
- Milos Teodosic es el jugador a seguir. Tiene una doble versión, su rendimiento con Serbia a con el CSKA es diferente. A pesar de su larga experiencia en la Euroliga, tiene que explotar ¿Para bien o para mal?
- Los norteamericanos Marshon Brooks y Anthony Randolph son dos claros jugadores NBA que no han tenido suerte. Buscan su sitio en el baloncesto profesional. Ojo con ellos.
- Los Dario Saric, Bogdan Bogdanovic y Alessandro Gentile son parte de los mejores jugadores jóvenes que han salido últimamente de nuestro continente.
Durante todas las temporadas de baloncesto, siempre tenemos en mente algunos jugadores que por su trayectoria, experiencia reciente, o proyección, generan mucha expectación. No necesariamente son jugadores estrellas, pero si pueden adoptar ese rol en el futuro (o presente). Los fichajes y el verano con las selecciones absolutas, nos generan una perspectiva diferente. Algunos protagonistas evolucionan hasta el estrellato y nuestra obligación está en identificar a las estrellas del mañana.
Dentro de los jugadores que disputarán las correspondientes competiciones de nuestro continente, hemos elegido a un "Top 10", que independientemente de su nacional, serán los jugadores a seguir y posiblemente los más destacados en la temporada 2014/15. Todos ellos disputan competiciones europeas (mínimo Euroliga o EuroCup) y serán participes deñ punto de inflexión en sus carreras deportivas.
¿Qué opináis de estos nombres? ¿Incluiríais otros?
10.- DARIO SARIC
ANADOLU EFES | Ala-Pívot | 2,07m | 1994 | (13/14-ABA): 16.7p, 9.7r, 3.2a |
dario_saric_fibaeurope.jpg

* El objetivo: Ha superado todas las etapas, siendo importante en la liga croata y ahora en la Adriática. Le ha fichado un equipo de primera línea de Euroliga. Si quiere prosperar y luchar por hacerse un hueco en la NBA, esta es una prueba de fuego. Creemos que con la experiencia que tiene, no tendrá problemas para adaptarse.
* Su palmarés: Liga Adriática y MVP (2013/14), Mejor jugador joven de Europa (2013), Medalla de Oro y MVP del Europeo U18 (2012), Campeón de la NIJT (Junior) y MVP (2011), Medalla de Oro y MVP del Europeo U16 (2010).
9.- JEREMY PARGO
MACCABI ELECTRA | Base | 1,88m | 1986 | (13/14-VTB): 5.5p, 1.8r, 2.5a |
jeremy_pargo_euroleague.jpg

* El objetivo: Tras volver al equipo que mejor rendimiento profesional ha tenido, aspira conseguir todos los títulos disponibles. En 2011 acabó en la final de la Euroliga y fue uno de sus mejores jugadores. Su orgullo personal quiere repetir dicha hazaña y olvidar la poca participación del año pasado. Quiere volver a ser imprescindible en un equipo.
* Su palmarés: VTB United League (2013/14), Copa de Israel (2011), 2º Mejor Quinteto de la Euroliga (2010/11).
8.- JUSTIN DOELLMAN
FC BARCELONA | Ala-Pívot | 2,06m | 1985 | (13/14-ACB): 14.7p, 4.5r, 2.5a |
Puro talento. Ha realizado una extraordinaria temporada con el Valencia Basket, llegando hasta las semifinales de la Liga Endesa contra el FC Barcelona y proclamándose el MVP de la temporada regular. Además, ha sido campeón de la segunda competición europea (EuroCup), siendo su mejor jugador en la Final e incluido en el Quinteto Ideal. Sus porcentajes fueron espectaculares y su productividad en ataque era más de medio punto por minuto jugado. Pero ahora se le presenta un panorama diferente. Su rol cambiará (a priori) y será un jugador más de una largap lantilla como el FC Barcelona. Por rpimera vez estará en n equipo candidato a la Euroliga.
* El objetivo: A pesar de llevar varias temporadas en Europa y su quinta en España, es la primera vez que jugará en un equipo aspirante a la Euroliga. Además, tendrá que ganarse los minutos frente a Maciej Lampe y Bostjan Nachbar, dos jugadores contrastados en el continente. Pese a su talento, tendrá que ganarse cada minuto que está en pista y en principio no gozará de tanto protagonismo, cmo el año pasado. Pero es un paso adelante en su carrera.
* Su palmarés: EuroCup (2013/14), MVP Liga Endesa (13/14), Quinteto Ideal de la ACB (13/14), Quinteto Ideal EuroCup (2013/14), MVP de la Final EuroCup (2013/14).
7.- JAN VESELY
FENERBAHCE ULKER | Ala-Pívot | 2,10m | 1990 | (13/14-NBA): 3.6p, 3.5r, 0.9a |
jan_vesely_fenerbahce.jpeg

* El objetivo: Tras sus 162 partidos en la NBA, busca volver a ser grande en Europa. En su etapa con el Partizan obtuvo muy buenos resultados en Euroliga y su equipo dominó la Liga Adriática. Ahora, en uno de los equipos punteros de Europa, tiene que demostrar que está a la altura de las circunstancias. Tendra que volver adaptarse a su nuevo rol, de no jugar mucho a ser importante.
* Su palmarés: 6º puesto (1º Ronda) del Draft de la NBA (2011), Liga Adriática (2010/11), Liga Adriática, (2009/10), Liga Adriática (2008/09).
6.- BOGDAN BOGDANOVIC
FENERBAHCE ULKER | Escolta | 1,97m | 1992 | (13/14-ABA): 14.8p, 4r, 3.7a |
bogdan_bogdanovic_-_fenerbahce.jpg

* El objetivo: El bueno de Bogdan parece adaptarse a casi cualquier rol y mantiene una progresión ascendente. En los últimos años, es considerado como uno de los mejores nuevos valores del continente europeo. Tras sus buenos años con el Partizan y la última Copa del Mundo, ahora participará en uno de los mejores equipos de Europa. Su adaptación al equipo y progresión serán su punto de inflexión en el baloncesto profesional. Veremos si lo aprovecha.
* Su palmarés: Medalla de Plata Copa del Mundo (2014), Euroleague Rising Star Trophy (2013/14), Liga Adriática (2012/13), Liga Adriática (2010/11), Medalla Plata Mundial U19 (2011).
5.- MARSHON BROOKS
EA7 EMPORIO ARMANI | Escolta | 1,96m | 1989 | (13/14-NBA): 4.7p, 1.6r, 0.7a |
marshonbrooks.jpg

* El objetivo: Tras 164 partidos en la NBA, el jugador norteamericano busca continuidad y hacer valer su talento a disposición del equipo. Será su primera experiencia en Europa y tendrá la obligación en demostrar lo mejor de si mismo. Además lo hará en un equipo puntero en Europa, así que el mérito de conseguirlo será doble. Si se adapta el bueno de Marshon, podrá hacer un gran año.
* Su palmarés: 25º puesto (1º Ronda) del Draft de la NBA (2011).
4.- ALESSANDRO GENTILE
EA7 EMPORIO ARMANI | Escolta/Alero | 1,96m | 1992 | (13/14-LEGA): 12.2p, 3.7r, 2.6a |
gentile.jpg

* El objetivo: Continuar con el progreso y evolucionar en un equipo que le ven como claro referente. Esta será su cuarta temporada y aunque ya ha triunfado en Italia, le falta hacerlo en Europa. Clasificarse para la Final Four de la Euroliga sería una de las mejores noticias para Alessandro. Una nueva oportunidad para convertirse en uno de los mejores jugadores de Europa.
* Su palmarés: Lega (2013/14), MVP de la Final de la Lega (2014), Mejor Jugador Sub22 de la Serie A (Lega-2014), Mejor Jugador Sub22 de la Serie A (Lega-2011), Medalla de Plata Europeo U20 (2011).
3.- TYRESE RICE
KHIMKI BC | Base/Escolta | 1,85m | 1987 | (13/14-Euroliga): 9,5p, 2,1r, 3.2a |
tyrese_rice.jpg

* El objetivo: El mejor jugador de la final de la Euroliga, decide cambiar de aires y a pesar de no jugar en la Euroliga, decide entrar en el Khimki que competirá la próxima EuroCup. El base norteamericano tiene la obligación de hacer un gran año para mantener el alto status que ha conseguido al finalizar la temporada pasada. Su objetivo es hacer que su equipo sea el mejor de la VTB y ganar la EuroCup.
* Su palmarés: Euroliga (2013/14), MVP Final Euroliga (2013/14), Liga Israelí (2014), State Cup (2014), League Cup (2013), LKL All-Stars (2012), 1º Quinteto ACC (2008).
2.- ANTHONY RANDOLPH
LOKOMOTIV KUBAN | Ala-Pivot | 2,11m | 1989 | (13/14-NBA): 4.8p, 2.8r, 0.7a |
Anthony-Randolph-in-Lokomotiv-Kuban-jersey.jpeg

* El objetivo: Sus 252 partidos en la NBA le hacen crear expectación en su primera experiencia europea. El bueno de Anthony ha tenido partidos buenos en la mejor liga del mundo, siendo su tope de anotación 31 puntos. Le ha faltado continuidad, pero espera que su mejor versión pueda darla en el Lokomotiv, siendo un candidato para dar guerra en la VTB y uno de los favoritos en la EuroCup. Se espera de él grandes cosas.
* Su palmarés: 14º puesto (1º Ronda) del Draft de la NBA (2008).
1.- MILOS TEODOSIC
CSKA | Base | 1,95m | 1987 | (13/14-VTB): 12.7p, 2.6r, 5.4a |
teodosicok.jpg

* El objetivo: Posiblemente es el mejor jugador Europeo (¿Y del Mundo?) que no juega en la NBA. Su participación mundialista le ha dado confianza y aportó más en defensa de lo que nos tenía acostumbrados. Es un genio con el balón en las manos, pero aún tiene una deuda pendiente y es la Euroliga. Es su bestia negra. Veremos si tras el éxito conseguido con la selección Serbia, puede hacerlo también con el CSKA, que este año deberá de ser aún más, el referente del equipo.
* Su palmarés: Medalla de Plata Copa del Mundo (2014), Quinteto Ideal Copa del Mundo (2014), VTB (2013/14), VTB (2012/13), VTB (2011/12), Copa de Grecia (2011), Copa de Grecia (2010), MVP Euroliga (2010), 1º Quinteto Euroliga (2010), Quinteto Ideal Mundobasket (2010), Medalla de Plata Eurobasket (2009), Quinteto Ideal Eurobasket (2009), Medalla de Oro Europeo U20 y MVP (2007), Medalla de Oro U18 (2005), Medalla de Oro U16 (2003).
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 19697 lecturas
Comentarios
Otro jugador al que seguir es Derrick Brown . Después de una gran temporada, los equipos grandes están pendientes de él. Si sigue a ese nivel podríamos verle en un grande de Europa.
Goudelock.
Tengo muchas ganas de ver qué ha sido de Vessely, que (tiros libres aparte) me parecía un proyecto interesante cuando estaba en Partizan, y que ha sido uno de los casos más flagrantes de error al cruzar el charco, en el cuando y el como.
En cuanto a opinión, seguramente Bogdanovic y Doellman serán los que más impacto tendrán en la competición, dudo mucho que Vessely o Randoph tengan un papel principal en sus equipos, el primero porque me genera muchas dudas sobre su trabajo, y el segundo porque no es un jugador especialmente potente en lo físico, y sin eso, los americanos en europa y en posiciones interiores, les cuesta destacar por la adaptación.
Seguramente un jugador que por impacto podría estar aquí, es Gustavo Ayon, con la diferencia con Randolph que ya conoce este baloncesto y no necesitará adaptación.
Las figuras de Fenherbahe deben demostrar primero como equipo que son Top10, y luego veremos en lo individual.
Yo pondría a Robin Benzing de Bayern creo que será importante este año en Europa, veremos.
Hola,
Lo siento, pero no me queda nada claro el objetivo de este artículo. Estos jugadores no son los 10 mejores (faltan Rudy, Spanoulis...), tampoco son las 10 promesas (un MVP de Final Four y Teodosic no son promesas), tampoco son los 10 mejores que han cambiado de equipo...
No entiendo el criterio.