total lecturas: 
1,393,045