
El gran nivel defensivo por parte de ambos equipos fueron claves al término del primer cuarto. Walter Tavares, hacía sus primeras apariciones en ambos lados de la pista, pero el juego exterior de los locales, que anotaban 12 puntos casi consecutivos, provocaban primera ventaja del encuentro. Las defensas seguían predominando en la pista y una antideportiva de Facundo Campazzo provocaba el 17-6 a falta de tres minutos para finalizar el primer término. Luka Doncic (20 puntos, 8 rebotes y 10 asistencias al final del partido) hacía su primera aparición en pista. Dos canastas in extremis de Jonas Maciulis y Trey Thompkins daban aire al conjunto de Pablo Laso y dejaban una vez más las defensas como punto clave del encuentro (17-10).
Jaycee Carroll, anotaba su primer triple del partido para ampliar el parcial hasta el 0-7. Dos triples por parte del Fenerbahce, cortaban el parcial y retomaban la ventaja. Gracias a los tiros libres, el conjunto blanco, conseguía mantenerse en el partido a pesar de no encontrar soluciones en ataque. Carroll anotaba su punto número 7, en los 6 primeros minutos del cuarto, y obligaba a los de Obradovic a pedir su primer tiempo muerto del partido. El nivel de juego del equipo turco se veía cada vez más en decadencia y a pesar de una doble antideportiva en la misma jugada de Tavares, el Real Madrid conseguía dejar las tablas en el marcador (32-32). Un triple de Trey Thompkins y una canasta de Maker marcaban el final de la primera parte y permitían al conjunto de Pablo Laso ponerse por delante.
El jugador esloveno, Luka Doncic, coqueteaba con el triple doble y anotaba su octavo punto para colocarse con 7 asistencias y 5 rebotes. Después de varias jugadas, el Real Madrid perdonaba desde la línea de 6.75, haciendo que Brad y James pudieran empatar el partido con 6 puntos consecutivos (46-46). Luigi Datome anotaba 5 puntos para devolver el mando a su equipo. El juego ofensivo por parte de ambos equipos tomaban todo el protagonismo del partido, haciendo que la alternancia en el marcador los dos últimos minutos fuera de lo más notable. Wanamaker anotaba un 2+1 en los últimos segundos para poner a los suyos por delante, pero una falta por su parte dejaba a Doncic en +29 de valoración y permitía al conjunto blanco aguantar la mínima diferencia.
Al inicio del último cuarto, Wanamaker anotaba su punto número 20 para poner a los suyos por delante. Una antideportiva de Guduric sobre Carroll, no era suficiente para que el Real Madrid pudiera acortar el parcial. Datome continuaba con la buena racha, pero Felipe Reyes volvía a tomar ventaja y se colocaba como 4º máximo anotador de la historia Euroliga, gracias a sus 13 puntos (5/6 en tiros de campo) . El duelo por el mando del partido continuaba latente a falta de 4 minutos para finalizar el último cuarto. Una asistencia de Campazzo a Thompkins permitía anotar un 2+1 para poner el 70-74 y establecer la máxima ventaja del partido. Después de un triple por parte de Datome, Doncic recibía una falta antideportiva que decidiría el resto del partido. Melli anotaba su primera canasta del encuentro para acercar a los suyos a tan solo dos puntos. Una mala jugada del conjunto blanco, permitían a Wanamaker tener hasta tres oportunidades para empatar el partido, pero un Tapón de Thompkins y una gran defensa permitían culminaban la cuarta victoria consecutiva del Real Madrid.
youtube://v/HVrdr60wJOM

1. Irregularidad en el juego del Fenerbahce
Consiguiendo dejar al Real Madrid con tan solo 10 puntos en el primer cuarto, se ven totalmente arrasados en el segundo cuarto con 27 puntos y dejando al Madrid a pesar de la expulsión de Tavares con buenas sensaciones en ataque a mitad del partido. En ataque se ven en muy buenos momentos gracias a buenos porcentajes desde la línea del 6.75 (4/10 en triples al descanso), pero sus finales de cuarto dejando tan solo 4 y 6 puntos en los dos primeros cuartos, hacen que el Real Madrid consiga ponerse por delante en el marcador al descanso, a pesar de haber obtenido una ventaja de 11 puntos. Jugadores como Ali (2 triples al descanso) o Vesely aportan de manera consecutiva en determinados momentos del partido, pero no vuelven a aparecer hasta la segunda parte.
2. El año de Luka Doncic
Con tan solo 18 años está siendo el referente del Real Madrid en todos los aspectos. A pesar del mal porcentaje desde la línea de 6.75 (1/7 en triples), ha conseguido marcharse hasta los 37 de valoración al final del partido con 20 puntos, 8 rebotes y 10 asistencias. Durante el partido ha sido una amenaza constante en ataque, consiguiendo anotar hasta 11 puntos desde la línea de tiros libres y dominando a sus defensores en casi todas las facetas del juego. Sus números de MVP hacen que el Real Madrid haya conseguido 7 años después volver a ganar en casa del Fenerbahce
3. Momentos decisivos en los últimos minutos:
Con Luka Doncic desatado, el conjunto de Obradovic comete una falta antideportiva que permite al Real Madrid mantener la máxima ventaja del partido. A pesar de la primera aportación de Melli, el conjunto de Obradovic se ve incapaz de volver a anotar lo que restaba de partido. Wanamaker, a pesar del gran partido con 20 puntos, 2 rebotes y 5 robos para el +23 de valoración, falla tres tiros consecutivos para empatar e incluso ganar el partido, haciendo que su equipo se quedara por debajo del 50% en tiros de 2 y se quedarán sin posibilidades de jugar una prórroga.

