El CSKA de Moscú sufrió un tremendo varapalo tras perder, en casa, el primer partido de la serie que los enfrenta con el Olympiacos.

Los hombres de Giannakis estuvieron liderados por Vasilopoulos -que detuvo a Siskauskas-, Qyntel Woods -tremendo en la defensa perimetral y autor de 20 puntos- y sobre todo un espectacular Lynn Greer que anotó el tiro decisivo que dio la victoria a los griegos.

El perímetro ruso no rindió al nivel acostumbrado, y sólo Smodis mantuvo el nivel habitual, tirando de los suyos y llegando a empatar un partido de color ateniense a pocos minutos del final.

Messina se mostró descontento con la defensa rusa al final del partido: “Es inaceptable que les dejáramos meter más de un 70% en tiros de dos en la primera parte“, y es que la derrota a pillado a todos por sorpresa en Moscú tras 27 partidos consecutivos ganando en casa.

Ahora el CSKA tiene que salir vivo del infierno de El Pireo para poder conseguir su pase a la Final Four.

El AXA Barcelona no pudo triunfar en su primer partido en Tel Aviv, pero dejó claro a los de Sherf que tendrán que sudar para superar la eliminatoria.

Un inicio que dejó claro que no era el día de Lakovic fue aprovechado por los macabeos para abrir hueco gracias a su superioridad interior, con el triángulo Morris – Batista – Vujcic jugando a placer.

Sin embargo, en el tercer cuarto la irrupción de Ilyasova fue clave para defender a Morris, provocar sus faltas y anotar desde el exterior, ya que el turco estuvo inmenso desde la línea de tres y junto a Basile volvieron a empatar el partido.

Pero en el final del choque Bynum pudo en los unos contra uno contra Lakovic y consiguió 8 puntos de ventaja con los que el Maccabi pudo afrontar sin riesgos los últimos partidos del choque. Ahí estaba Sharpa para asegurar los tiros libres calientes..

El Baskonia cumplió y derrotó al Partizan en el partido disputado en el Buesa Arena, encarando con optimismo el próximo y duro encuentro que se disputará en Belgrado.

Siendo capaces de mantener a raya a Palacio y Pekovic, el Partizan tuvo que aferrarse a Dusan Kecman para intentar conseguir opciones de ganar un partido que finalmente cayó del lado vitoriano.

La aportación de Rakocevic y Planinic (15 y 18 puntos cada uno) fue determinante para que el Baskonia consiguiera por la vía exterior lo que no estaban encontrando en la pintura.

<f>El Montepaschi Siena tuvo que esperar a la segunda parte para poder romper un partido en el que el Fenerbahce Ulker tuvo bastantes cosas que decir.

Quizás el desacierto de Solomon (0/3 en tiros de dos) fue la clave para que los turcos no pudieran mantener el tipo durante todo el encuentro a pesar de los buenos números de Erden y Mrsic.

La aparición de Carraretto, con cinco puntos consecutivos en los últimos minutos, la capacidad anotadora de McIntyre y sobre todo el dúo interior formado por Lavrinovic y Stonerook fueron las claves para el equipo italiano.