Índice

LKL  
Lietuvos krepšinio lyga (Liga lituana)

LKL (J 29): Lietuvos Rytas engrasa su maquinaria de cara a los playoffs, tanto de la competición nacional como de VTB League, con dos palizas centenarias; Stombergas renuncia a su cargo en Zalgiris y el equipo retorna a la victoria con Dentmon tirando del carro, ¿cama o casualidad? 

Lietuvos Rytas parece haberse tomado muy en serio los partidos residuales que le quedan por jugar en la fase regular de la LKL una vez asegurada ya la primera plaza. Con la vista puesta en los playoffs, tanto en Lituania como de VTB League, y a modo de "entrenamiento de calidad", los capitalinos han engrasado su puntería en los dos partidos que han jugado esta semana. El primero les emparejaba con uno de los peores equipos de la competición, Dzukija, pero Rytas no tuvo piedad y le endosó un tremebundo 109-52, resultado que nos hace trasladarnos alguna temporada atrás cuando estos tanteadores eran comunes siempre que alguno de los grandes entraba en liza. El show era un aviso para navegantes de que el campeón de la fase regular no iba a aflojar a pesar de no jugarse nada, y así, el sábado volvieron a pasar del centenar de puntos (115-83) en el partido que les enfrentó a un equipo bastante superior a Dzukija, Juventus. Aunque éste aguantó 30 minutos en un bombardeo mútuo de cestas, el último cuarto se le hizo largo y con un parcial 38-18 Rytas remató la paliza. En el festín anotador hasta tres jugadores se fueron por encima de los 24 puntos, algo difícil de ver en el baloncesto FIBA. 

Del resto de partidos, destacar la octava victoria consecutiva de Neptunas Klaipeda, que tras la machada del Zalgirio Arena ratificó su buena condición venciendo en el CIDO Arena de Panevezys a su propietario, Lietkabelis. Su segunda plaza en la fase regular parece estar a salvo, aunque la presencia de Zalgiris siempre hace temblar las canillas a los rivales.
 
Precisamente, en una semana turbulenta en la que su ya exentrenador Saulius Stombergas presentó la renuncia al cargo, y, para asombro de todos en Lituania, ganaron al Real Madrid, el domingo Zalgiris volvía a la realidad con la visita, curiosidades o caprichos del calendario, al CIDO Arena. Victoria fácil con Dentmon alargando su momento dulce (26 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias), bien escudado por el sempiterno Javtokas (15 puntos y 10 rebotes). La llegada al vestuario de Gintaras Kaprikas puede ser el punto de inflexión en el plano deportivo para el Club, aunque este cambio de chip repentino has hace plantearnos algunas dudas: ¿le hicieron la cama a Stombergas? ¿Dentmon se tomará ahora en serio su papel en la LKL? ¿Autogestión? 
 

Volver a índice

LBL  
Latvijas Basketbola liga (Liga letona)

LBL (J 38 – Última de la liga regular): Valmiera se lleva el gato al agua tras vencer a Jekabpils en su pista con el "dunker" Dargais en modo estrella; ya se conocen los cruces de cuartos de final que dilucidarán los rivales de Ventspils y VEF en semifinales

Después de una fatigosa fase regular en la que varios equipos se partieron el pecho por alcanzar la tercera plaza, al final, este honor recayó en Valmiera, que poco a poco se afianza como el "mejor de los mortales" en Letonia. Un conjunto hecho a base de un puñado de veteranos con mil batallas en sus muñecas, gente de cantera y jugadores cedidos procedentes de VEF Riga. El partido que a la postre fue la clave para la configuración final de la tabla se disputó el miércoles pasado. Valmiera vs Jekabpils. Quien ganase, se llevaría la gloria temporal. El perdedor caería a un cruce de cuartos complicado frente a Lieaja. Sobre el parqué, apenas hubo competencia. Los locales salieron al 100% mientras Jekabpils se estrellaba una y otra vez contra la defensa verde. Al descanso 44-28. La segunda parte, celebración y jolgorio en el Centro Olímpico. El "matador" profesional (busquen sus vídeos destrozando aros por medio mundo) Kristaps Dargais con 18 puntos y 6 rebotes realizó uno de sus mejores partidos del año aunque el máximo anotador fue un "repatriado" de calidad, Ernest Kalve que se disparó hasta los 23 puntos asumiendo la responsabilidad en los momentos más calientes. En los visitantes Troy Barnies (20 puntos y 6 rebotes) fue un islote en un océano de mediocridad y desacierto.

Sin apenas tiempo para celebrar o lamentarse por la temporada regular, mañana miércoles arrancará la ronda de cuartos de final, aunque, ¡Letonia es Letonia!, solo entrarán en liza cuatro equipos, que buscarán ser los "conejillos" de Ventspils y VEF en semis. Así queda el cuadro:

  • BK Valmiera – Jurmala al mejor de 5 partidos a disputar los días 15, 17, 19, 21* y 23* de abril. El vencedor se cruzará con VEF Riga en semifinales.
  • BK Jekabpils – Liepaja al mejor de 5 partidos a disputar los días 17, 17, 19, 21* y 23* de abril se enfrentará al campeón de liga regular, Ventspils.

Volver a índice

KML  
G4S Korvpalli Meistriliiga (Liga estonia)

playoffs cuartos de final

Tartu/Rock (1º) – Valga (8º) 
Kalev/Cramo (2º) – Rapla (7º) 

Rakvere Tarvas (3º) – Parnu (6º) 1-0

86-53

TTU (4º) – Tin Kalev (5º) 1-2

59-72

75-66

63-64

RESUMEN cuartos de final

Comenzaron las eliminatorias por el título en Estonia con el choque entre TTU y Tin Kalev, probablemente el más igulado pero a la vez el de menor calidad. Con 1-2 para el equipo de Tamm (exTarvas), Tin Kalev se coloca a una victoria de colarse en semifinales. 

El domingo por la tarde hizo su debut Rakvere Tarvas demoliendo 86-53 a Parnu en una eliminatoria abocada al 3-0 para los "toros". No será hasta el martes 15 y miércoles 16 cuando debuten los máximos aspirantes al título, Tartu/Rock y Kalev/Cramo. No se esperan sorpresas en ninguna de estas tres confrontaciones. 

Superliga  
КРАЇНСЬКА БАСКЕТБОЛЬНА СУПЕРЛІГА (SUPERLIGA UCRANIANA)

playoffs cuartos de final
Khimik (1º) – BC Kiev (8º) 1-0

84-55

Budivelnyk (2º) – Mykolaiv (7º) 1-0

92-69

Azovmash (3º) – Odessa (6º) 1-0

74-52

BC Donetsk (4º) – Ferro ZNTU (5º) 1-0

92-75

RESUMEN cuartos de final

Poco que reseñar en los primeros partidos de cuartos de final en la Superliga de Ucrania. Triunfos fáciles para los equipos mejor clasificados en la fase regular.

Khimik, campeón de la liga regular, no tuvo piedad de BC Kiev, equipo más flojo de los que aún quedan en liza, y le endosó un severo correctivo. El otro máximo aspirante al título y actual campeón, Budivelnik Kiev, tampoco dejó nada a la improvisación y dominó de punta a punta su partido frente a Mykolaiv. 

Aparte de estos dos conjuntos, únicos que no vieron descompuestas sus plantillas en la "crisis de febrero", el otro equipo que, aunque sin foráneos, mantiene cierto nivel gracias a la calidad de sus jugadores ucranianos, es Azovmash, que en el partido que abría la serie desclasó a Odessa

La eliminatoria más pareja, BC Donetsk – Ferro ZNTU, arrancó con victoria local (sí, siguen jugando en esa "Donetsk" que no se sabe qué suerte correrá) y a tenor del marcador, contundente. Pero nada de eso, los visitantes fueron por delante en el marcador en varios tramos del choque, aunque un último parcial 29-15 alejó todo atisbo de victoria visitante. 

NBL  
НАЦИОНАЛНА БАСКЕТБОЛНА ЛИГА (NBL LIGA BÚLGARA)

NBL (J24): A Cherno More se le hace larga la competición y vuelve a caer alejándose definitivamente de la la segunda plaza; Balkan y Levski no fallan ante rivales muy inferiores; Lukoil, inmesericorde, dercarga su "ansia" anotadora sobre Beroe y le endosa 110 puntos

A Cherno More Port Varna le escaséa el combustible. No tiene ni la pantilla repleta de "estrellas" de Levski, ni una máquina optimizada al 100% como Balkan. Su "modelo balcánico" puede plantar cara en momentos puntuales pero no a lo largo de toda una liga regular. 
 
Ni el excelso partido de su jugador referencia, Miljan Pupovic (20 puntos y 19 rebotes), pudo salvar a Cherno More de la derrota este fin de semana. Su rival, el ciclotímico Rilski Samokov, se llevó la corona de laurel del Hristo Borisov apoyado en una danza coral con todos los jugadores del quinteto titular anotando 10 o más puntos. Justin Gray (25 puntos y 5 rebotes), recién aterrizado de su experiencia en Líbano, está aportando la calidad y temple a una plantilla que se suponía destinada a mayores logros pero que ha pecado de bisoñez. Ahora el equipo deambula sin expectativas en tierra de nadie a la espera de los cruces de cuartos de final. En esa fase será muy peligrosos, y podrá dar la campanada o al menos poner el susto en las amígdalas al rival con el que se tope. Por su parte, Cherno More cae a la cuarta plaza, aparentemente sin fuerzas ni aparejos para reconquistar la segunda posición, pero sin ningún agobio por debajo ya que su inmediato perseguidor asoma dos derrotas por debajo.
 
Quienes no fallaron fueron el segundo y tercero, Balkan y Levski respectivamente. Hemos de decir que los rivales ayudaban bastante a tener una tarde tranquila. Los "marineros" se enfrentaban a Spartak Pleven y de nuevo en su coqueto Arena Botevgrad. 96-65, exhibición de Stanimir Marinov (28 puntos y 9 rebotes) y Dalham (12 puntos y 16 rebotes). Vamos, los  de siempre, nada nuevo bajo el sol. Atentos al primero, 23 añitos, base, anotador compulsivo y nunca ha salido de Balkan, ¿puede estar en el momento justo para traspasar la fronteras búlgaras?
 
Levski puso el piloto automático y desarboló 83-69 a Yambol en un partido plano y sin nada que destacar. Los capitalinos reservan fuerzas para los partidos venideros en los que se jugarán con Balkan la segunda plaza, que de lograrla, les haría esquivar al "coco" Lukoil hasta la final. Pero la lucha entre ambos no queda restringida a la NBL sino que se alarga a la Final Four de la Liga Balcánica que tendrá lugar en poco días en la capital de Kosovo, Pristina. Allí coincidirán con el equipo local y Galil Gilboa en una competición que se prevé espectacular (ustedes me entienden, ¿verdad? Siempre hay que relativizar cuando hablamos de equipos de baloncesto de estas latitudes).

Volver a índice